Pasar al contenido principal
Logo Patrimonio Chile
  • Inicia sesión
  • Regístrate
  • Inicio
  • Patrimonios
  • MAPA
  • recursos
  • cifras
  • educación
  • Agenda
  • Inicia sesión
  • Registrate
Cerrar sesión

¿Confirmas que deseas cerrar sesión?

Cancelar Confirmar
  • Inicio
  • Resultados de búsqueda

(349.113 resultados)

Limpiar filtros
Filtrar resultados
1 / / 26.855
Vaso
Objeto usado como contendor de líquidos y para decorar. De forma antro...
02SDC-19-924
Cenicero
Objeto usado para depositar cenizas. De forma circular cóncavo labrado...
02SDC-19-927
Cenicero
Objeto usado para depositar cenizas. De forma circular cónvavo con mon...
02SDC-19-928
Cenicero
Objeto usado para depositar cenizas. De forma circular cónvavo de meta...
02SDC-19-929
Platillo (plato)
Objeto uasdo como decoración. De forma circular cóncavo cuya cavidad e...
02SDC-19-930
Lámpara de sobremesa
Objeto usado para iluminar una habitación interior. Fabricado en metal...
02SDC-19-931
Bandeja
Contenedor decorativo. Objeto de forma circular con el sector central ...
02SDC-19-954
Patrocinio de San José
Obra bidimensional de formato rectangular de colores tierra y fondo an...
02SDC-2-1
Don Ramón Martínez de Luco y Caldera y su hijo Don José Fabián
Composición rectangular, orientación vertical. Retrato de un hombre co...
02SDC-2-10
Paisaje de invierno
Obra rectangular, orientación horizontal. Paisaje rural. En primer pla...
02SDC-2-100
Sin Título
Composición rectangular, orientación vertical. Composición abstracta e...
02SDC-2-1000
Sin Título
Obra de formato rectangular de posición vertical. Composición en blanc...
02SDC-2-1001
Sin Título
Composición rectangular, orientación vertical. Composición abstracta e...
02SDC-2-1002
1 / / 26.855

Mostrando: 5.733 de 349.113

Vaso
Objeto usado como contendor de líquidos y para decorar. De forma antropomorfa con diseños escalonados y geométricos. Con abertura en la parte superior de forma circular y base de forma irregular.
02SDC-19-924
Cenicero
Objeto usado para depositar cenizas. De forma circular cóncavo labrado con decoraciones florales, bordes festoneados y dos patas.
02SDC-19-927
Cenicero
Objeto usado para depositar cenizas. De forma circular cónvavo con moneda en el centro, está labrado con figuras vegetales y florales, tiene en el borde moneda arqueada. Tiene tres patas.
02SDC-19-928
Cenicero
Objeto usado para depositar cenizas. De forma circular cónvavo de metal con dos monedas soldadas en los bordes, tiene estructura formada por cuatro monedas.
02SDC-19-929
Platillo (plato)
Objeto uasdo como decoración. De forma circular cóncavo cuya cavidad está decorada con alas de mariposas, tiene una base circular.
02SDC-19-930
Lámpara de sobremesa
Objeto usado para iluminar una habitación interior. Fabricado en metal de color negro de forma ovoidal con base circular de dos pisos, decorado con aves. En la parte superior tiene soquete y manilla con argolla.
02SDC-19-931
Bandeja
Contenedor decorativo. Objeto de forma circular con el sector central más profundo. Está elaborado en cobre fundido, laminado y pulido de color marrón rojizo.
02SDC-19-954
Patrocinio de San José
Obra bidimensional de formato rectangular de colores tierra y fondo anaranjado, la imagen está formada por diversos personajes dispuestos en distintos niveles, en la parte superior la Santísima Trinidad, al centro de la composición San José rodeado de santos y ángeles.
02SDC-2-1
Don Ramón Martínez de Luco y Caldera y su hijo Don José Fabián
Composición rectangular, orientación vertical. Retrato de un hombre con un niño, representados de tres cuartos en un interior, sobre un fondo con cortina entreabierta –verde, con ribete dorado-, dejando ver una pared con una inscripción dorada. El hombre es joven y está representado del medio perfil izquierdo, tiene la piel clara, los ojos verdosos y el cabello castaño oscuro y canoso. Está sentado sobre una butaca –de la cual sólo se ve el brazo, amarillo, acolchado y con estructura de madera color caoba- y mira hacia el frente, mientras señala la inscripción con la mano derecha y apoya la izquierda sobre el hombro del niño. Viste traje marrón rojizo con corbata celeste y camisa blanca; en la solapa de la chaqueta lleva el escapulario carmelita; bajo la chaqueta se asoma una leontina con sellos de oro. El niño, de tez clara y sonrojada, con ojos azules y cabello castaño claro, está representado de pie, del medio perfil izquierdo; viste uniforme de cadete: casaca corta roja con triple abotonadura dorada, pañuelo blanco al cuello, y pantalón blanco. Bajo la casaca se asoma un sello dorado que pende de una cinta verde. Con la mano izquierda sostiene una cajita circular, con la representación de un monito con navaja toledana frente a un espejo, en actitud de afeitarse.
02SDC-2-10
Paisaje de invierno
Obra rectangular, orientación horizontal. Paisaje rural. En primer plano sector izquierdo un árbol alto, en segundo plano se distinguen dos casas. Al fondo árboles esbozados. Cielo nuboso. Predominio tonos marrón y ocre. Marco de moldura dorada con decoración fitomorfa.
02SDC-2-100
Sin Título
Composición rectangular, orientación vertical. Composición abstracta en base a la superposición de varias formas de colores: fríos en la parte inferior y cálidos en la superior. El fondo es neutro, degradado en tonos azules. La textura de la obra es lisa.
02SDC-2-1000
Sin Título
Obra de formato rectangular de posición vertical. Composición en blanco y negro en base a formas figurativas semejantes a extremidades humanas inferiores. En el medio del largo de éstas se observan manchas negras de líneas entrelazadas mientras en la parte superior y alrededor hay formas circulares planas irregulares.
02SDC-2-1001
Sin Título
Composición rectangular, orientación vertical. Composición abstracta en base a una forma orgánica blanca, en veladura, sobre fondo neutro negro. Destacan, a cada lado de la estructura principal, unas bases con aguijones: los de la izquierda liláceos y los de la derecha azules. En la parte inferior hay tres tubos en diagonal.
02SDC-2-1002
1 / / 26.855

Mostrando: 5.733 de 349.113

Compartir

  • Copiar enlace
  • Email
Logo Patrimonio Chile
Acerca de
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Formulario de atención ciudadana
  • Términos y condiciones
Sitios de interés
  • Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
  • Servicio Nacional del Patrimonio Cultural
  • Palacio Pereira

© Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Un Servicio de BiblioRedes.