DESCRIPCIÓN

Pieza de forma rectangular realizada con lana de oveja hilada en la urdimbre y trama, de un cabo o hebra torcido denominado huiñi, en color blanco natural en su estructura. En el diseño florido, presenta tonos cafés, teñidos con barba de palo, radal y maqui y color verde, el cual fue teñido con pello pello. Esta prenda integra dos técnicas textiles en su confección mediante el telar quelgwo o de viga: a) técnica textil de tejido equilibrado o balanceado, escogido dos a dos en la urdimbre y en la trama, la cual también es conocida a nivel local como punto saco, tejido liso o simple y, b) técnica de brocado, floreado o bordado en el diseño central de flores y de líneas interiores y de contorno. Presenta terminación por excedente de urdimbre, flecos en ambos extremos y cadeneta estructural tipo hilván. Su uso está asociado a las prendas que abrigan la casa chilota, ya que funciona como un cobertor que se instala en el suelo a modo de protección y abrigo.

CATEGORÍA

Textil, Vestuario y Adornos

TÉCNICA/MATERIAL

Lana-Tejido

DIMENSIONES

Ancho 121.50 cm - Largo 169 cm

FUENTE DE INFORMACIÓN

También te puede interesar

Cuenta
Objeto ornamental de uso personal elaborado en piedra talcosa de color...
Cuenta
Objetos ornamentales de uso personal elaborados en piedra semitranslúc...
Pelero
Objeto de uso ecuestre, utilizado originalmente sobre la montura. De f...
Textil
Textil rectangular de color beige, decorado con dos líneas de color bu...