- Inicio
- Patrimonio cultural inmaterial
- Resultados de búsqueda
Patrimonio cultural inmaterial
(309 resultados)
Corresponde a aquellos usos, representaciones, expresiones, conocimientos y técnicas que los colectivos, grupos o personas reconocen como su patrimonio cultural y se transmiten de generación en generación. En 2008 Chile ratificó la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial (Unesco, 2003), reflejo del compromiso estatal por fortalecer una comprensión más amplia de este acervo.
El Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial en Chile responde a las indicaciones que la convención hace a cada Estado Parte. Por ello, enumera y describe los patrimonios culturales inmateriales de las comunidades que habitan el territorio nacional y/o se encuentran en riesgo.
Técnicas y saberes asociados a la práctica arriera y criancera de la cordillera de Antuco
Canto campesino de la región del Maule
Canto a lo poeta
Canto a lo poeta
Canto a lo poeta
Sistema de ganadería altoandina de camélidos sudamericanos de las provincias de Arica, Parinacota, Tamarugal, El Loa y Copiapó
Canto a lo poeta
Mostrando: 91 de 309
Tradición de las Cruces de Mayo afrodescendientes en los valles de Azapa, Lluta y Acha
Técnicas y saberes asociados a la práctica arriera y criancera de la cordillera de Antuco
Canto campesino de la región del Maule
Bailes chinos
Canto a lo poeta
Canto a lo poeta
Bailes chinos
Bailes chinos
Bailes chinos
Canto a lo poeta
Sistema de ganadería altoandina de camélidos sudamericanos de las provincias de Arica, Parinacota, Tamarugal, El Loa y Copiapó
Canto a lo poeta
Mostrando: 91 de 309