
Artefacto
TEMPORALIDAD
Período Alfarero Intermedio Tardío
DESCRIPCIÓN
Artefacto realizado sobre costilla de cetáceo fracturada longitudinalmente, cortada en dos porciones y formando dos caras, siendo una de ellas la que fue utilizada como soporte, dejando el tejido cortical expuesto. De forma subrectangular parecida a la de un remo o una pala, y de bisel en el ápice, con una sección cóncava-convexa. Mango de base recta y bordes redondeados, en cuyo extremo se presentan huellas de corte. Fue encontrado al costado de la pierna derecha del individuo 169 (adulto) asociado al camélido 37.
ÁREA CULTURAL
Chile-Norte Chico
CATEGORÍA
Utensilios, Herramientas y Equipos
TÉCNICA/MATERIAL
Hueso (material animal orgánico)-, -Corte, -Abrasión
DIMENSIONES
Largo 630 Milímetros - Ancho 130 Milímetros - Espesor 40 Milímetros
FUENTE DE INFORMACIÓN
INSTITUCIÓN
Museo Arqueológico de La SerenaTambién te puede interesar


Pulidor (arqueológico)
Instrumento lítico usado para pulir cerámica. Objeto de forma rectangu...
05SDC-4-1709

Mano de moler
Guijarro lítico de ígnea porfídica, de forma ovalada, levemente plana ...
05SDC-8-1561
Guardar en colección
Colección creada exitosamente.