Hábitos alimentarios de dos poblaciones andinas de Bufo spinulosus Wiegmann, 1835 (Anura: Bufonidae)

CATEGORÍA

Publicaciones

AUTORÍA

Herman Núñez, María A. Labra, José Yánez

FECHA

1982-12-28

RESUMEN

Se analizaron los contenidos estomacales de Bufo spinulosus de San Pedro de Atacama (2.400 m.s.n.m.) y de las Termas de El Tatio (4.300 m.s.n.m.), 22° S, Chile. En San Pedro los animales consumen preferentemente artrópodos y en El Tatio son omnívoros, ingiriendo en promedio el 52% del peso del contenido por estomago en algas cianófitas. En esta última población los animales presentan un tracto digestivo significativamente más largo, presumiblemente como una adaptación al consumo de vegetales. Las algas al parecer no son ingeridas casualmente, sino que son consumidas independientemente de las presas asociadas a ellas. Los animales de la población de San Pedro tienen un hígado significativamente más liviano, un menor número de presas por estómago y un menor peso relativo del contenido estomacal que los animales de El Tatio. Probablemente estos hechos están en relación con la época reproductiva de los animales de San Pedro, los que estarían depletando su hígado de reservas energéticas y en ayuno en pro de la reproducción.