EDUCACIÓN

Te invitamos a sumarte a una comunidad de personas que buscan visibilizar y fortalecer la educación patrimonial. Aquí, podrás compartir tus iniciativas, conocer el trabajo de otras personas, acceder a recursos educativos y participar en un espacio de intercambio constante de conocimientos, herramientas y actividades.
Al inscribirte, pasarás a formar parte de un directorio público disponible en la página de la red. Esta información formará parte de tu perfil de usuario y será visible para el resto de la comunidad.
Nombre | País / Región | Institución / Independiente | Ingresa tu cargo u ocupación | Ámbito |
---|---|---|---|---|
ALEXANDRA GAL COSTA PEREIRA | Chile, Valparaíso | Escuela de Oficios Patrimoniales | Estudiante | Organizaciones artísticas, culturales y/o patrimoniales |
ALFREDO NEMESIO SOTO ORTEGA | Chile, Magallanes y de la Antártica Chilena | Municipalidad de Torres del Paine | encargado de Turismo y Fomento Productivo | Gobiernos regionales y municipios |
ALONSO GODOFREDO PALACIOS TEJEDA | Chile, Coquimbo | Museo Salamanca | Fundador, Director y fotógrafo | Centros culturales |
AMADIEL ALEJANDRO ZEPEDA RIVERA | Chile, Atacama | Independiente | Docente | Establecimientos y sostenedores de educación básica y media |
ANA PURÍSIMA DEL CARMEN NEGRETE MUÑOZ | Chile, Metropolitana de Santiago | Independiente | Profesora | Establecimientos y sostenedores de educación básica y media |
ANA VANESSA MARVEZ BUSTAMANTE | Ecuador | Fundación Música para la Integración | Fundadora y Presidente de Directorio | Fundaciones, corporaciones y organizaciones no gubernamentales |
Mostrando : 12 de 238

🎉 ¡Ya lanzamos la Red de Educación Patrimonial!
El pasado jueves 16 de octubre realizamos el webinar de lanzamiento de la Red de Educación Patrimonial, un encuentro que reunió a docentes, investigadores, gestores, instituciones y comunidades educativas de todo Chile para celebrar el inicio de este nuevo espacio colaborativo y reflexionar sobre sus objetivos y oportunidades.
Este fue el primero de una serie de encuentros periódicos que realizaremos para seguir dialogando, compartiendo experiencias y fortaleciendo la educación patrimonial desde distintos territorios.
💻 Pueden ver el webinar completo aquí: https://youtu.be/2t5qOTTebKc?t=151

Hola!
Primero que todo saludar la iniciativa de esta Red de Educación Patrimonial, que es una verdadera invitación, tarea y responsabilidad que necesitará de nuestro trabajo y compromiso, para ir consolidando, proyectando y enriqueciendo con el aporte que todas y todos podemos hacer. En segundo término, quería contarles de la plataforma www.contenidoslocales.cl, de la cual estoy a cargo, la cual es una plataforma colaborativa que pretende ser vitrina de lo que las comunidades y personas desarrollan y consideran de valor patrimonial, para exponer y difundir por medio de videos, fotografías, textos, audios a través de nuestra página web.
Les invito a explorarla, y si les interesa hacer algún aporte, publicar o crearse usuaria/o, me lo informan por favor.
Saludos!

👏👏👏

Espacios Culturales Teatro de Ingenio en Movimiento
Retablo de títeres itinerante
Teatro de Ingenio en Movimiento
Lugar
Plaza Libertad de Prensa, Concha y toro s/n, Santiago, Metropolitana de Santiago (Metro república)
"Teatro de Ingenio en Movimiento" es una compañía de teatro chilena especializada en títeres, creada por Alejandra Hernández y Patricio Sebastián, que fusiona el teatro callejero con elementos de la academia y el oficio del titiritero, ofreciendo espectáculos para familias y participando en el Ciclo de Títeres para la Familia y eventos como el Día Mundial del Títere.
Compañía fundada por los cultores Alejandra Hernández y Patricio Sebastián.
Actividad con apoyo de intérprete de lengua de señas.



Para debatir: Artículo de Marcelo Javier Neira-Navarro, Patrimonio cultural e identidad, Diario El Austral de Osorno, domingo 26 de mayo de 2017, pág. 2



"CHINCHORRO INMORTAL"
El Museo Salamanca, con la colaboración del Servicio del Patrimonio Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, junto al Consejo de Monumentos Nacionales de Chile, se complace en invitar a la comunidad a la exposición temporal "Chinchorro Inmortal", una muestra que acerca al público a una de las tradiciones funerarias más antiguas y enigmáticas del mundo: las momias de la Cultura Chinchorro.
La exposición, que se desarrollará en el contexto de Noche de Museos 2025, contará con una réplica de momia chinchorro, permitiendo apreciar la complejidad técnica y el profundo sentido simbólico de estas prácticas milenarias, declaradas Patrimonio Mundial por la UNESCO en 2021.
Junto con esta muestra temporal, el museo invita a recorrer su exposición permanente, que reúne piezas y relatos vinculados a la historia y la identidad del valle del Choapa. En esta oportunidad, se suma además una muestra fotográfica inédita que rescata imágenes históricas de la provincia, ofreciendo un valioso testimonio del desarrollo cultural y social de la zona.
El Museo Salamanca nació gracias al impulso de la comunidad local y a la visión del fotógrafo Alonso Palacios Tejeda, quien logró concretar la apertura del espacio en 2012, de manera gratuita y abierta a todo público.
Actualmente, el museo alberga más de 300 piezas arqueológicas pertenecientes a las culturas precolombinas Diaguita, Picunche y Molle, junto con una colección paleontológica que incluye fósiles marinos, vegetales y animales. Su archivo fotográfico complementa este acervo, con una colección visual única sobre la vida, los paisajes y las tradiciones de Salamanca, que constituye un testimonio invaluable de la identidad local y regional.
Con "Chinchorro Inmortal", el Museo Salamanca reafirma su compromiso con la difusión y puesta en valor del patrimonio cultural, invitando a la comunidad a ser parte de esta celebración colectiva durante la Noche de Museos 2025.


Cargar más comentarios
Te invitamos a sumarte a una comunidad de personas que buscan visibilizar y fortalecer la educación patrimonial. Aquí, podrás compartir tus iniciativas, conocer el trabajo de otras personas, acceder a recursos educativos y participar en un espacio de intercambio constante de conocimientos, herramientas y actividades.
Al inscribirte, pasarás a formar parte de un directorio público disponible en la página de la red. Esta información formará parte de tu perfil de usuario y será visible para el resto de la comunidad.