Botella (arqueológica y etnográfica)

TEMPORALIDAD

Período Histórico/Colonial

DESCRIPCIÓN

Pieza con faltantes en el cuello y boca. Es de color verde y de variedad transparente, aunque el material adherido en el interior y algunas manchas lechosas le dan una apariencia translúcida. Es un envase simétrico y de perfil compuesto. La base es anular y de borde redondeado, con una leve concavidad central; talón recto. El cuerpo es cónico, y los hombros son pronunciados y redondeados. El cuello es largo, cónico y con un abultamiento en la sección media, tiene un anillo redondeado. La boca es de labio redondeado y borde evertido, con preparación para cierre mediante tapa corona. Tiene costuras en las uniones base-cuerpo y cuello-anillo, y dos laterales que abarcan el cuerpo y cuello. Es una botella tipo jerezana, de cerveza de fabricación industrial. En la base tiene grabado el número 52.

ÁREA CULTURAL

Chile-Chile Central

CATEGORÍA

Utensilios, Herramientas y Equipos

TÉCNICA/MATERIAL

Vidrio-Soplado del vidrio

DIMENSIONES

Alto 24 cm - Diámetro máximo 6,2 cm - Diámetro mínimo 2,5 cm - Peso 423 Gramos

FUENTE DE INFORMACIÓN

También te puede interesar

Punta de proyectil
Objeto de uso doméstico de talla bifacial elaborado en sílice opaco de...
Percutor
De forma discoidal, con golpes de percusión en un extremo, caras plana...
Instrumento lítico
Núcleo lítico de tres caras planas de superficies irregulares, cantos ...
Mano de moler
Guijarro lítico de ígnea porfídica, de forma ovalada, con caras leveme...