Pasar al contenido principal
Logo Patrimonio Chile
  • Inicia sesión
  • Regístrate
  • Inicio
  • Patrimonios
  • MAPA
  • recursos
  • cifras
  • educación
  • Agenda
  • Inicia sesión
  • Registrate
Cerrar sesión

¿Confirmas que deseas cerrar sesión?

Cancelar Confirmar
  • Inicio
  • Objetos históricos
  • Resultados de búsqueda

Objetos históricos

(21.527 resultados)

Bienes que permiten construir relatos significativos sobre nuestra historia. Ver más

Corresponden a elementos que, por sus materialidades, técnicas, usos sociales, propietarios y/o contextos, permiten conocer nuestra historia o un periodo particular de esta. Entre ellos, puede encontrarse mobiliario, textiles, armas, juguetes, instrumentos musicales, utensilios de culto y liturgia, herramientas y objetos de uso cotidiano.

La mayoría de los museos del país resguardan colecciones de objetos históricos, tales como el Museo Regional de Rancagua o el Museo Regional de Ancud.

Ver menos
Limpiar filtros
Filtrar resultados
1 / / 1.656
Navaja
Arma blanca cuya hoja se dobla y guarda parcialmente entre el mango. O...
04SDC-10-860
Navaja
Arma blanca cuya hoja se dobla y guarda parcialmente entre el mango. O...
04SDC-10-861
Cuchillo
Arma blanca cuya hoja se dobla y guarda parcialmente entre el mango. O...
04SDC-10-862
Espuela
Objeto metálico, que se usa en pares ajustado al talón del calzado par...
04SDC-10-863
Espuela
Objeto metálico, que se usa en pares ajustado al talón del calzado par...
04SDC-10-864
Espuela
Objeto metálico, usado en pares, que se ajusta al talón del calzado pa...
04SDC-10-865
Espuela
Objeto metálico, que se usa en pares ajustadas al talón del calzado pa...
04SDC-10-866
Espuela
Objeto metálico, que se usa en pares ajustadas al talón del calzado pa...
04SDC-10-867
Tejo
Componente del juego de la rayuela. Conjunto de cuatro objetos de form...
04SDC-10-869
Tejo
Componente del juego de la rayuela. Conjunto de cuatro objetos de dife...
04SDC-10-870
Tejo
Componente del juego de la rayuela. Conjunto de cuatro objetos de form...
04SDC-10-871
Tejo
Componente del juego de la rayuela. Conjunto de cuatro objetos de form...
04SDC-10-872
Tejo
Componente del juego de la rayuela. Conjunto de cuatro objetos de form...
04SDC-10-873
1 / / 1.656

Mostrando: 585 de 21.527

Navaja
Arma blanca cuya hoja se dobla y guarda parcialmente entre el mango. Objeto de forma alargada y cóncavo-convexa compuesto por una hoja y un mango. La hoja es recta en la primera mitad de la parte superior, curva hacia la punta, y convexa en el filo activo; y el mango es convexo de sección oval. La cacha es de cuerno de color negro con incrustaciones cilíndricas de hueso de color marfil. La hoja se encuentra profusamente decorada con motivos vegetales incisos, y posee una inscripción en tipografía manuiscrita. Según el análisis del objeto, correspondería a una tipología de navajas consideradas clásica en España, específicamente a las denominadas Navajas jerezanas.
04SDC-10-860
Navaja
Arma blanca cuya hoja se dobla y guarda parcialmente entre el mango. Objeto de forma alargada compuesto por una hoja y un mango. La hoja es recta e inflectada en la parte media y convexa en el filo activo. El mango es de forma irregular con remate plano y se encuentra realizado a semejanza de la culata de un revólver. La virola es de plata laminada y el mango de cuerno pulido de color negro con vetas marrón claro.
04SDC-10-861
Cuchillo
Arma blanca cuya hoja se dobla y guarda parcialmente entre el mango. Objeto de forma alargada compuesto por una hoja y un mango. La hoja es recta y ligeramente inflectada en la parte media y convexa en el filo activo. El mango es de forma irregular con remate plano y se encuentra realizado a semejanza de la culata de un revólver. La virola es de acero laminado y el mango de cuerno pulido de color negro con vetas marrón claro. En la parte superior de la hoja se aprecia la marca del fabricante en tipografía imprenta.
04SDC-10-862
Espuela
Objeto metálico, que se usa en pares ajustado al talón del calzado para picar a la cabalgadura. Está compuesto de tres partes: el asta, un arco cuyos extremos terminan de forma de rombo con dos perforaciones rectangulares en cada lado, desde el centro sale el pihuelo, elemento decorado con calados en forma de habichuelas y medias lunas; el pihuelo sujeta la rodaja, de forma circular con veinticinco púas concéntricas, mediante un pasador.
04SDC-10-863
Espuela
Objeto metálico, que se usa en pares ajustado al talón del calzado para picar a la cabalgadura. Está compuesto de tres partes: el asta, un arco cuyos extremos terminan de forma de rombo con dos perforaciones rectangulares en cada lado, desde el centro sale el pihuelo, elemento decorado con calados en forma de media luna; el pihuelo sujeta la rodaja, de forma circular con veintidós púas concéntricas, mediante un pasador.
04SDC-10-864
Espuela
Objeto metálico, usado en pares, que se ajusta al talón del calzado para picar a la cabalgadura, compuesto por tres partes, un asta, arco cuyos extremos abiertos terminan en forma romboidal con calados rectangulares, desde el centro sale el pihuelo, decorado con calados de forma de media luna, el pihuelo sujeta la rodaja, de forma circularcon veintisiete púas concéntricas, mediante un pasador.
04SDC-10-865
Espuela
Objeto metálico, que se usa en pares ajustadas al talón del calzado para picar a la cabalgadura. Está compuesto de tres partes: el asta, un arco decorado con franjas negras cuyos extremos terminan de forma de rombo con dos perforaciones rectangulares en cada lado, desde el centro sale el pihuelo, elemento decorado con calados en forma de habichuelas y medias lunas; el pihuelo sujeta la rodaja, de forma circular con veintiocho púas concéntricas, mediante un pasador.
04SDC-10-866
Espuela
Objeto metálico, que se usa en pares ajustadas al talón del calzado para picar a la cabalgadura. Está compuesto de tres partes: el asta, un arco cuyos extremos terminan de forma de rombo con dos perforaciones rectangulares en cada lado, desde el centro sale el pihuelo, elemento decorado con calados en forma de habichuelas, el pihuelo sujeta la rodaja, de forma circular con curenta y siete púas concéntricas, mediante un pasador.
04SDC-10-867
Tejo
Componente del juego de la rayuela. Conjunto de cuatro objetos de forma discoidal con bordes rectos ligeramente más anchos hacia la base. Tres de ellos se encuentran decorados con una estrella de cinco puntas en relieve en la parte central, mientras que el cuarto, tiene un la figura de un cóndor en actitud de extender las alas. Bronce fundido de color marrón con sectores dorados.
04SDC-10-869
Tejo
Componente del juego de la rayuela. Conjunto de cuatro objetos de diferetes dimensiones, de forma discoidal con bordes rectos ligeramente más anchos hacia la base. El primero se encuentra decorado en la parte central con un escudo, el segundo con un mamelón de aspecto irreguar, el tercero con líneas en círculos concéntricos y el cuarto con un número 2 enmarcado en un óvalo. Bronce fundido de color marrón con sectores dorados.
04SDC-10-870
Tejo
Componente del juego de la rayuela. Conjunto de cuatro objetos de forma discoidal con bordes rectos Uno de ellos se encuetra grabado con el número 8 en el centro de la cara superior. Bronce fundido de color dorado.
04SDC-10-871
Tejo
Componente del juego de la rayuela. Conjunto de cuatro objetos de forma discoidal con bordes rectos ligeramente más anchos hacia la base. Dos de ellos se encuentran decorados en la parte superior con formas geométricas y las letras L y C, un tercero consta de formas vegetales estilizadas y el cuarto, de círculos concéntricos en líneas incisas. Bronce fundido de color marrón con sectores dorados.
04SDC-10-872
Tejo
Componente del juego de la rayuela. Conjunto de cuatro objetos de forma discoidal con bordes rectos ligeramente más anchos hacia la base. Tres de ellos se encuentran decorados con figuras en relieve de formas vegetales geométricas, mientras que el cuarto, tiene una concavidad en el sector central rodeada por una franja ancha. Bronce fundido de color marrón con sectores dorados
04SDC-10-873
1 / / 1.656

Mostrando: 585 de 21.527

Compartir

  • Copiar enlace
  • Email
Logo Patrimonio Chile
Acerca de
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Formulario de atención ciudadana
  • Términos y condiciones
Sitios de interés
  • Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
  • Servicio Nacional del Patrimonio Cultural
  • Palacio Pereira

© Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Un Servicio de BiblioRedes.