
Chumpi
DESCRIPCIÓN
Faja tejida en ligamento faz de urdimbre.
El textil se compone en el sentido longitudinal por una banda central de urdimbres blancas, magentas y verdes. Las últimas dos conforman, mediante un sistema de selección de urdimbres, diseños geométricos como ajedrezados, rombos y cuadrados escalonados. Esta banda central está flanqueada por orillas compuestas por dos delgadas listas, una amarilla y otra roja (de interior a exterior) ambas en tejido llano.
La técnica empleada en la banda central de la faja da como resultado un acabado acanalado en el sentido de la trama y una torsión general de la faja en el sentido de la urdimbre.
Respecto de las terminaciones, uno de los bordes de urdimbre se ha tejido a ras integrando hebras color violeta claro en la última pasada de trama, los que luego conforman una trenza espiga de aproximadamente 35,8 cm de largo.
En el otro extremo los hilos de urdimbre se han trenzado conformando cinco trenzas espiga de lazo, rematadas juntas a través de la incorporación de hebras rojas que luego conforman una trenza espiga de aproximadamente 37,7 cm de largo.
Tanto la urdimbre y la trama son de lana finamente hilada.
ÁREA CULTURAL
América-Área Andina
CATEGORÍA
Textil, Vestuario y Adornos
TÉCNICA/MATERIAL
Lana-Tejido
DIMENSIONES
Alto 3,7 cm - Alto 0,4 cm - Ancho 220,4 cm
FUENTE DE INFORMACIÓN
También te puede interesar


Aguja (arqueológico y etnográfico)
Fragmento de aguja de hueso correspondiente al extremo por donde se pa...
05SDC-17-1547

Vestido (prenda principal)
Vestido largo en tela de material sintético amarillo, escotado y con t...
04SDC-3-32291
Guardar en colección
Colección creada exitosamente.