Pasar al contenido principal
Logo Patrimonio Chile
  • Inicia sesión
  • Regístrate
  • Inicio
  • Patrimonios
  • MAPA
  • recursos
  • cifras
  • educación
  • Agenda
  • Inicia sesión
  • Registrate
Cerrar sesión

¿Confirmas que deseas cerrar sesión?

Cancelar Confirmar
  • Inicio
  • Patrimonio sonoro y audiovisual
  • Resultados de búsqueda

Patrimonio sonoro y audiovisual

(2.368 resultados)

Registros de imágenes y sonidos que fortalecen nuestra identidad y memoria histórica. Ver más

Forman parte de este patrimonio los registros sonoros y audiovisuales en diversos soportes, películas, programas de radio y televisión, entre otros. Estos elementos son preservados para las generaciones futuras por instituciones como la Biblioteca Nacional y la Cineteca Nacional.

Ver menos
Limpiar filtros
Filtrar resultados
1 / / 183
Películas familiares: Familia Jara
Películas familiares depositadas por Berta Jara. Se resguardan 8 ro...
13CTA-2310
Alejo Carpentier
La vida y la obra de Alejo Carpentier se asemejan a un eterno viaje de...
13CTA-233025
Crónicas del fin del mundo
La Antártica desconoce las proporciones humanas. Sus vientos son poder...
13CTA-233052
Héroes frágiles
El 11 de septiembre 1973, Augusto Olivares uno de los más cercanos col...
13CTA-233068
Huérfanos del cóndor
Durante la década de los años 70 del siglo XX las dictaduras militares...
13CTA-233567
La ruta austral
Encajonada entre la cordillera de los Andes y el Océano Pacífico, la P...
13CTA-233584
Memorias de Tierra del Fuego
La frontera entre Chile y Argentina corre a lo largo de la cordillera ...
13CTA-233651
Mr. President
La elección del presidente de los Estados Unidos, sobrepasa las fronte...
13CTA-233792
Operación Hollywood
La larga historia de la colaboración entre Hollywood y el Pentágono ha...
13CTA-233802
Pepe de Formentera
La primera vez que vi a Pep, su mirada perdida en el horizonte, al bor...
13CTA-233816
Tierra Sagrada
Tras más de 14 años de ausencia, Mateo Elorduy regresa a su Chile nata...
13CTA-233848
Películas familiares: Familia Francia
Películas familiares rodadas por Aldo Francia, depositadas por Pablo F...
13CTA-2343
Llegada de la selección chilena
Llegada al aeropuerto de Pudahuel de la selección Chilena de fútbol lu...
13CTA-234614
1 / / 183

Mostrando: 975 de 2.368

Películas familiares: Familia Jara
Películas familiares depositadas por Berta Jara. Se resguardan 8 rollos en formato 8mm, rodados por Guillermo Jara Núñez. Los contenidos son principalmente viajes y registros en lugares campestres, con niños jugando y adultos posando a cámara. En este fragmento en blanco y negro, que podría haber sido filmado en la década del 40, se aprecian distintas escenas familiares, con niños como protagonistas, jugando en patios y con animales. También, en colores, se ve un ascenso al cerro San Cristóbal, en Santiago.
13CTA-2310
Alejo Carpentier
La vida y la obra de Alejo Carpentier se asemejan a un eterno viaje de idas y regresos entre su cultura clásica europea heredada de sus padres, y su necesidad vital, física podríamos decir, de «pertenecer» al continente americano, a su historia y a su destino. Fascinado por Europa y obsesionado por la búsqueda de una visión original de América Latina, la vida y la obra de Alejo Carpentier son un perpetuo ir y venir entre una y otra.
13CTA-233025
Crónicas del fin del mundo
La Antártica desconoce las proporciones humanas. Sus vientos son poderosos; su frío, el mas extremo del planeta; temibles sus glaciares. Como si el Creador no hubiera tenido tiempo de terminar este continente: ningún hombre, ninguna vegetación. Los únicos signos de vida son algunos aguerridos animales de cielo y mar. El verano pasado, embarcamos a bordo del Almirante Viel, rompehielos de la Marina de Chile para realizar un viaje excepcional hacia el interior del continente blanco. Cada verano, entre noviembre y marzo, el océano esta liberado del hielo permanente, un período corto que se debe utilizar eficazmente. El Almirante Viel, va a navegar en las temibles aguas Antárticas con su tripulación de noventa marinos y oficiales. Sin él, las bases chilenas en la Antártica no existirían. Buque sólido y leal, el Almirante Viel es como el cordón umbilical de todas las bases científicas y militares que vamos a visitar en este viaje. A través de este periplo deslumbrante tendremos la oportunidad de contemplar la fauna salvaje y de compartir la vida de marinos y científicos que habitan uno de los lugares más recónditos de nuestro planeta. Podremos ver y comprender el maravilloso trabajo de protección de la naturaleza que realizan estos hombres y mujeres cotidianamente. Lejos del resto del mundo, lejos de los intercambios y del mercado, lejos de quimeras y fortunas, la Antártica se quedó apartada del desarrollo mundial. Este viaje nos permitirá descubrir que es precisamente en esta magnífica soledad que se encuentra su formidable riqueza.
13CTA-233052
Héroes frágiles
El 11 de septiembre 1973, Augusto Olivares uno de los más cercanos colaboradores de Salvador Allende se suicida minutos antes que el Presidente de Chile decida poner fin a su propia vida. Emilio Pacull, hijastro de Olivares revisita el Chile de hoy. Al comienzo, un hombre, el narrador. Después de una larga ausencia, vuelve a Chile. En su bolsillo, una foto. El sentido de su búsqueda es intentar encontrar respuestas al sacrificio de su padrastro. Descubrirá, a través de este recorrido, el destino fascinante y trágico de un grupo de hombres y de mujeres que dieron sus vidas al intentar construir un proyecto de sociedad diferente. Actuando como un revelador, su investigación va progresivamente develando todos los mecanismos utilizados por los conspiradores para sepultar un proyecto social y político que intentaba reconciliar realidad y utopía. Interrogación sobre la guerra, la traición y la memoria, “Héroes Frágiles” se sumerge en el centro de un período histórico en el cual los hechos y sus consecuencias son de valor universal y de una actualidad sobrecogedora.
13CTA-233068
Huérfanos del cóndor
Durante la década de los años 70 del siglo XX las dictaduras militares se imponían con violencia en Argentina, Uruguay y Chile haciendo reinar el terror a través de la tortura y el asesinato de decenas de miles de personas. El Plan Cóndor fue un siniestro dispositivo organizado por las dictaduras del cono sur para eliminar toda forma de oposición. Numerosos niños fueron arrancados a sus padres después haberlos asesinado, otros nacieron en los centros de detención y fueron adoptados en la mas absoluta impunidad por militares o personas cercanas a los servicios de seguridad de las fuerzas armadas. La mayoría de esos niños nunca supieron nada de su verdadera identidad. A través de una minuciosa investigación descubriremos los destinos cruzados de Anatole, Eva y Victoria, testigos bien reales de un pasado sórdido para América latina.
13CTA-233567
La ruta austral
Encajonada entre la cordillera de los Andes y el Océano Pacífico, la Patagonia chilena es una de las últimas regiones vírgenes del planeta. Un territorio de extremos, de volcanes y fiordos, de vientos y de lluvia. Su nombre oficial es: Carretera Austral, peros los habitantes de esas regiones la llaman simplemente « el camino ». Construida a principios de los años 70 del pasado siglo, la ruta austral atraviesa la Patagonia de Norte a Sur por más de 1.000 km. Al comienzo, fuente de progreso indiscutible par sus habitantes, la ruta austral paradójicamente ha vuelto frágiles las regiones que atraviesa. La proliferación indiscriminada de la piscicultura, el proyecto de construcción de dos mega centrales hidroeléctricas en el rio Baker y las dramáticas consecuencias del calentamiento global sobre los campos de hielo Sur y Norte, hacen pesar una amenaza de consecuencias imprevisibles sobre la Patagonia chilena. Viaje al interior de un territorio fascinante donde la fuerza de la naturaleza contrasta con su fragilidad ecológica.
13CTA-233584
Memorias de Tierra del Fuego
La frontera entre Chile y Argentina corre a lo largo de la cordillera de Los Andes hasta culminar en la Tierra del fuego y el canal de Beagle, siendo esta una zona de tensión particular entre los dos países. Alrededor de este territorio misterioso se han multiplicado a través la historia reciente las aventuras de conquistadores, exploradores y sabios que han contribuido a crear una leyenda siempre viva. La Patagonia y la Tierra del Fuego representan un espacio de ensueño y de aventuras en las cuales la leyenda y la realidad se mezclan y se confunden. Navegando entre el pasado y el presente, entre las imágenes de archivo y el azar de los encuentros con sus habitantes, el film dibuja la convulsionada historia de esta región y rinde homenaje a sus habitantes de ayer y de hoy.
13CTA-233651
Mr. President
La elección del presidente de los Estados Unidos, sobrepasa las fronteras de América del Norte y tiene repercusiones sobre el futuro de la totalidad del planeta. ¿Qué crisis el presidente deberá resolver? ¿Cuál sera su comportamiento al enfrentarlas? ¿A qué se parecerá él o ella? Para comprender la realidad de ese personaje, qué mejor idea que la ficción. Hollywood siempre se ha interesado a poner en escena el Presidente de los EEUU (mas de 60 films en quince años). A través extractos de films, de series, de entrevistas a directores y a consejeros políticos, «Mr. President» explora las recetas de esta «fábrica de presidentes» y sus interacciones con la vida política real.
13CTA-233792
Operación Hollywood
La larga historia de la colaboración entre Hollywood y el Pentágono ha permitido a los estudios de cine norteamericanos la producción de películas con presupuestos gigantescos y de una gran eficacia. El documental analiza esta particular y fructuosa asociación: connivencia, propaganda disfrazada, censura, el film detecta los sobresaltos de una cooperación compleja. Operación Hollywood radiografía más de 70 años de cine de guerra norteamericano y descifra la influencia del Pentágono.
13CTA-233802
Pepe de Formentera
La primera vez que vi a Pep, su mirada perdida en el horizonte, al borde de los acantilados de La Mola en la isla de Formentera, tuve la impresión de conocerlo desde siempre. Pep tiene 90 años y sus ancestros se pierden en los orígenes de esta isla. Desde mi llegada aquí, Pep se convirtió en mi amigo. Su pasión es el mar, la pesca y sus misterios. Pep y su mujer, Margarita, viven en una modesta casa en La Mola, el lugar más primitivo de la isla; gracias a ellos y a su maravillosa amistad he podido descubrir una realidad que va mucho más allá que aquella que los turistas de paso conocen. Una realidad enraizada en la historia, las leyendas, las guerras y también de la armonía con la naturaleza.
13CTA-233816
Tierra Sagrada
Tras más de 14 años de ausencia, Mateo Elorduy regresa a su Chile natal. En la vieja casa, su padre, enorme y tambaleante, juega al escondite con la muerte. Isabel, una amiga de la infancia, tiene citas secretas con Mateo, citas de amor, en los desiertos hoteles de Santiago. Mientras Mateo descubre lo que ha ocurrido con su país, también descubre mucho sobre sí mismo.
13CTA-233848
Películas familiares: Familia Francia
Películas familiares rodadas por Aldo Francia, depositadas por Pablo Francia. Se resguardan 21 rollos en formato 8mm, rodados por el cineasta Aldo Francia, director de Valparaíso mi amor (1969) y Ya no basta con rezar (1972). Además de registros de viajes por Europa, Bolivia y Brasil, se incluyen cortometrajes que presentó en los Festivales de Cine Casero de Viña del Mar. Serían de la década del 60 principalmente. En este fragmento, que sería de comienzos de la década del 60, se registra una fonda, con bailes y personas vestidas con trajes típicos; una Navidad con niños, con un hombre (Aldo Francia) con una barba blanca falsa mal pegada, frente a unos niños en pijama con regalos de navidad. El muelle de Valparaíso, vistas al mar, junto a otros paisajes de Viña del Mar.
13CTA-2343
Llegada de la selección chilena
Llegada al aeropuerto de Pudahuel de la selección Chilena de fútbol luego de una gira al extranjero en el año 1969. Se ve, entre otros, a Alberto Fouillioux, Adolfo Nef, Salvador Nocetti y Carlos Reinoso. Película perteneciente al Archivo de Universidad Católica de Valparaíso Televisión.
13CTA-234614
1 / / 183

Mostrando: 975 de 2.368

Compartir

  • Copiar enlace
  • Email
Logo Patrimonio Chile
Acerca de
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Formulario de atención ciudadana
  • Términos y condiciones
Sitios de interés
  • Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
  • Servicio Nacional del Patrimonio Cultural
  • Palacio Pereira

© Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Un Servicio de BiblioRedes.