DESCRIPCIÓN

Pieza de forma rectangular realizada con lana de oveja hilada de un cabo o hebra torcido denominado huiñi, blanco natural y café teñido con barba de palo. La técnica textil utilizada para su confección mediante el telar quelgwo o de viga, es el tejido equilibrado o balanceado, escogido dos a dos, la cual también es conocida a nivel local como punto saco, tejido liso o simple. Los diseños de cuadrados y rectángulos color blanco, café y blanco con café matizado, están dados por la disposición del color entre la urdimbre o huiñi y la trama. Como terminación tiene dipe en ambos extremos y cadeneta estructural. Su uso está asociado a las piezas que abrigan la cama tradicional del archipiélago, siendo la pieza que se ubica generalmente encima de la sabanilla y debajo de la tercera frazada o cubrecama.

CATEGORÍA

Textil, Vestuario y Adornos

TÉCNICA/MATERIAL

Lana-Tejido

DIMENSIONES

Ancho 136.50 cm - Largo 187 cm

FUENTE DE INFORMACIÓN

También te puede interesar

Guantes
Par de guantes de hilo de algodón blanco, tejidos. A la altura de la m...
Sombrero
Sombrero de luto de gasa negro. En todo el contorno lleva una doble co...
Guantes
Par de guantes cortos, confeccionados en gamuza marfil con costuras a ...
Guantes
Par de guantes confeccionados en tela sintética de color blanco. Están...