Pasar al contenido principal
Logo Patrimonio Chile
  • Inicia sesión
  • Regístrate
  • Inicio
  • Patrimonios
  • MAPA
  • recursos
  • cifras
  • educación
  • Agenda
  • Inicia sesión
  • Registrate
Cerrar sesión

¿Confirmas que deseas cerrar sesión?

Cancelar Confirmar
  • Inicio
  • Patrimonio sonoro y audiovisual
  • Resultados de búsqueda

Patrimonio sonoro y audiovisual

(2.368 resultados)

Registros de imágenes y sonidos que fortalecen nuestra identidad y memoria histórica. Ver más

Forman parte de este patrimonio los registros sonoros y audiovisuales en diversos soportes, películas, programas de radio y televisión, entre otros. Estos elementos son preservados para las generaciones futuras por instituciones como la Biblioteca Nacional y la Cineteca Nacional.

Ver menos
Limpiar filtros
Filtrar resultados
1 / / 183
Visión de Chile N°92
Nota 1: Reportaje a INACAP, mostrando las distintas áreas que abarca. ...
13CTA-387072
Visión de Chile N°101
Nota 1: Se realiza la primera Muestra Integral de Decoración en Casa 8...
13CTA-387677
Visión de Chile N°111
Nota 1: Plan de modernización de Banco Estado de Chile. Nota 2: Primer...
13CTA-391013
Visión de Chile N°112
Nota 1: Construcción edificios de oficinas Interamericana. Nota 2: Mus...
13CTA-391016
La jura de la bandera
El domingo 7 de julio de 1912 se realizó un gran desfile militar y jur...
13CTA-392185
Gran revista de gimnasia verificada el viernes 8 en el Parque Cousiño
El 8 de septiembre, bajo el auspicio de la Federación Sportiva Naciona...
13CTA-392228
El día de los estudiantes (o Las fiestas de los estudiantes)
Registros de las celebraciones de la Fiesta de la Primavera o Día de l...
13CTA-392331
Camino de sangre
El Rucio Pancho y el Huaso José Santos, bandoleros de Teno, conocidos ...
13CTA-4187
Compromiso con Chile
Realizada por Fernando Balmaceda en 1972, es un documental de 15 minut...
13CTA-4199
Las hormigas asesinas
Paul Kazán no puede dormir. Deambula por calles vacías. ¿Por qué Santi...
13CTA-4306
2 horas
Un aterrizaje. Un encuentro. Un despegue. Aviones, pistas, maletas, si...
13CTA-4310
Locaciones: buscando a Rusty James
Documental personal o ensayo cinéfilo acerca de la influencia de "La l...
13CTA-4464
Invierno
Invierno empieza en verano; un verano chileno de calor intenso y activ...
13CTA-4466
1 / / 183

Mostrando: 1.287 de 2.368

Visión de Chile N°92
Nota 1: Reportaje a INACAP, mostrando las distintas áreas que abarca. Nota 2: Reportaje a la pequeña minería del oro en distintos lugares de Chile. Tipos de proceso artesanal para la obtención del metal. Todos son apoyados por ENAMI. Nota 3: Imágenes de la magnitud de daños dejados por el terremoto de 1985 en Santiago y San Antonio. Película perteneciente al archivo de Chile Films, custodiada y digitalizada por la Cineteca Nacional de Chile.
13CTA-387072
Visión de Chile N°101
Nota 1: Se realiza la primera Muestra Integral de Decoración en Casa 86. Se le entregaron diferentes espacios del recinto a 27 decoradores y cada uno lo ambientó en su estilo. Obra a beneficio para jóvenes discapacitados. Nota 2: Visita a distintos pabellones de FISA 86. Entre ellos el de juguetes Abramowicz, AFP Santa María con su nuevo sistema Sistam Personal, un sistema automatizado de información previsional, y el stand de Compañía Manufacturera de Papeles y Cartones. Nota 3: Un moderno frigorífico ha montado CORFO en el aeropuerto Comodoro Arturo Merino Benítez con el fin de no interrumpir la cadena de frío necesaria para la exportación de fruta y hortalizas. Nota 4: Chile Films celebró sus 44 años de vida  con un almuerzo. Se ven imágenes de la construcción de sus estudios y de Santiago en la década de 1940. Luego se muestran parajes chilenos desde el norte hasta la Antártica. Película perteneciente al archivo de Chile Films, custodiada y digitalizada por la Cineteca Nacional de Chile.
13CTA-387677
Visión de Chile N°111
Nota 1: Plan de modernización de Banco Estado de Chile. Nota 2: Primera exposición internacional en el Museo de Bellas Artes a cargo de Dale Chihuly, con sus esculturas realizadas con la técnica de vidrio soplado. Nota 3: Firestone logra exportar el neumático Necsa a Estados Unidos.
13CTA-391013
Visión de Chile N°112
Nota 1: Construcción edificios de oficinas Interamericana. Nota 2: Museo de artes decorativas. Nota 3: Apertura de ABN Tanner Bank en Chile. Nota 4: Reportaje sobre el cóndor.
13CTA-391016
La jura de la bandera
El domingo 7 de julio de 1912 se realizó un gran desfile militar y jura a la Bandera en el Parque Cousiño, con la asistencia del Presidente Ramón Barros Luco y otras autoridades y diplomáticos. Presumiblemente, este acto se trató de una celebración del aniversario de los 100 años de la bandera chilena, que fue presentada e izada por primera vez el 4 de julio de 1812, durante una cena con el cónsul estadounidense Joel Roberts Poinsett. Fragmentos de este filme se encuentran en el documental Recordando de Edmundo Urrutia (1961). (Del libro "Sucesos recobrados. Filmografía del documental chileno (1897-1932)", X. Vergara, A. Krebs, M. Morales, 2021). Película restaurada en la Cineteca Nacional de Chile.
13CTA-392185
Gran revista de gimnasia verificada el viernes 8 en el Parque Cousiño
El 8 de septiembre, bajo el auspicio de la Federación Sportiva Nacional, se realizó esta demostración que contó con la presencia del ministro de Instrucción Pública, Benjamín Montt; y del alcalde de Santiago, Armando Venegas. Según asegura la revista Sucesos de Valparaíso, el público asistente llegó a los cinco mil, y desfilaron más de dos mil estudiantes de colegios de Santiago y Valparaíso. Fragmentos de este filme están contenidos en el documental Recordando (1961, Edmundo Urrutia). (Del libro "Sucesos recobrados. Filmografía del documental chileno (1897-1932)", X. Vergara, A. Krebs, M. Morales, 2021). Película restaurada por la Cineteca Nacional de Chile.
13CTA-392228
El día de los estudiantes (o Las fiestas de los estudiantes)
Registros de las celebraciones de la Fiesta de la Primavera o Día de los Estudiantes, organizadas por la Federación de Estudiantes de Chile (FECH)  (Del libro "Sucesos recobrados. Filmografía del documental chileno (1897-1932)", X. Vergara, A. Krebs, M. Morales, 2021). Película restaurada por la Cineteca Nacional de Chile.
13CTA-392331
Camino de sangre
El Rucio Pancho y el Huaso José Santos, bandoleros de Teno, conocidos por su afición a arrancar las caras de sus enemigos, se juntan después de cuatro años a realizar un salteo. Luego de contarse sus peripecias se cruzan casualmente con Saturnino, capataz de Don Deonicio, que tiene viejas cuentas que arreglar con el Rucio. Llegan, poco después, frente a una casona vigilada por Juanito, el hijo menor de Chepa, dueña del lupanar de la zona. Sin inquietarse los bandoleros ingresan a la casa y encuentran, en el domitorio, a una mujer joven. Ella insiste en que la plata la tiene su marido, pero que si los encuentra ahí los mata. Deciden esperarlo. Al amanecer el hombre aparece. Lo conminan a rendirse, el hombre pelea. Lo convencen por la fuerza de las armas. Entonces el hombre saca de su bolsillo un fajo de billetes y agradecido que no le hubiesen tocado un pelo a su mujer, se los entrega. El Rucio y el Huaso se van felices. Lo que ignoran es que han robado al mismísimo Ciriaco Contreras, poderoso bandido que tiene una banda organizada. La venganza será implacable y el final sorprendente.
13CTA-4187
Compromiso con Chile
Realizada por Fernando Balmaceda en 1972, es un documental de 15 minutos que muestra la presencia de la Universidad Técnica del Estado en todo Chile a través de sus sedes provinciales, con la docencia, la investigación científica, el desarrollo tecnológico, la extensión cultural y la relación con el momento histórico del país.
13CTA-4199
Las hormigas asesinas
Paul Kazán no puede dormir. Deambula por calles vacías. ¿Por qué Santiago está vacío. ¿Por qué no hay nadie? De noche Kazán es un DJ en la disco Insomnio, uno de los pocos lugares donde hay gente. Algo está pasando. Algo raro. Hay rumores. Rumores de hormigas asesinas y epidemias…
13CTA-4306
2 horas
Un aterrizaje. Un encuentro. Un despegue. Aviones, pistas, maletas, silencios, lazos y el tiempo de espera. ¿Bastan dos horas para recomponer algo que está roto?
13CTA-4310
Locaciones: buscando a Rusty James
Documental personal o ensayo cinéfilo acerca de la influencia de "La ley de la calle", la película que dirigió Francis Ford Coppola en 1983.
13CTA-4464
Invierno
Invierno empieza en verano; un verano chileno de calor intenso y actividad intensa para Alejo Cortés, que escribe sin parar la que será su segunda novela. Caída libre tiene fecha de lanzamiento dentro de seis meses, y el mundillo literario la espera con dosis parejas de expectativa y morbo. Un poco por la contención que puedan darle, pero sobre todo porque la novela trata sobre ellos. Alejo busca la compañía de sus amigos, una tribu urbana que se relaciona de diversas maneras con “la cultura” y aún más diversamente entre sí. Hasta que llega el invierno y aparece Caída libre, con la potencia y el efecto de una gigantesca bomba de hielo: todo se enfría, los vínculos se resquebrajan y, en suma, nada vuelve a ser como antes. Las casi cinco horas (divididas en tres capítulos) de la nueva película de Fuguet atraviesan con ejemplar precisión narrativa y una notable banda sonora rockera ese paisaje de corazones entumecidos en el que todos parecen estar buscando algo: amor, respeto, amistad, una voz propia, razones para lo inexplicable o, apenas, que todo siga más o menos bien.
13CTA-4466
1 / / 183

Mostrando: 1.287 de 2.368

Compartir

  • Copiar enlace
  • Email
Logo Patrimonio Chile
Acerca de
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Formulario de atención ciudadana
  • Términos y condiciones
Sitios de interés
  • Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
  • Servicio Nacional del Patrimonio Cultural
  • Palacio Pereira

© Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Un Servicio de BiblioRedes.