Pasar al contenido principal
Logo Patrimonio Chile
  • Inicia sesión
  • Regístrate
  • Inicio
  • Patrimonios
  • MAPA
  • recursos
  • cifras
  • educación
  • Agenda
  • Inicia sesión
  • Registrate
Cerrar sesión

¿Confirmas que deseas cerrar sesión?

Cancelar Confirmar
  • Inicio
  • Patrimonio sonoro y audiovisual
  • Resultados de búsqueda

Patrimonio sonoro y audiovisual

(2.368 resultados)

Registros de imágenes y sonidos que fortalecen nuestra identidad y memoria histórica. Ver más

Forman parte de este patrimonio los registros sonoros y audiovisuales en diversos soportes, películas, programas de radio y televisión, entre otros. Estos elementos son preservados para las generaciones futuras por instituciones como la Biblioteca Nacional y la Cineteca Nacional.

Ver menos
Limpiar filtros
Filtrar resultados
1 / / 183
La cantante calva
En esta adaptación cinematográfica de la obra La cantante calva, del d...
13CTA-263301
Música y palabras
Un animador (Nisimm Sharim) de un programa radial nocturno maneja los ...
13CTA-263311
La primera vez
A través de entrevistas a diversos tipos de personas se recogen las op...
13CTA-263320
Una encuesta
Reportaje-testimonio filmado en diciembre de 1981. Un sondeo de la opi...
13CTA-263336
Vivienda y familia popular
Reportaje testimoial sobre la crisis de vivienda en los inicios de los...
13CTA-263357
Los funerales de Recabarren
Registro del funeral del  líder obrero Luis Emilio Recabarren, que inc...
13CTA-2635
Doble retrato
La pintora chilena María Luisa Señoret pinta el retrato de su hija cin...
13CTA-263801
Andahuaylillas
Andahuaylillas es un pequeño pueblo de Perú ubicado en las alturas de ...
13CTA-263851
2, rue de la Mémoire
Adaptación de la novela "De memoria incompleta", escrita por la direct...
13CTA-263872
La erupción del Volcán Quizapu
Noticiario realizado para dar cuenta de la erupción del volcán Quizapu...
13CTA-2639
Cara América
Dos mujeres de Montreal, de trayectos muy distintos, se convierten en ...
13CTA-263918
Diario inacabado
Es una emotiva reflexión sobre género, exilio y lenguaje cinematográfi...
13CTA-263954
Gira de S. E. el Presidente de la República a Magallanes
Gira rumbo al sur del Presidente Pedro Aguirre Cerda, realizada con po...
13CTA-2646
1 / / 183

Mostrando: 1.040 de 2.368

La cantante calva
En esta adaptación cinematográfica de la obra La cantante calva, del dramaturgo Eugenio Ionesco, un hombre viaja en un tren mientras otro pasea en un jardín, ambos obsesionados con el paso del tiempo (cinechile.cl).
13CTA-263301
Música y palabras
Un animador (Nisimm Sharim) de un programa radial nocturno maneja los sentimientos de una solitaria auditora (Delfina Guzman). Sin nada más que hacer, ella llama a la emisora como una forma de escapar a su opaca existencia. Metáfora de la realidad que se vive en Chile a fines de la década de los 70, donde la manipulación y la censura que sufren los medios de comunicación, hace difícil distinguir realidad de ficción (cinechile.cl).
13CTA-263311
La primera vez
A través de entrevistas a diversos tipos de personas se recogen las opiniones, temores y esperanzas de la gente pocos meses antes de la elección presidencial de 1989, la que pondrá fin a la dictadura.
13CTA-263320
Una encuesta
Reportaje-testimonio filmado en diciembre de 1981. Un sondeo de la opinión popular sobre una televisión controlada al inicio de la década de los ochenta, realizado en la Población Lo Hermida. A cargo de la muestra está el periodista Augusto Góngora, quien obtiene sorprendentes testimonios (Cinechile.cl).
13CTA-263336
Vivienda y familia popular
Reportaje testimoial sobre la crisis de vivienda en los inicios de los 80, que tradujo en florecimiento de tomas de terrenos, allegados y familias que no tenían un lugar donde vivir. Situación precaria cuyo contraste es reflejado en el video, a través de la construcción de los primeros centros comerciales en las zonas mas pudientes de Santiago. Realizado por pedido del entonces Vicario de la Zona Oeste, don Enrique Alvear, para reforzar sus planteamientos en un seminario sobre vivienda y familia popular.
13CTA-263357
Los funerales de Recabarren
Registro del funeral del  líder obrero Luis Emilio Recabarren, que incluye imágenes  del propio Recabarren dentro de su ataúd, junto a las escenas del multitudinario adiós, con cuadros de la ciudad de Santiago por donde transitó el cortejo, hasta el Cementerio General, compuesto por centenares de personas, miembros del Partido Comunista y amigos, para culminar con la despedida final y los discursos de los dirigentes, entre ellos Carlos Pellegrin, director del filme, a nombre de la Federación de Empleados Particulares de Curicó, la viuda y segunda esposa de Recabarren, la dirigente obrera Teresa Flores, y los numerosos discursos de sus compañeros  de partido. Tras el Golpe Militar en 1973, la cinta desaparece hasta que el Archivo Federal Alemán, lo envía de regreso a Chile el año 2001. Película restaurada por la Cineteca Nacional de Chile.
13CTA-2635
Doble retrato
La pintora chilena María Luisa Señoret pinta el retrato de su hija cineasta, mientras ésta última hace filmar el proceso. El espíritu de la cineasta se evade y su mirada recorre las telas que están colgadas en los muros del taller de su madre que representan naturalezas muertas, amigos o miembros de la familia. Estos movimientos panorámicos serán el pretexto de una vuelta atrás en el tiempo, que por una sucesión de pequeños momentos impresionistas, nos descubrirán las diversas peripecias de la vida agitada de María Luisa Señoret. (Fuente: Fidocs)
13CTA-263801
Andahuaylillas
Andahuaylillas es un pequeño pueblo de Perú ubicado en las alturas de los Andes. Desde allí Sebastiana, de diez años, cuenta la historia, leyendas, y costumbres locales, que se han mantenido por más de tres siglos. Compartimos la vida comunal en armonía con la naturaleza, aún inalterada por la modernidad.
13CTA-263851
2, rue de la Mémoire
Adaptación de la novela "De memoria incompleta", escrita por la directora. Dos personas heridas por el pasado se reúnen por un día y una noche en el N°2 de calle de la Memoria, en Montreal, Canadá.
13CTA-263872
La erupción del Volcán Quizapu
Noticiario realizado para dar cuenta de la erupción del volcán Quizapu, realizado por el destacado camarógrafo Gustavo Bussenius. El hecho provocó un gran impacto debido a la potencia de la erupción del macizo, el cual se ubica en la frontera entre Chile y Argentina, específicamente, en la comuna de San Clemente en la Región del Maule (Chile). Película restaurada por la Cineteca Nacional.
13CTA-2639
Cara América
Dos mujeres de Montreal, de trayectos muy distintos, se convierten en grandes amigas. Celeste, de origen portugués, sacrifica el amor de su familia para hacer fortuna en América. Catherine, soltera, se dedica completamente a su doble carrera de periodista y clavecinista, y sueña con formar su propia familia, sin renunciar a sus aspiraciones profesionales.
13CTA-263918
Diario inacabado
Es una emotiva reflexión sobre género, exilio y lenguaje cinematográfico realizados desde Canadá. Con una fuerte dimensión autobiográfica, este diario es una puesta en escena del desarraigo y de memorias de un país imaginado. Es considerado por la critica internacional como uno de los documentales pioneros en el uso de la primera persona y el énfasis en la subjetividad.
13CTA-263954
Gira de S. E. el Presidente de la República a Magallanes
Gira rumbo al sur del Presidente Pedro Aguirre Cerda, realizada con posterioridad al terremoto de Chillán ocurrido el 24 de enero de 1939. El primer punto es San Rosendo, luego Concepción, donde se aprecian las consecuencias del sismo en la ciudad. Posteriormente, se registran sus pasos por Tomé, Talcahuano, Coronel, Lota, Puerto Varas, Puerto Montt, Castro, Puerto Chacabuco, Coyhaique, Punta Arenas, Tierra del Fuego, Puerto Natales, Ancud y Osorno.
13CTA-2646
1 / / 183

Mostrando: 1.040 de 2.368

Compartir

  • Copiar enlace
  • Email
Logo Patrimonio Chile
Acerca de
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Formulario de atención ciudadana
  • Términos y condiciones
Sitios de interés
  • Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
  • Servicio Nacional del Patrimonio Cultural
  • Palacio Pereira

© Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Un Servicio de BiblioRedes.