
Taruca
CREADOR/A
Anónimo/desconocido
FECHA DE CREACIÓN
Siglo XVIII/Siglo XIX
DESCRIPCIÓN
Objeto de uso doméstico, utilizado para quemar plantas o sustancias aromáticas. Contenedor zoomorfo, presenta forma de Taruca o ciervo andino, en posición erguida sobre sus cuatro patas. Sobre el lomo presenta una abertura ovalada y cóncava con una bisagra en la zona trasera que sostiene una tapa articulada en cuya zona central posee una perilla de superficie hiperboloide vertical con cabeza abultada y redondeada, decorada con un pequeño remate en la punta y el resto del cuerpo hace de recipiente de quema. En la zona delantera se encuentra la cabeza del animal coronada por las astas de tres puntas cada una, mientras que la oreja izquierda presenta perforación circular. En la parte posterior del cuerpo se encuentra la cola del ciervo. El animal se encuentra de pie sobre una salvilla de planta circular de contorno irregular, y ésta sobre tres patas curvas y cortas, estilo cabriolé achatadas y lisas. La decoración de la pieza está realizada a partir de formas simétricas.
FORMATO
Sahumador (término general)
TÉCNICA
Plata-Filigrana (trabajo en metal), Plata-Soldadura, Plata-Fundición, Plata-Cincelado, Plata-Laminado
DIMENSIONES
Alto 18 cm - Ancho 17 cm - Profundidad 16.5 cm - Peso 697.3 Gramos
FUENTE DE INFORMACIÓN
INSTITUCIÓN
Museo de Artes DecorativasTambién te puede interesar


Sahumador (término general)
Recipiente esférico sobre platillo circular de tres patas. El contened...
02SDC-24-435

Sahumador (término general)
Contenedor de forma esférica sobre salvilla circular con 3 patas de ga...
02SDC-24-439

Sahumador (término general)
Contenedor utilizado para quemar hierbas; esta compuesto por un volume...
02SDC-24-1120
Guardar en colección
Colección creada exitosamente.