TEMPORALIDAD

Período Histórico/Colonial

DESCRIPCIÓN

Recipiente simétrico no restringido, de perfil compuesto. El cáliz o cuenco es de forma cónica y está decorado con franjas verticales que encierran óvalos, todo en relieve. La boca es de borde evertido y labio redondeado. El fuste es de forma esferoidal y se apoya en una base circular con un reborde en el margen superior, tipo florón de bola. La base es cónica. Es una pieza incolora y de variedad traslucida. Está quebrado, con faltantes enel cuenco y la base (un 20%). El cuenco presenta una línea en reborde cerca de la boca, desde donde se inicia la decoración en facetas. Hay burbujas en el cuenco y base

ÁREA CULTURAL

Chile-Chile Central

CATEGORÍA

Utensilios, Herramientas y Equipos

TÉCNICA/MATERIAL

Vidrio-Soplado del vidrio

DIMENSIONES

Alto 0,7 cm - Diámetro máximo 8,3 cm - Diámetro opuesto 4,8 cm - Espesor 0,2 cm - Peso 18 Gramos

FUENTE DE INFORMACIÓN

También te puede interesar

Frasco de tinta
Objeto de escritorio. Recipiente de vidrio oscuro de cuerpo globular, ...
Preforma (lítico)
Instrumento lítico del cual no se puede precisar su uso, se observa as...
Fragmento
Objeto de base irregular y cortes laterales irregulares, color gris en...
Cable
Artefacto usado en transmisión eléctrica. Objeto de forma alargada irr...