Pasar al contenido principal
Logo Patrimonio Chile
  • Inicia sesión
  • Regístrate
  • Inicio
  • Patrimonios
  • MAPA
  • recursos
  • cifras
  • educación
  • Agenda
  • Inicia sesión
  • Registrate
Cerrar sesión

¿Confirmas que deseas cerrar sesión?

Cancelar Confirmar
  • Inicio
  • Objetos arqueológicos
  • Resultados de búsqueda

Objetos arqueológicos

(23.493 resultados)

Piezas elaboradas por los seres humanos que han habitado el territorio y que fueron halladas en contextos arqueológicos o etnográficos. Ver más

Los objetos arqueológicos son aquellos elementos que fueron hallados en el contexto de una excavación arqueológica, más específicamente aquellos exhumados de períodos anteriores al siglo XIX, ya sea de orden funcional, ritual o artístico, tales como construcciones, utensilios, instrumentos, herramientas, adornos, etc. Los objetos etnográficos, en cambio, corresponden a manifestaciones materiales de orden cultural producidas por grupos humanos contemporáneos o de un pasado reciente.

Los objetos arqueológicos y etnográficos se ubican entre las principales colecciones que albergan los museos del país, tales como el Museo del Limarí o el Museo Regional de La Araucanía.

Ver menos
Limpiar filtros
Filtrar resultados
1 / / 1.808
Tortera
Artefacto realizado sobre hueso de mamífero terrestre, de forma ovalad...
05SDC-8-1400
Tortera
Artefacto realizado sobre falange de camélido, de perfil y bordes curv...
05SDC-8-1401
Tortera
Artefacto realizado sobre hueso largo de mamífero terrestre, de forma ...
05SDC-8-1402
Artefacto
Artefacto realizado sobre un metapodio de Camelidae, que conserva la e...
05SDC-8-1403
Artefacto
Sección de artefacto indeterminado realizado sobre hueso largo de mamí...
05SDC-8-1404
Cuchara
Fragmento de a realizado sobre hueso largo de mamífero terrestre, corr...
05SDC-8-1405
Flauta de pan
Instrumento musical tipo antara compuesto por 6 tubos realizados sobre...
05SDC-8-1406
Flauta (aerófono)
Instrumento de viento compuesto por 7 tubos hechos con hueso animal do...
05SDC-8-1407
Artefacto
Artefacto realizado sobre costilla de cetáceo fracturada longitudinalm...
05SDC-8-1408
Artefacto
Artefacto realizado sobre concha de A. purpuratus (ostión), de perfil ...
05SDC-8-1409
Artefacto
Artefacto realizado sobre valva de C. concholepas, de perfil curvo y c...
05SDC-8-1410
Artefacto
Artefacto realizado sobre valva de Concholepas concholepas (loco), de ...
05SDC-8-1411
Artefacto
Valva de Concholepas concholepas utilizado como contenedor, con pigmen...
05SDC-8-1412
1 / / 1.808

Mostrando: 21.814 de 23.493

Tortera
Artefacto realizado sobre hueso de mamífero terrestre, de forma ovalada, perfil y bordes curvos y sección plana. Posee un orificio circular central de 5,5 mm de diámetro. En la cara anterior tiene una leve concavidad cercana al orificio central, mientras que en la cara posterior posee dos líneas incisas paralelas que contienen un par de líneas zigzag opuestas por reflexión una a cada lado del orificio. Superficie café y pulida.
05SDC-8-1400
Tortera
Artefacto realizado sobre falange de camélido, de perfil y bordes curvos y sección redondeada. Posee un orificio circular central de 5 mm de diámetro. Superficie café y pulida.
05SDC-8-1401
Tortera
Artefacto realizado sobre hueso largo de mamífero terrestre, de forma elipsoidal, bordes redondeados y una sección transversal convexa. Posee un orificio circular central de 5 mm de diámetro. En los dos extremos de la cara anterior se encuentran tallados personajes antropomorfos, que se oponen uno al otro en reflexión, con una morfología que asemeja a una cara y a una parte del cuerpo (ojos, nariz, brazos), además de poseer un posible tocado. Superficie café y pulida. Fue encontrada al costado norte del húmero derecho del individuo 77 (adulto).
05SDC-8-1402
Artefacto
Artefacto realizado sobre un metapodio de Camelidae, que conserva la epífisis proximal y gran parte de la diáfisis, además del canal medular. Se fracturó longitudinalmente, y se adelgazaron los bordes. Su extremo activo es aguzado y su sección transversal ovalada achatada, siguiendo la morfología natural del hueso. Superficie café y pulida. Fue encontrado al costado norte del individuo 104 (adulto). Señalado con el n°18 en croquis n°6.
05SDC-8-1403
Artefacto
Sección de artefacto indeterminado realizado sobre hueso largo de mamífero terrestre, de sección plana y bordes redondeados. Posee puntos incisos dispuestos en forma paralela y en diagonal en uno de sus extremos. Superficie amarilla con coloración café, y pulida. Correspondiente al Rasgo 7 de la unidad de excavación G-125. Señalado con el n°5 en el dibujo de planta n°1.
05SDC-8-1404
Cuchara
Fragmento de a realizado sobre hueso largo de mamífero terrestre, correspondiente al extremo distal de una cuchara, de sección plana y bordes redondeados. La cara anterior posee una leve concavidad generando una especie de receptáculo. Al comienzo de lo que sería la sección medial posee una perforación circular de 3 mm de diámetro. Superficie amarilla con coloración café y pulida.
05SDC-8-1405
Flauta de pan
Instrumento musical tipo antara compuesto por 6 tubos realizados sobre huesos largos de mamífero terrestre, posiblemente camélido juvenil, y huesos largos de ave, que tienen la facultad de ser completamente huecos, amarillos con coloración café y pulidos. Ensamblados componen una totalidad de 3 secciones tubulares. La primera sección está compuesta por el tubo 16621-1 fabricado sobre un radio de camélido juvenil cuyos extremos poseen bordes redondeados y pulido por el interior del canal medular, midiendo 80 mm de largo y 17 mm de ancho aproximadamente. La segunda sección está compuesta por el tubo 16621-2 que mide 57 mm de largo y 17 mm de ancho aproximadamente, posee uno de sus extremos con un acabado trapezoidal y el otro con puntos incisos paralelos y borde biselado, y por el tubo 16621-3 que mide 63 mm de largo y 22 de ancho aproximadamente, que posee una mancha anaranjada en la superficie externa. Ambos tubos fueron realizados sobre diáfisis de fémur de camélido juvenil. Y la tercera sección está compuesta por tres tubos ensamblados (uno dentro del otro): a) El tubo 16621-4 fue realizado sobre la diáfisis de fémur de un camélido juvenil, mide 52 mm de largo y 20 mm de ancho aproximadamente donde el borde de uno de los extremos está redondeado y biselado en ambas caras, y el canal medular se encuentra pulido internamente; posee líneas incisas que rodean el cuerpo en el sector medial. b) El tubo 16621-5 fue realizado sobre la tibia de camélido cuyo interior fue trabajado y pulido, mide 51 mm de largo y 16 mm de ancho aproximadamente, posee un extremo más ancho que el otro. c) El tubo 16621-6 fue realizado sobre una diáfisis de fémur derecho de ave, a la cual le removieron las epífisis y se pulieron los bordes restantes, mide 85 mm de largo y 10 mm de ancho aproximadamente, posee una mancha oscura en su extremo más angosto. Fue encontrada debajo del húmero izquierdo y la muñeca derecha del individuo 84 (adulto).
05SDC-8-1406
Flauta (aerófono)
Instrumento de viento compuesto por 7 tubos hechos con hueso animal donde cada uno de ellos fue ahuecado cortándole sus extremos y pulido por dentro y por fuera. Fueron ensamblados uno dentro del otro generando una forma tipo flauta. El tubo 16615-7 corresponde al extremo proximal del instrumento, realizado sobre la diáfisis de un de un fémur de camélido juvenil, mide 64 mm de largo y 35 mm de ancho, presenta huellas de corte en los extremos y bordes pulidos y redondeados donde uno de ellos, en el borde de la pieza opuesto al ensamblado, posee un biselado, probablemente para que el individuo se apoyara al momento de utilizarla. El tubo 16615-6 está confeccionado sobre tibia de camélido juvenil, mide 105 mm de largo y 18 mm de ancho, bordes redondeados y huellas de corte en sus extremos al igual que en el tubo anterior. El tubo 16615-5 está realizado sobre diáfisis de fémur de Camelidae, mide 43 mm de largo y 35 mm de ancho, de forma cilíndrica, bordes pulidos y redondeados y con huellas de corte en ambos extremos al igual que los tubos anteriores (lo que puede ser signo de la forma de preparación del hueso). El tubo 16615-4 está confeccionado sobre diáfisis de una ulna de Camelidae, mide 330 mm de largo y 20 mm de ancho aproximadamente, el más largo del instrumento. El tubo 16615-3 está fabricado sobre la diáfisis de un fémur de Camelidae, mide 42 mm de largo y 30 de ancho, preparado de la misma forma que los tres primeros tubos anteriormente mencionados y con extremos redondeados y pulidos. El tubo 16615-2 está realizado sobre un fémur distal de ave grande posiblemente juvenil, mide 104 mm de largo y 30 mm de ancho y con ambos extremos redondeados y pulidos. El tubo 16615-1 es el más pequeño de todos, realizado sobre hueso largo de ave, mide 8 mm de largo y 10 mm de ancho aproximadamente, con todas las caras pulidas y se encuentra en el extremo distal del instrumento completo. Se encontraba sobre el cuerpo del individuo 166 (adulto asociado a los camélidos 33 y 34) en su eje longitudinal.
05SDC-8-1407
Artefacto
Artefacto realizado sobre costilla de cetáceo fracturada longitudinalmente, cortada en dos porciones y formando dos caras, siendo una de ellas la que fue utilizada como soporte, dejando el tejido cortical expuesto. De forma subrectangular parecida a la de un remo o una pala, y de bisel en el ápice, con una sección cóncava-convexa. Mango de base recta y bordes redondeados, en cuyo extremo se presentan huellas de corte. Fue encontrado al costado de la pierna derecha del individuo 169 (adulto) asociado al camélido 37.
05SDC-8-1408
Artefacto
Artefacto realizado sobre concha de A. purpuratus (ostión), de perfil curvo y una cara cóncava. Pulido intenso tanto de superficies como bordes, alisando todo relieve natural de la concha. Luego, sobre la concha alisada se dibujaron con líneas finas, costillas radiales delgadas y de ancho homogéneo. Presenta una perforación circular central de 3,5 mm de diámetro y dos concavidades circulares en sus bordes en la cara posterior. Superficie de color blanco con coloración café. Asociada al Entierro Secundario 28. Representada en el croquis n°5 correlativo n°71, z=58 cm.
05SDC-8-1409
Artefacto
Artefacto realizado sobre valva de C. concholepas, de perfil curvo y cóncavo. Pulido intenso tanto de superficies como bordes, alisando todo relieve natural de la concha. Presenta un par de perforaciones en la punta, y otro par de perforaciones en el borde. Superficie de color blanco con coloración café rosado. Asociada a la fosa del Individuo n°48, depositado junto a seis puntas de proyectil.
05SDC-8-1410
Artefacto
Artefacto realizado sobre valva de Concholepas concholepas (loco), de perfil curvo y una cara cóncava. Pulido intenso tanto de superficies como bordes, alisando todo relieve natural de la concha. Superficie de color blanco con coloración café. Asociada al Individuo 25 (adulto), encontrándose cerca de su escápula izquierda. El artefacto contenía fragmentos de óseo formatizado ("óseo formatizado 4" n°12 de planta).
05SDC-8-1411
Artefacto
Valva de Concholepas concholepas utilizado como contenedor, con pigmento rojo en su interior. Asociado al Individuo 24 (adulto)
05SDC-8-1412
1 / / 1.808

Mostrando: 21.814 de 23.493

Compartir

  • Copiar enlace
  • Email
Logo Patrimonio Chile
Acerca de
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Formulario de atención ciudadana
  • Términos y condiciones
Sitios de interés
  • Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
  • Servicio Nacional del Patrimonio Cultural
  • Palacio Pereira

© Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Un Servicio de BiblioRedes.