DESCRIPCIÓN

Pieza de forma rectangular realizada con lana de oveja hilada de un cabo o hebra torcido denominado huiñi, color café, teñido con corteza de ulmo. La técnica textil utilizada para su confección mediante el telar quelgwo o de viga, es el tejido equilibrado o balanceado, escogido uno a uno, la cual también es conocida a nivel local como tejido de sabanilla, tejido liso o simple. Presenta terminación por excedente de urdimbre en ambos extremos, bandas de flecos) y cadeneta estructural . Su uso es casi exclusivo de los hombres y es parte de las piezas tradicionales que conforman la vestimenta del archipiélago de Chiloé.

CATEGORÍA

Textil, Vestuario y Adornos

TÉCNICA/MATERIAL

Lana-Tejido

DIMENSIONES

Ancho 24.5 cm - Largo 150 cm

FUENTE DE INFORMACIÓN

También te puede interesar

Camisa
Camisa confeccionada con polyester y algodón de fondo blanco y finas l...
Manta
Textil tejido en una pieza, en sentido longitudinal. Tiene siete lista...
Cordón
Cordon dorado trenzado que termina en cada extremo con una pieza de me...
Colgante
Objeto ornamental de uso personal de forma subtriangular y sección pla...