Ofrendas a los dioses en las montañas: santuarios de altura en la cultura inka

CATEGORÍA

Publicaciones

AUTORÍA

Silvia Quevedo K., Eliana Duran S.

FECHA

1992-12-28

RESUMEN

La cultura Inka nos ha entregado como una manifestación a sus dioses, los sacrificios humanos de niños realizados en montañas cuyas cumbres superan los 4.000 metros. Estos infantes murieron en algunas ocasiones en forma traumática, según las crónicas, y en otras enterrándolos vivos junto a un ajuar y ofrenda funeraria, como sería el caso de las momias de los cerros El Plomo, Aconcagua y El Toro. Sobre ellas se han hecho numerosos estudios bioantropológicos, a fin de comprobar los antecedentes entregados por los cronistas en cuanto a su forma de sacrificio. De manera paralela, se han investigado y determinado las condiciones más óptimas de conservación museológica. De acuerdo a las características de su ajuar funerario, se ha concluido a qué reino del Tawantinsuyu pertenecieron. Se entrega en este estudio, un análisis comparativo de tres casos pertenecientes a Chile y Argentina.