DESCRIPCIÓN

Pieza de forma rectangular realizada con lana de oveja hilada de un cabo o hebra torcido denominado huiñi, en color natural café oscuro. La técnica textil utilizada para su confección mediante el telar quelqwo o de viga, es el tejido equilibrado o balanceado, escogido uno a uno en la urdimbre y trama, la cual también es conocida a nivel local como tejido de sabanilla, tejido liso o simple. Tiene excedentes de urdimbre en ambos extremos, banda de flecos. Su uso está asociado a las prendas que abrigan la casa chilota, ya que funciona como un cobertor que se instala en el suelo a modo de protección y abrigo.

CATEGORÍA

Textil, Vestuario y Adornos

TÉCNICA/MATERIAL

Lana-Tejido

DIMENSIONES

Ancho 59.50 cm - Largo 152 cm

FUENTE DE INFORMACIÓN

También te puede interesar

Chawai
Par de adornos de níquel de forma semi circular, de uso personal femen...
Cuenta
Objeto ornamental de uso personal elaborado en piedra talcosa opaca de...