
- Inicio
- Patrimonio sonoro y audiovisual
- Resultados de búsqueda
Patrimonio sonoro y audiovisual
(2.368 resultados)
Registros de imágenes y sonidos que fortalecen nuestra identidad y memoria histórica.
Ver más
Forman parte de este patrimonio los registros sonoros y audiovisuales en diversos soportes, películas, programas de radio y televisión, entre otros. Estos elementos son preservados para las generaciones futuras por instituciones como la Biblioteca Nacional y la Cineteca Nacional.
Filtrar resultados


Películas familiares: Familia Rivera 1942-1946
Películas de la familia Rivera, filmadas entre 1942 y 1946. Muestra pa...
13CTA-226184

Baile de los chinos
Secuencia filmada en la fiesta religiosa popular de la Virgen de Andac...
13CTA-2269

San Pedro de Atacama
Película restaurada por la Cineteca Nacional de Chile.
Un recorrido...
13CTA-2272

Presidente Pedro Aguirre Cerda visita Sewell
Registro del Presidente Pedro Aguirre Cerda visitando el campamento de...
13CTA-2275

Películas familiares: García Corvalán
Películas familiares depositadas por Fernando García Corvalán.
Se r...
13CTA-2278

Películas familiares: Familia Vidal
Películas familiares depositadas por Amelia Vidal.
Se resguardan 36...
13CTA-2286

Películas familiares: Familia Rivera
Películas familiares depositadas por Paulina Rivera Gaete.
Se resgu...
13CTA-2295

Balnearios populares
Documental sobre una de las promesas del Programa de la Unidad Popular...
13CTA-2297

Películas familiares: Familia Lobos
Películas familiares depositadas por Musia Rosa Lobos, investigadora y...
13CTA-2304
Mostrando: 962 de 2.368

Archipiélago
Un arquitecto (Héctor Noguera) asiste a una reunión política clandestina en dictadura. El lugar es en un departamento de una población que él mismo diseñó. Es ahí donde recibe un balazo a quemarropa en la frente. Desde ese momento iniciará un viaje entre la realidad y la ilusión hacia la muerte, en donde imaginará estar situado en Chiloé. En ese archipiélago es donde el arquitecto equiparará el duro contexto actual con un pasado mítico dominado por los chonos.
13CTA-2242

Sandino
Narración de un periodo de la vida (1926 – 1934) del líder de la revolución Nicaragüense, que fuera conocido en su tiempo como “El general de los hombres libres”.
13CTA-2251

Natalia
Narra la historia de un ejecutivo, cansado del trabajo y de su vida familiar, quien decide escaparse un fin de semana sin rumbo fijo. En una gasolinera encuentra a Natalia, una joven aburrida de su padre, que también esta tratando de esquivar una existencia convencional y chata. Juntos llegan a un pequeño pueblo costero donde ocurre lo inevitable.
13CTA-22607

Películas familiares: Familia Rivera 1942-1946
Películas de la familia Rivera, filmadas entre 1942 y 1946. Muestra paseos a Puyehue (1942), Río Bueno, Cachillahue y Los Chilcos (1945), Chanco y Río Bueno (1946), con un asado familiar y baile de cueca y vals, y Chillán (1946), donde se ve la catedral en construcción y edificios nuevos levantados tras el terremoto de 1939. La última parte es un viaje en tren en 1946.
13CTA-226184

Baile de los chinos
Secuencia filmada en la fiesta religiosa popular de la Virgen de Andacollo. En 1963 obtuvo el premio al mejor documental en 8mm de contenido flolclórico, en el primer Festival de cine aficionado de Viña del Mar, "Por sus cualidades de síntesis, por su enfoque objetivo y científico" (acta del jurado).
13CTA-2269

San Pedro de Atacama
Película restaurada por la Cineteca Nacional de Chile.
Un recorrido por el pueblo nortino de San Pedro de Atacama. Se detalla la vida de sus habitantes, las festividades y las construcciones precolombinas que persisten. Luego, el relato se enfoca en la figura del sacerdote Gustavo Le Paige, el más importante investigador de la cultura atacameña, fundador del Museo Arqueológico de San Pedro. Se le registra viajando hacia terrenos donde realiza excavaciones en búsqueda de vestigios arqueológicos, tales como cuerpos momificados, esculturas y vasijas, entre otros hallazgos, los que hacia el final se exhiben en detalle.
Material ingresado a Cineteca en octubre de 2014 por Gisela Cares Reyes, titular de los derechos patrimoniales y de autor de la obra, permitiendo de esta manera disponer y exhibir su contenido para usos patrimoniales, académicos y de difusión. Se depositó una copia en 16mm a color, positivo. Se adjuntaron tres audios con el relato en off: uno con la voz de Nieves Yankovic, otro con una voz masculina no identificada y otro en inglés también con una voz masculina.
El material se encontraba en regular condición. Tras el escaneo, se trabajó digitalmente rayas y marcas profundas. También el color, el cual estaba decolorado.
13CTA-2272

Presidente Pedro Aguirre Cerda visita Sewell
Registro del Presidente Pedro Aguirre Cerda visitando el campamento de Sewell, por entonces, el principal enclave cuprífero perteneciente a la compañía norteamericana Braden Copper.
13CTA-2275

Bajo el sur
Décadas atrás, el actor nacional Nelson Villagra hizo historia interpretando al trágico Jorge del Carmen en El Chacal de Nahueltoro. Ahora vuelve a sus recuerdos sobre el personaje, al tiempo que reflexiona sobre el contexto en el que Jorge vivió y es testigo del fenómeno religioso existente alrededor del muerto. Todo esto, mientras viaja al cementerio de San Carlos, donde está el cuerpo del verdadero Chacal, convertido en un verdadero santo popular.
13CTA-2277

Películas familiares: García Corvalán
Películas familiares depositadas por Fernando García Corvalán.
Se resguardan 11 rollos de la familia García Corvalán, que contienen imágenes cotidianas, principalmente, localizadas en la región de Magallanes. Los niños son los principales protagonistas de cumpleaños, actividades escolares y actos cívicos. Los archivos tienen data de mediados de la década del 60, hasta inicios del 70.
En este fragmento, se observan a niños pequeños jugando, una visita al sur del Presidente Eduardo Frei Montalva, niños en un cumpleaños, niños en un acto cívico disfrazados de soldados de la Guerra del Pacífico y un cumpleaños infantil.
13CTA-2278

Películas familiares: Familia Vidal
Películas familiares depositadas por Amelia Vidal.
Se resguardan 36 rollos en formato 8mm. Los registros contienen gran cantidad de actividades familiares, como vacaciones, cumpleaños y matrimonios, también imágenes en una casa de campo. Destacaban registros de Santiago, presumiblemente de la década del 40 del siglo pasado.
En este fragmento se registran variadas imágenes de Santiago, principalmente del Barrio Cívico cercano al palacio de La Moneda. También registros en colores, caminando por el Cerro Santa Lucía y el Parque Forestal. Imágenes familiares, con niños principalmente como protagonistas. Finalmente, imágenes en blanco y negro de los alrededores del Congreso Nacional de Santiago.
13CTA-2286

Películas familiares: Familia Rivera
Películas familiares depositadas por Paulina Rivera Gaete.
Se resguardan 71 rollos en formato 8mm, datados entre 1937 hasta 1969. Principalmente se registran celebraciones familiares (cumpleaños, navidades, viajes). Excepcionalmente, se registran partidos de fútbol y viajes a Santiago (la familia en un momento vive en Osorno), donde se registra principalmente el barrio cívico de la capital.
En este fragmento se registran la parte más antigua del Cementerio General, distintos planos del centro de Santiago, en 1946. Imágenes de Osorno de ese mismo año, en donde residía la familia, con niños jugando en un patio. Nuevas imágenes de Santiago de 1951, específicamente de la Quinta Normal. Una visita de Carlos Ibáñez en 1955 a Chillán; registros de una votación de autoridades; un programa doble en el Estadio Nacional en 1960, con fragmentos de los partidos entre Universidad de Chile vs O'Higgins de Rancagua y Colo-Colo vs Universidad Católica. Imágenes de San Felipe en 1960 en colores, y luego de Santiago en los días previo a la Navidad, con adornos de la época colgando en las calles. Finalmente, un viaje a Sewell, con detalles de sus calles y lugares más característicos.
13CTA-2295

Balnearios populares
Documental sobre una de las promesas del Programa de la Unidad Popular (medida nº29), que prometía el turismo para aquella mayoría que desconocía qué eran unas vacaciones.
Descripción de filme: Trabajos de verano. Familias trabajando y de veraneo en los balnearios. Niños, mujeres, hombres. Planos generales de Algarrobo, club de yates, muelles, casas de verano, montaje de imágenes fijas (fotografías) de casa de personas de clase social alta con piscina y jardín, juego de polo, pareja en un yate; cartel. Allende saludando trabajadores. Tinguiririca, panorámica de paisajes. Plano frontal de persona dando discurso (Gremio) paneo horizontal de personas que asisten al discurso, Bomberos tiran agua. Balneario Popular “Chacarillas”; “Termas del Flaco”.
13CTA-2297

Películas familiares: Familia Lobos
Películas familiares depositadas por Musia Rosa Lobos, investigadora y crítica de cine.
Se resguardan 3 rollos en formato 8mm, rodados por el padre de la depositante. Son principalmente registros de sus hijas en Valparaíso, donde residían, y en viajes al sur, a la zona de Villarrica. Todos datan de mediados de la década del 30, del siglo pasado.
En este fragmento en blanco y negro, se aprecia un grupo de niñas jugando en el paseo Gervasoni, en Valparaíso, junto a otras imágenes del puerto, a mediados de la década del 30. Finalmente, imágenes del sur de Chile, en la zona de Angelmó, Puerto Montt.
13CTA-2304
Mostrando: 962 de 2.368