Pasar al contenido principal
Logo Patrimonio Chile
  • Inicia sesión
  • Regístrate
  • Inicio
  • Patrimonios
  • MAPA
  • recursos
  • cifras
  • educación
  • Agenda
  • Inicia sesión
  • Registrate
Cerrar sesión

¿Confirmas que deseas cerrar sesión?

Cancelar Confirmar
  • Inicio
  • Educación

EDUCACIÓN

PRESENTACIÓN
RED
RECURSOS
NOTICIAS
AGENDA
CONTACTO

Educación / Política Educación Patrimonial / Proceso Participativo

PUBLICADO EL 10 de Febrero, 2024
Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio culmina el proceso participativo para el diseño de la primera Política de Educación Patrimonial en Chile
  • Entre mayo y julio de 2023 se realizó el proceso participativo para el diseño de la Política de Educación Patrimonial.
  • La Política comenzará su implementación en el año 2024, estableciendo los principios para orientar el accionar educativo en patrimonio, articulando a las instituciones, agentes y comunidades.
...

Con el objetivo de contar con una primera Política de Educación Patrimonial en nuestro país, que permita orientar el quehacer en materia de educación patrimonial a nivel institucional e involucrando a todo el ecosistema patrimonial, durante el 2023 la Subsecretaría del Patrimonio Cultural, en conjunto con el Ministerio de Educación, lideró el proceso participativo para su diseño.

Entre los meses de mayo y julio de 2023 se realizó un taller de trabajo con la Mesa de Educación y Patrimonio del ministerio, la que reúne a todas las unidades educativas en patrimonio de la institución. Además, se implementó una consulta virtual que permitió recoger más de 1.500 encuestas, y que contó con la participación de más de 1.400 personas. Junto a ello, se implementaron 85 mesas de trabajo en las que participaron más de 500 personas en todas las regiones del país.

Este proceso de diálogo concluyó con cinco encuentros macrozonales, en los cuales se dieron a conocer las principales características y desafíos asociados a la educación patrimonial a nivel territorial, además de dar a conocer los resultados del proceso participativo para el diseño de la Política, así como las proyecciones en cuanto a su implementación. Participaron en estos encuentros diversos agentes vinculados a la educación patrimonial, ya sea desde el ámbito público o privado, incluyendo a organizaciones y personas que trabajan en contextos educativos formales, no formales e informales.

La Política de Educación Patrimonial constituye un significativo avance en la materia y busca aportar a una gestión sostenible y ciudadana de los patrimonios en Chile. Su implementación comenzará en el año 2024, sirviendo para posicionar a la educación patrimonial como un eje fundamental tanto a nivel institucional como en todo el ecosistema de los patrimonios en nuestro país.

Registro en Educación Patrimonial
¡Sé parte de la Red de Educación Patrimonial!

Te invitamos a sumarte a una comunidad de personas que buscan visibilizar y fortalecer la educación patrimonial. Aquí, podrás compartir tus iniciativas, conocer el trabajo de otras personas, acceder a recursos educativos y participar en un espacio de intercambio constante de conocimientos, herramientas y actividades.


Al inscribirte, pasarás a formar parte de un directorio público disponible en la página de la red. Esta información formará parte de tu perfil de usuario y será visible para el resto de la comunidad.

Esta información será visible en Chile Patrimonios.

(*) Campos obligatorios

¿Tienes problemas con el registro? Avísanos aquí

Compartir

  • Copiar enlace
  • Email
Plataforma colaborativa del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que reúne en un solo lugar una completa cartelera de actividades que se desarrollan en los espacios públicos y privado de todas las regiones del país, tales como museos, centros culturales, galerías de arte, bibliotecas y teatros. Además de programación, difunde otro tipo de contenido al que puedes acceder a través de tu pantalla para explorar la cultura, las artes y el patrimonio de manera digital.

El propósito de Elige Cultura es acercar la cultura a las personas y fomentar su participación en ella, facilitando el acceso a la información y abriendo una vitrina de lo que está pasando en el ámbito cultural a nivel nacional.

Visitar Chile Cultura
Logo Patrimonio Chile
Acerca de
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Formulario de atención ciudadana
  • Términos y condiciones
Sitios de interés
  • Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
  • Servicio Nacional del Patrimonio Cultural
  • Palacio Pereira

© Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Un Servicio de BiblioRedes.