Pasar al contenido principal
Logo Patrimonio Chile
  • Inicia sesión
  • Regístrate
  • Inicio
  • Patrimonios
  • MAPA
  • recursos
  • cifras
  • educación
  • Agenda
  • Inicia sesión
  • Registrate
Cerrar sesión

¿Confirmas que deseas cerrar sesión?

Cancelar Confirmar
  • Inicio
  • Patrimonio sonoro y audiovisual
  • Resultados de búsqueda

Patrimonio sonoro y audiovisual

(2.368 resultados)

Registros de imágenes y sonidos que fortalecen nuestra identidad y memoria histórica. Ver más

Forman parte de este patrimonio los registros sonoros y audiovisuales en diversos soportes, películas, programas de radio y televisión, entre otros. Estos elementos son preservados para las generaciones futuras por instituciones como la Biblioteca Nacional y la Cineteca Nacional.

Ver menos
Limpiar filtros
Filtrar resultados
1 / / 183
Sufragistas chilenas: archivo Eltit-Rosenfeld
Selección de materiales recogidos por Diamela Eltit y Lotty Rosenfeld ...
13CTA-133881
29 de noviembre
Este documental reconstruye, a través de los relatos de amigos y famil...
13CTA-138865
El vals de los inútiles
El relato de dos historias paralelas narra el movimiento estudiantil e...
13CTA-141241
Bestia
Inspirada en hechos reales, Bestia se interna en la vida de una agente...
13CTA-149480
El cielo está rojo
El incendio en la cárcel de San Miguel ocurrido el año 2010 dejó a 81 ...
13CTA-157170
Mal vecino
En Chile, la Región del Maule se moviliza. La empresa COEXCA S.A dedic...
13CTA-164318
Cofralandes I – Hoy en día (Rapsodia chilena)
Primer capítulo de Cofralandes, del cineasta chileno Raúl Ruiz. Entre ...
13CTA-17284
Cofralandes II – Rostros y rincones
Segundo capítulo de la serie de documentales del cineasta chileno Raúl...
13CTA-17289
Cofralandes III – Museos y clubes de la región Antártica
Tercer capítulo de la serie documental Cofralandes, de Raúl Ruiz. En é...
13CTA-17296
Bestia - versión inclusiva
Versión inclusiva con audiodescripción y subtítulos descriptivos. I...
13CTA-172960
Cofralandes IV – Evocaciones y valses
Cuarto capítulo de la serie Cofralandes de Raúl Ruiz. Los actores chil...
13CTA-17300
Buscando a Matilde
A comienzos de los años sesenta, Matilde Pérez fue becada para via...
13CTA-173780
Isidora
Isidora se sumerge, a la manera de un viaje en el tiempo y en el espac...
13CTA-173785
1 / / 183

Mostrando: 897 de 2.368

Sufragistas chilenas: archivo Eltit-Rosenfeld
Selección de materiales recogidos por Diamela Eltit y Lotty Rosenfeld a fines de los ‘80, que corresponden a una investigación sobre sufragistas en Chile y la participación de importantes figuras femeninas chilenas. Incluye registros de Elena Caffarena, incansable luchadora por los derechos de las mujeres y las trabajadoras, Olga Poblete, fundadora del Movimiento Pro Emancipación de las Mujeres de Chile (MEMCH), y Mireya Baltra, Ministra del Trabajo de Salvador Allende, primera mujer en integrar el gobierno de la Unidad Popular.
13CTA-133881
29 de noviembre
Este documental reconstruye, a través de los relatos de amigos y familiares, la vida y obra de Carmen Bueno y Jorge Müller, pareja de cineastas detenidos y desaparecidos por agentes de la dictadura el 29 de noviembre de 1974. Esta desaparición forzada, ocurrida un día después del estreno de A la sombra del sol (Silvio Caiozzi, Pablo Perelman), película en la que ambos participaron, da origen a la conmemoración del Día del Cine Chileno.
13CTA-138865
El vals de los inútiles
El relato de dos historias paralelas narra el movimiento estudiantil en Chile. Un adolescente inmerso en el clima político de su colegio y un ex-preso de la dictadura de Pinochet encontrarán en la movilización social el sentido de su propia historia.
13CTA-141241
Bestia
Inspirada en hechos reales, Bestia se interna en la vida de una agente de la policía secreta en la dictadura militar en Chile. La relación con su perro, su cuerpo, sus miedos y frustraciones, develan una macabra fractura en su mente y un país.
13CTA-149480
El cielo está rojo
El incendio en la cárcel de San Miguel ocurrido el año 2010 dejó a 81 reos muertos. Solo algunos de los registros de este incidente fueron transmitidos en la prensa. Este documental cuenta con un acceso total a los archivos de la carpeta judicial. A través de la reutilización de este material autorizado se pondrá en tensión su calidad de evidencia, ¿cómo y hasta dónde observar los restos de aquel oscuro episodio?
13CTA-157170
Mal vecino
En Chile, la Región del Maule se moviliza. La empresa COEXCA S.A dedicada a la crianza, faenación y exportación de carne de Cerdos, decide instalar en la zona rural de la comuna de San Javier un mega plantel criador de porcinos, que llegaría a un total de 144 mil, el miedo y desconfianza de los vecinos de los peligros ambientales que esta puede ocasionar, los llevan a investigar encontrando para su sorpresa una serie de irregularidades, que los lleva a crear un movimiento de resistencia en contra del proyecto.
13CTA-164318
Cofralandes I – Hoy en día (Rapsodia chilena)
Primer capítulo de Cofralandes, del cineasta chileno Raúl Ruiz. Entre irónicas imágenes como las de viejos pascueros trabajando en medio de un calor asfixiante, un francés trata de entender la cultura chilena. Cofralandes -palabra tomada de una canción de Violeta Parra y que remite a "la tierra donde todo pasa"- fue exhibida en festivales internacionales como el de San Sebastián y de Toronto.
13CTA-17284
Cofralandes II – Rostros y rincones
Segundo capítulo de la serie de documentales del cineasta chileno Raúl Ruiz. En él hay extensas tomas de los "cantores a lo divino".
13CTA-17289
Cofralandes III – Museos y clubes de la región Antártica
Tercer capítulo de la serie documental Cofralandes, de Raúl Ruiz. En él el delirio chileno llega a lo inesperado: eligen a Miss Piscina y se muestra un paseo por el Museo del Sándwich, donde uno de los actores explica la lamentable situación de los extinguidos sándwiches "El ave María Purísima".
13CTA-17296
Bestia - versión inclusiva
Versión inclusiva con audiodescripción y subtítulos descriptivos. Inspirada en hechos reales, Bestia se interna en la vida de una agente de la policía secreta en la dictadura militar en Chile. La relación con su perro, su cuerpo, sus miedos y frustraciones, develan una macabra fractura en su mente y un país.
13CTA-172960
Cofralandes IV – Evocaciones y valses
Cuarto capítulo de la serie Cofralandes de Raúl Ruiz. Los actores chilenos Amparo Noguera y Francisco Reyes interpretan a una hermana realista y a un cura patriota respectivamente.
13CTA-17300
Buscando a Matilde
A comienzos de los años sesenta, Matilde Pérez fue becada para viajar a Francia donde junto a grandes artistas cinéticos como Julio Le Parc e Yvaral estudió y aprendió el oficio bajo la tutela de Víctor Vasarely, uno de los padres del movimiento. Un año después ella regresó a Chile para desarrollar la técnica y tratar de instalar en el país lo que eventualmente se convertiría en uno de los movimientos artísticos definitorios de Latinoamérica en el siglo XX. Cincuenta años después, y con la ayuda de intelectuales, historiadores y cercanos a Matilde, Buscando a Matilde intenta desenmarañar su historia con la esperanza de descubrir qué salió mal en un país que no hace se mucho se mantenía ajeno a cualquier forma de abstraccionismo geométrico y que además es de los pocos países de Latinoamérica que no tiene una tradición cinética destacada. María Irene Alcalde, historiadora del arte y directora de arte y conservación del MAVI; Francisco Brugnoli, Director del MAC y amigo de Matilde; Gaspar Galaz, historiador de arte y académico; Ramón Castillo, profesor de arte y curador de Matilde Pérez; nos guían a través del camino y la lucha de una artista abandonada, desde sus viajes a París y sus reuniones con Vasarely hasta su despido de la Escuela de Bellas Artes, mientras el poderoso impacto visual de sus obras acerca al espectador al proceso de una mujer quizá demasiado moderna para su país y su época.
13CTA-173780
Isidora
Isidora se sumerge, a la manera de un viaje en el tiempo y en el espacio, en la vida de la dramaturga chilena Isidora Aguirre (1919-2011) y en las principales de sus 30 obras, que son recreadas en pantalla por destacados actores. Mezclando archivos familiares, diarios de vida y entrevistas que dio a los 91 años, la película se convierte en la biografía creativa de la autora de La pérgola de las flores, su obra más famosa, y nos abre la puerta hacia los temas sociales y políticos que narró en su teatro, a las utopías que no pudieron ser y a los conflictos que siguen vigentes en Latinoamérica.
13CTA-173785
1 / / 183

Mostrando: 897 de 2.368

Compartir

  • Copiar enlace
  • Email
Logo Patrimonio Chile
Acerca de
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Formulario de atención ciudadana
  • Términos y condiciones
Sitios de interés
  • Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
  • Servicio Nacional del Patrimonio Cultural
  • Palacio Pereira

© Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Un Servicio de BiblioRedes.