Chaleco (uso en Chile)

DESCRIPCIÓN

Pieza realizada con lana de oveja hilada de un cabo o hebra torcido denominado huiñi, color blanco, café y plomo natural. La técnica textil utilizada para su confección mediante el telar quelgwo o de viga, es faz de urdimbre simple, urdido por pares, el que posteriormente se selecciona en dos capaz de colores contrastantes dando origen a la estructura textil denominada peinecillo. Esta estructura esta en todo el campo de la prenda. Como terminación presenta técnica de tejido a palillo con punto elástico en el cuello, puño y borde inferior; además de botones elaborados con los mismos hilados y sus respectivos ojales. Su uso es casi exclusivo de los hombres y es parte de las piezas tradicionales de la vestimenta del archipiélago de Chiloé.

CATEGORÍA

Textil, Vestuario y Adornos

TÉCNICA/MATERIAL

Lana-Tejido, Lana-Tejido

DIMENSIONES

Ancho 50 cm - Largo 55 cm

FUENTE DE INFORMACIÓN

También te puede interesar

Sombrero
Sombrero de terciopelo burdeo, plegado y alforzado en la parte superio...
Sikil
Objeto de forma rectangular oblonga, de uso personal femenino. Compues...
Botón
Disco de forma circular aplanado. Presenta cinco agujeros posicionados...
Sombrero
Sombrero de mujer de terciopelo rojo, con ala un poco caida en la zona...