
Retrato del obispo Elizondo
CREADOR/A
Clara Filleul
FECHA DE CREACIÓN
ca. 1851
DESCRIPCIÓN
Composición rectangular, orientación vertical. Retrato de cuerpo entero de un hombre de contextura gruesa, sentado –sobre trono papal-, de frente, en un interior. Tiene el cabello corto y oscuro, con pico de viuda, las cejas marcadas, las patillas frondosas y los ojos saltones. Viste sotana y muceta roja y sobrepelliz; lleva guantes blancos y una cruz pectoral colgada al cuello; con los zapatos pisa un almohadón aterciopelado color granate. Con la mano izquierda sostiene un libro. En segundo plano, a la derecha de la composición, sobre una mesa está la mitra. Más allá, a la derecha sobre la cortina verde, una imagen de busto de un hombre –podría tratarse de un espejo con reflejo o de una pintura colgada- y a la izquierda, sobre un mueble, una pequeña estructura arquitectónica dorada –probablemente un sagrario- flanqueado por dos ramos de flores. Al fondo, tras el sagrario, se abre la cortina y deja ver una reja dorada y el cielo.
FORMATO
Pintura (obra visual)
TÉCNICA
Cartón-Pintura al óleo
DIMENSIONES
Ancho 25 cm - Alto 32 cm
FUENTE DE INFORMACIÓN
INSTITUCIÓN
Museo Nacional de Bellas ArtesTambién te puede interesar


Costa de Bretaña
Obra de formato rectangular en orientación horizontal. Pintura figurat...
02SDC-2-5026
Guardar en colección
Colección creada exitosamente.