Pasar al contenido principal
Logo Patrimonio Chile
  • Inicia sesión
  • Regístrate
  • Inicio
  • Patrimonios
  • MAPA
  • recursos
  • cifras
  • educación
  • Agenda
  • Inicia sesión
  • Registrate
Cerrar sesión

¿Confirmas que deseas cerrar sesión?

Cancelar Confirmar
  • Inicio
  • Resultados de búsqueda

(349.113 resultados)

Limpiar filtros
Filtrar resultados
1 / / 26.855
Retrato del obispo Elizondo
Composición rectangular, orientación vertical. Retrato de cuerpo enter...
02SDC-2-1050
Retrato de la Señorita Rosales
Composición rectangular, orientación vertical. Retrato de una mujer de...
02SDC-2-1051
Estudio de la Pantanelli
Composición rectangular, orientación vertical. Retrato de una mujer de...
02SDC-2-1052
Doña Dolores Urízar del Alcázar de Pando
Composición rectangular, orientación vertical. Retrato de una mujer de...
02SDC-2-1053
Reflejos
Obra de formato rectangular en posición horizontal. La pintura, en una...
02SDC-2-1054
La Casa Colorada
Composición rectangular, orientación horizontal. Representación en per...
02SDC-2-1055
Desnudo
Obra rectangular, orientación vertical. Desnudo de cuerpo entero de fi...
02SDC-2-1056
Desnudo
Obra de formato rectangular en orientación vertical. Pintura figurativ...
02SDC-2-1057
El Amor Es Algo Que No Hemos Encontrado
Obra de formato rectangular de orientación horizontal. Grabado figurat...
02SDC-2-1058
Autobus
Obra de formato rectangular de orientación horizontal. Grabado figurat...
02SDC-2-1059
Portón de La Serena
Obra rectangular, orientación horizontal. Línea del horizonte en el te...
02SDC-2-106
Balneario
Obra de formato rectangular de orientación horizontal. Grabado semifig...
02SDC-2-1060
Sin Título
Obra de formato rectangular de orientación horizontal. Grabado semifig...
02SDC-2-1061
1 / / 26.855

Mostrando: 5.798 de 349.113

Retrato del obispo Elizondo
Composición rectangular, orientación vertical. Retrato de cuerpo entero de un hombre de contextura gruesa, sentado –sobre trono papal-, de frente, en un interior. Tiene el cabello corto y oscuro, con pico de viuda, las cejas marcadas, las patillas frondosas y los ojos saltones. Viste sotana y muceta roja y sobrepelliz; lleva guantes blancos y una cruz pectoral colgada al cuello; con los zapatos pisa un almohadón aterciopelado color granate. Con la mano izquierda sostiene un libro. En segundo plano, a la derecha de la composición, sobre una mesa está la mitra. Más allá, a la derecha sobre la cortina verde, una imagen de busto de un hombre –podría tratarse de un espejo con reflejo o de una pintura colgada- y a la izquierda, sobre un mueble, una pequeña estructura arquitectónica dorada –probablemente un sagrario- flanqueado por dos ramos de flores. Al fondo, tras el sagrario, se abre la cortina y deja ver una reja dorada y el cielo.
02SDC-2-1050
Retrato de la Señorita Rosales
Composición rectangular, orientación vertical. Retrato de una mujer de tres cuartos, de medio perfil hacia la derecha, mirando hacia el frente, de pie, sobre un fondo con cortina verde que se abre y deja ver –a la izquierda- el cielo parcialmente nublado, parte de una balaustrada y un árbol en flor. Tiene la piel blanca, el cabello castaño con partidura al medio y recogido, dejando ver el pendiente en su oreja derecha; lleva un vestido azul, con escote en uve, de manga larga y ceñido a la cintura. La mano izquierda queda escondida tras la falda y con la derecha sostiene un pañuelo de encaje blanco.
02SDC-2-1051
Estudio de la Pantanelli
Composición rectangular, orientación vertical. Retrato de una mujer de tres cuartos, frontal, con la cabeza del medio perfil izquierdo, en un paisaje nocturno. La mujer ocupa gran parte de la composición; tiene el cabello oscuro y lo lleva medio recogido por una corona de hojas verdes, con un velo en la parte posterior. Lleva un vestido blanco de manga corta, con cinturón, brazalete y pulsera dorados. Con la mano derecha sostiene una daga.
02SDC-2-1052
Doña Dolores Urízar del Alcázar de Pando
Composición rectangular, orientación vertical. Retrato de una mujer de contextura gruesa, de medio cuerpo, sentada sobre un sillón aterciopelado rojo, sobre un fondo que insinúa cortinaje verde dejando entrever el cielo azul en la esquina superior izquierda. La mujer tiene el cabello oscuro, con partidura al medio y recogido hacia atrás. Lleva un vestido negro con escote barco y broche, y un manto de encaje negro. Con la mano izquierda sostiene un pañuelo de encaje blanco. Lleva pendientes y un anillo en cada mano. Marco dorado de moldura chata.
02SDC-2-1053
Reflejos
Obra de formato rectangular en posición horizontal. La pintura, en una vista desde el océano hacia la costa, representa botes en un muelle, árboles y casas al final de la imagen.
02SDC-2-1054
La Casa Colorada
Composición rectangular, orientación horizontal. Representación en perspectiva de una construcción arquitectónica de dos pisos con techo plano, el cual se levanta a dos aguas en el centro. Bajo esta elevación del tejado hay un mástil -que excede el límite superior de la composición- y una gran puerta. Las aperturas de ambos pisos -tres a cada lado- están alineadas; las del piso inferior son más altas y las del superior tienen balcones. El fondo es neutro, no está trabajado.
02SDC-2-1055
Desnudo
Obra rectangular, orientación vertical. Desnudo de cuerpo entero de figura femenina sentada sobre una tela blanca, rostro de perfil izquierdo. La retratada tiene el cabello castaño, recogido en un moño. Fondo en tonos verde y café.
02SDC-2-1056
Desnudo
Obra de formato rectangular en orientación vertical. Pintura figurativa, policromática, que representa una figura masculina desnuda. El hombre, de edad avanzada, pelo corto y bigotes, se encuentra sentado sobre una mesa de baja estatura con una pierna doblada arriba, donde descansa su brazo derecho.
02SDC-2-1057
El Amor Es Algo Que No Hemos Encontrado
Obra de formato rectangular de orientación horizontal. Grabado figurativo monocromo que representa, a la izquierda, a un hombre de pie mirando hacia la derecha, delante de él se observan líneas verticales consecutivas, como una reja. En la zona derecha del grabado se observa una mujer sentada ante una mesa circular sosteniendo un objeto entre sus manos. El fondo del grabado es gris irregular con distintas manchas en tono negro, sobre todo en la base de la obra.
02SDC-2-1058
Autobus
Obra de formato rectangular de orientación horizontal. Grabado figurativo monocromo que representa, en primer plano, un rectángulo irregular con pequeñas figuras al interior que representan distintas personas sentadas en tres filas. En segundo plano tres contornos de figuras humanas en distintas posiciones además de manchas lineales de color gris.
02SDC-2-1059
Portón de La Serena
Obra rectangular, orientación horizontal. Línea del horizonte en el tercio inferior de la obra. Composición en base a vista de calle rural con perspectiva hacia la derecha. Fachadas continuas, al lado izquierdo se distingue portal con arco de medio punto. Al fondo, lado derecho se algunas copas de árboles. Predominio de tonos ocres. Pinceladas gruesas.
02SDC-2-106
Balneario
Obra de formato rectangular de orientación horizontal. Grabado semifigurativo monocromo que representa ocho figuras antropomorfas en distintas posiciones pero siempre representadas en una perspectiva diagonal, sólo dos de ellos se encuentran en el cuadrante inferior derecho de la obra. Como contexto se observa un segmento con líneas verticales paralelas y distintos garabatos con apariencia orgánica.
02SDC-2-1060
Sin Título
Obra de formato rectangular de orientación horizontal. Grabado semifigurativo monocromo compuesto por figuras antropomorfas al centro de la obra rodeadas por líneas y manchas abstractas. Existen dos franjas horizontales que separan el segmento central de la obra. Los extremos superiores e inferiores contienen manchas grises desiguales.
02SDC-2-1061
1 / / 26.855

Mostrando: 5.798 de 349.113

Compartir

  • Copiar enlace
  • Email
Logo Patrimonio Chile
Acerca de
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Formulario de atención ciudadana
  • Términos y condiciones
Sitios de interés
  • Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
  • Servicio Nacional del Patrimonio Cultural
  • Palacio Pereira

© Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Un Servicio de BiblioRedes.