Pasar al contenido principal
Logo Patrimonio Chile
  • Inicia sesión
  • Regístrate
  • Inicio
  • Patrimonios
  • MAPA
  • recursos
  • cifras
  • educación
  • Agenda
  • Inicia sesión
  • Registrate
Cerrar sesión

¿Confirmas que deseas cerrar sesión?

Cancelar Confirmar
  • Inicio
  • Educación

EDUCACIÓN

PRESENTACIÓN
RECURSOS
NOTICIAS
AGENDA
CONTACTO

(230 resultados)

Limpiar filtros
Filtrar resultados
/ 26
Catastro de Educación Patrimonial en Chile

Presentación de los resultados obtenidos del primer Catastro de Educación Patrimonial en Chile realizado el 2020.

11CHP-123
Diagnóstico sobre Educación Patrimonial en Chile

Informe que muestra los resultados del estudio de las practicas Educativas en patrimonio cultural en Chile,  realizado durante el 2020. 

11CHP-124
Educación Patrimonial. Miradas y trayectorias

Indica las principales ideas, análisis y conclusiones sobre la Educación Patrimonial, considerando los trabajos sobre el catastro y el diagnóstico de la Educación Patrimonial en Chile. 

11CHP-125
Colonia Dignidad. Cuaderno pedagógico

Cuaderno pedagógico sobre el Fondo Colonia Dignidad que resguarda el Archivo Nacional, dirigida docentes y estudiantes, con material didáctico para trabajar esta documentación y temática relativa a los derechos humanos.

11CHP-126
Diagnóstico de actividades educativas del Archivo Nacional

Diagnóstico de las actividades de mediación y de difusión educativas que se han realizado en las distintas unidades de misión y áreas del Archivo Nacional.

11CHP-134
Camino Ancestral del Arte Rupestre Lickanantay

investigación realizada en terreno sobre algunos sitios de arte rupestre en la comuna de San Pedro de Atacama, y su interpretación desde una mirada ancestral de acuerdo a la cosmovisión del pueblo Atacameño Lickanantay.

11CHP-142
Estudio sobre sitios de significación cultural e histórica: Barrio Coilaco, comuna de Temuco

El Barrio Coilaco es Zona de Conservación Histórica, fundado entre 1881—1913, ubicado a los pies del Monumento Natural Cerro Ñielol, entre Avda. Caupolicán, calle Montt y Avda. Prieto Norte1, Temuco.

Este estudio encabezado por Paulina Pozo Infanta y Fernando Millanao Córdova, responde a una solicitud del Club Deportivo Coilaco y vecinas/os del barrio patrimonial del mismo nombre, para relevar la memoria, los sitios históricos y de significación cultural en torno a la cancha La Bombonera, lugar icónico utilizado durante más de 87 años. Los espacios urbanos a los que refiere este estudio están estrechamente vinculados a los acontecimientos y la memoria mapuche en torno a la fundación de la ciudad de Temuco y el último Fütamalon contra el ejército chileno el año 1881 en el proceso de ocupación militar.

11CHP-150
Conservación y Restauración... Fragmento textil: infografía

Con el objetivo de promover la protección y significación del patrimonio, el CNCR, mediante su programa de vinculación con el medio, proyectó la elaboración de una serie de infografías cuyo contenido está basado en los trabajos e investigaciones realizadas por las distintas unidades especializadas de la institución. El recurso está dirigido a un amplio público, quienes podrán acceder a los contenidos y comprender los alcances de estas labores en lo referente a la conservación del patrimonio.

11CHP-154
Conservación y Restauración... El desafío de una reintegración: color y forma: infografía.

Con el objetivo de promover la protección y significación del patrimonio, el CNCR, mediante su programa de vinculación con el medio, proyectó la elaboración de una serie de infografías cuyo contenido está basado en los trabajos e investigaciones realizadas por las distintas unidades especializadas de la institución. El recurso está dirigido a un amplio público, quienes podrán acceder a los contenidos y comprender los alcances de estas labores en lo referente a la conservación del patrimonio.

11CHP-155
Catastro de Educación Patrimonial en Chile

Presentación de los resultados obtenidos del primer Catastro de Educación Patrimonial en Chile realizado el 2020.

11CHP-123
Diagnóstico sobre Educación Patrimonial en Chile

Informe que muestra los resultados del estudio de las practicas Educativas en patrimonio cultural en Chile,  realizado durante el 2020. 

11CHP-124
Educación Patrimonial. Miradas y trayectorias

Indica las principales ideas, análisis y conclusiones sobre la Educación Patrimonial, considerando los trabajos sobre el catastro y el diagnóstico de la Educación Patrimonial en Chile. 

11CHP-125
Colonia Dignidad. Cuaderno pedagógico

Cuaderno pedagógico sobre el Fondo Colonia Dignidad que resguarda el Archivo Nacional, dirigida docentes y estudiantes, con material didáctico para trabajar esta documentación y temática relativa a los derechos humanos.

11CHP-126
Diagnóstico de actividades educativas del Archivo Nacional

Diagnóstico de las actividades de mediación y de difusión educativas que se han realizado en las distintas unidades de misión y áreas del Archivo Nacional.

11CHP-134
Camino Ancestral del Arte Rupestre Lickanantay

investigación realizada en terreno sobre algunos sitios de arte rupestre en la comuna de San Pedro de Atacama, y su interpretación desde una mirada ancestral de acuerdo a la cosmovisión del pueblo Atacameño Lickanantay.

11CHP-142
Estudio sobre sitios de significación cultural e histórica: Barrio Coilaco, comuna de Temuco

El Barrio Coilaco es Zona de Conservación Histórica, fundado entre 1881—1913, ubicado a los pies del Monumento Natural Cerro Ñielol, entre Avda. Caupolicán, calle Montt y Avda. Prieto Norte1, Temuco.

Este estudio encabezado por Paulina Pozo Infanta y Fernando Millanao Córdova, responde a una solicitud del Club Deportivo Coilaco y vecinas/os del barrio patrimonial del mismo nombre, para relevar la memoria, los sitios históricos y de significación cultural en torno a la cancha La Bombonera, lugar icónico utilizado durante más de 87 años. Los espacios urbanos a los que refiere este estudio están estrechamente vinculados a los acontecimientos y la memoria mapuche en torno a la fundación de la ciudad de Temuco y el último Fütamalon contra el ejército chileno el año 1881 en el proceso de ocupación militar.

11CHP-150
Conservación y Restauración... Fragmento textil: infografía

Con el objetivo de promover la protección y significación del patrimonio, el CNCR, mediante su programa de vinculación con el medio, proyectó la elaboración de una serie de infografías cuyo contenido está basado en los trabajos e investigaciones realizadas por las distintas unidades especializadas de la institución. El recurso está dirigido a un amplio público, quienes podrán acceder a los contenidos y comprender los alcances de estas labores en lo referente a la conservación del patrimonio.

11CHP-154
Conservación y Restauración... El desafío de una reintegración: color y forma: infografía.

Con el objetivo de promover la protección y significación del patrimonio, el CNCR, mediante su programa de vinculación con el medio, proyectó la elaboración de una serie de infografías cuyo contenido está basado en los trabajos e investigaciones realizadas por las distintas unidades especializadas de la institución. El recurso está dirigido a un amplio público, quienes podrán acceder a los contenidos y comprender los alcances de estas labores en lo referente a la conservación del patrimonio.

11CHP-155
/ 26

Mostrando : 9 de 230

Noticias
...
“En la ruta del bienestar”, Museo de Artes Decorativas presenta nuevo libro de ejercicios pedagógicos y afectivos
22.04.2025
Ver más
...
Nuevo juego de mesa del Museo Histórico Nacional
31.01.2025
Ver más
...
Ministra Carolina Arredondo y ministro Nicolás Cataldo lanzan Política de Educación Patrimonial
25.11.2024
Ver más
Ir a Noticias

Compartir

  • Copiar enlace
  • Email
Logo Patrimonio Chile
Acerca de
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Formulario de atención ciudadana
  • Términos y condiciones
Sitios de interés
  • Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
  • Servicio Nacional del Patrimonio Cultural
  • Palacio Pereira

© Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Un Servicio de BiblioRedes.