EDUCACIÓN
PAULINA NAZELY RETAMAL YERMANI
No aplica.
Chile, Metropolitana de Santiago
bunkachile@gmail.com
He desarrollado proyectos vinculados al patrimonio material, urbano y comunitario, integrando procesos de memoria, archivo y cultura digital. Desde mi trabajo en consultorías arquitectónicas y urbanas (Mazo Arquitectos) hasta la gestión cultural universitaria en UDLA y UTEM, he articulado iniciativas que ponen en valor tanto las memorias locales como las culturas contemporáneas, promoviendo instancias de participación y mediación en torno a los patrimonios.
Como evaluadora de Fondos de Cultura del Ministerio de las Culturas, participé en la revisión de proyectos de infraestructura y equipamiento de bibliotecas y bibliomóviles, lo que me permitió fortalecer la mirada sobre el patrimonio escrito y comunitario. En el ámbito de la enseñanza, he dictado cursos y talleres sobre gestión cultural, museografía, curaduría y patrimonio, utilizando metodologías participativas e interculturales que facilitan el aprendizaje con jóvenes y comunidades diversas.
Cuento con formación en Gestión del Patrimonio (UAH) y Museografía y Diseño Expositivo (PUC), además de una trayectoria académica y profesional que incluye ser Licenciada en Artes (UCH) y Magíster en Gestión Cultural (UBA), junto con más de ocho años de experiencia en docencia universitaria, mediación y gestión cultural en instituciones públicas y comunitarias.
Noticias
Ir a Noticias
Registro en Educación Patrimonial
¡Sé parte de la Red de Educación Patrimonial!
Te invitamos a sumarte a una comunidad de personas que buscan visibilizar y fortalecer la educación patrimonial. Aquí, podrás compartir tus iniciativas, conocer el trabajo de otras personas, acceder a recursos educativos y participar en un espacio de intercambio constante de conocimientos, herramientas y actividades.
Al inscribirte, pasarás a formar parte de un directorio público disponible en la página de la red. Esta información formará parte de tu perfil de usuario y será visible para el resto de la comunidad.
Esta información será visible en Chile Patrimonios.
