Pasar al contenido principal
Logo Patrimonio Chile
  • Inicia sesión
  • Regístrate
  • Inicio
  • Patrimonios
  • MAPA
  • recursos
  • cifras
  • educación
  • Agenda
  • Inicia sesión
  • Registrate
Cerrar sesión

¿Confirmas que deseas cerrar sesión?

Cancelar Confirmar
  • Inicio
  • Obras de arte
  • Resultados de búsqueda

Obras de arte

(20.993 resultados)

Creaciones de artistas como: pinturas, esculturas, grabados, dibujos y mucho más. Ver más

Corresponden a productos de la creación humana que circulan en el campo del arte, elaboradas por artistas nacionales e internacionales desde el período colonial hasta la actualidad. Entre ellas se encuentran pinturas, esculturas, grabados, dibujos y mucho más.

Más de la mitad de los museos del país custodian este tipo de acervo. Entre estos, destacan las colecciones de patrimonio artístico que resguarda el Museo Nacional de Bellas Artes, el Museo O’Higginiano y de Bellas Artes de Talca, el Museo de Arte y Artesanía de Linares y la Colección de Pintura del Museo Histórico Nacional.

Ver menos
Limpiar filtros
Filtrar resultados
1 / / 1.615
Géminis IV
Obra de formato rectangular de orientación vertical. El primer plano r...
02SDC-100-526
Apunte
Obra de formato rectangular. Composición en base a paisaje rural repre...
02SDC-100-527
Boceto
Obra de formato rectangular. Composición en base a manchas de colores....
02SDC-100-528
Retrato del poeta Francisco Contreras
Obra de formato rectangular. Composición en base a retrato masculino...
02SDC-100-529
La dama de las guindas
Obra de formato rectangular. Composición en base a busto de figura fem...
02SDC-100-53
Crisantemos y caracoles
Obra de formato rectangular. Composición en base a figura central de c...
02SDC-100-530
El viejo flautista
Obra de formato rectangular. Composición en base a retrato masculino d...
02SDC-100-531
Ícono III
Obra de formato rectangular de orientación vertical. El primer plano, ...
02SDC-100-532
Las tres pascualas
Obra de formato rectangular de orientación horizontal. El primer plano...
02SDC-100-533
Mutación “Matisseurat”
Obra de formato rectangular de orientación horizontal. El primer plan...
02SDC-100-534
Pareja Mutante
Obra de formato rectangular de orientación vertical. Grabado abstracto...
02SDC-100-535
Sin nombre
Obra de formato rectangular de orientación vertical. El primer plano, ...
02SDC-100-536
El Sur
Obra de formato rectangular, de orientación vertical. En el fondo y co...
02SDC-100-537
1 / / 1.615

Mostrando: 1.261 de 20.993

Géminis IV
Obra de formato rectangular de orientación vertical. El primer plano representa dos figuras antropomorfas de perfil, divididas por una pequeña franja, en la parte central, que forma parte del fondo. Ambas lucen de color gris claro a negro. El fondo es de color gris claro.
02SDC-100-526
Apunte
Obra de formato rectangular. Composición en base a paisaje rural representado con manchas de colores. En primer plano a la derecha una planicie en colores verde rojos café, ocre, a la izquierda un grupo de tres árboles de color verde. En segundo plano montañas en colores azul, rojo, rosado. De fondo el cielo de color azul, con manchas de color rojo y nubes de color blanco con tonos ocres.
02SDC-100-527
Boceto
Obra de formato rectangular. Composición en base a manchas de colores. El plano inferior representado en colores rojo, azul, rosado. El plano superior en colores amarillo ocre, celeste, azul cerúleo, y manchas de color blanco al centro de la obra.
02SDC-100-528
Retrato del poeta Francisco Contreras
Obra de formato rectangular. Composición en base a retrato masculino de tres cuartos, sedente, de medio perfil. Viste chaqueta y chaleco de color negro, camisa de color blanco y corbata de huminta al cuello de color negro. Lleva cabello corto y bigotes de color castaño. Su codo izquierdo está apoyado en una mesa, con su mano sostiene su mentón. Junto a la mesa hojas y un libro. De fondo plano de color café.
02SDC-100-529
La dama de las guindas
Obra de formato rectangular. Composición en base a busto de figura femenina de medio perfil y mirando al espectador. Lleva vestido de color negro, con cuello de color blanco, con cinturón con líneas de varios colores, verde, ocre, rojo, blanco y azul. Usa sombrero de color verde oscuro, el cual a ambos las dos tiene un racimo de guindas. De fondo plano de color café con tonalidades en color ocre. Lleva marco de madera dorada.
02SDC-100-53
Crisantemos y caracoles
Obra de formato rectangular. Composición en base a figura central de color verde con tonalidades en color blanco, amarillo, del cual emergen flores de color blanco. A la derecha una tela de color gris. A la izquierda un caracol. El fono plano de color rojo.
02SDC-100-530
El viejo flautista
Obra de formato rectangular. Composición en base a retrato masculino de tres cuartos, de frente. Viste chaqueta de color verde oliva. Con sus manos sostiene una flauta traversa, la cual apoya en su boca. Lleva cabello corto de color castaño y barba de color blanco (canosa). El fondo plano de color verde oliva con tonalidades en color ocre.
02SDC-100-531
Ícono III
Obra de formato rectangular de orientación vertical. El primer plano, en la parte central, representa un torso femenino desnudo, delimitado por una figura rectangular. A ambos lados de esta figura rectangular y con una inclinación hacia la parte inferior se encuentran dos franjas laterales de color gris claro. Los espacios quedan libres, en la parte superior e inferior, entre la figura central y las dos franjas laterales, corresponden a una continuación de la figura central, con una tonalidad más oscura, de color gris obscuro y negro. El fondo es de color gris claro.
02SDC-100-532
Las tres pascualas
Obra de formato rectangular de orientación horizontal. El primer plano corresponde a la representación abstracta de tres figuras femeninas de color gris oscuro. El fondo es de color gris claro con manchas oscuras, enmarcada por cuatro franjas de color negro
02SDC-100-533
Mutación “Matisseurat”
Obra de formato rectangular de orientación horizontal. El primer plano presenta una figura abstracta de tonalidades gris claro y negro. En el interior tiene dibujadas unas líneas blancas que se originan desde el extremo inferior - izquierdo de la figura y se desplazan hacia los extremos. El lado derecho y superior del grabado está dividido en tres cortes que seccionan la obra en cuatro partes, delimitando la figura central en la cuadricula inferior – derecho. El fondo es de color gris oscuro con manchas de tonalidades gris claro.
02SDC-100-534
Pareja Mutante
Obra de formato rectangular de orientación vertical. Grabado abstracto, al centro de la obra dos figuras antropomorfas de grandes proporciones; en la zona izquierda de la obra una figura masculina, con los brazos cruzados sobre el pecho. Destacan las líneas de sus costillas y manchas oscurecidas en la zona de su sexo, la cabeza se dirige a la derecha del espectador. A su lado una figura con características femeninas presenta el brazo izquierdo extendido por sobre la cabeza, destaca una pequeña cuadricula sobre su costilla. Las cabeza se dirige a la izquierda de la obra.
02SDC-100-535
Sin nombre
Obra de formato rectangular de orientación vertical. El primer plano, al centro, representa una figura abstracta de color negro, con pequeñas manchas blancas en su interior. El fondo se divide en dos secciones de color. La parte superior de color rojo y en la parte inferior rojo oscuro
02SDC-100-536
El Sur
Obra de formato rectangular, de orientación vertical. En el fondo y con inclinación a la parte inferior, se observa una página del periódico Diario el Sur. Sobre ésta impresión se enmarca el dibujo de la silueta de una mano, con bordes negros; y en el interior de este dibujo se pude apreciar la frase: EL SUR, de tonalidades marrón y celeste. El fondo es del color del papel.
02SDC-100-537
1 / / 1.615

Mostrando: 1.261 de 20.993

Compartir

  • Copiar enlace
  • Email
Logo Patrimonio Chile
Acerca de
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Formulario de atención ciudadana
  • Términos y condiciones
Sitios de interés
  • Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
  • Servicio Nacional del Patrimonio Cultural
  • Palacio Pereira

© Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Un Servicio de BiblioRedes.