
- Inicio
- Resultados de búsqueda
(349.265 resultados)

Figurilla
Figurilla que representa una Mano derecha humana extendida, con la palma abierta y los dedos extendidos de manera paralela. El tallado presenta gran detalle de pliegues y uñas en los dedos, a diferencia de la palma de la mano, que no presenta líneas de ningún tipo. A partir de la muñeca se extiende un mango que remata en una terminación redondeada sin mayor trabajo. El mango no tiene ningún tipo de decoración ni tallado que sugiera que representa el brazo.
02SDC-17-328

Ao
Remo corto con dos palas. La pala superior está decorada por ambos lados con una representación muy estilizada de un rostro humano definido por una fina línea tallada en relieve que nace desde los extremos inferiores de la pala y suben formando dos arcos que definen las cejas y se unen en el centro de la hoja y bajan como una sola línea representando la nariz. esta línea desciende más abajo de los límites de la pala superior y se adentra un poco en el mango. Los puntos de origen de la línea son unas protuberancias circulares, donde remata también la curva del filo de la pala, dando la sensación de terminar en una espiral, aunque las protuberancias sólo se proyectan sobre el borde de la pala sin tener realmente una continuidad con el borde, a diferencia de la línea que define el rostro, la que sí está unida a la protuberancia y parece nacer directamente de ella. La pala inferior es más simple y está dividida por una cresta longitudinal que la divide en dos filos. La pala inferior remata en un punta decorada con un anillo tallado en relieve a la mitad de altura.
02SDC-17-329

Moai Piro Piro
Escultura exenta que representa una figura antropomorfa estilizada. Tiene la cabeza plana, orejas largas y rectangulares, nariz ancha y boca delgada tallada a bisel. Sus brazos están en línea a los costados del cuerpo y las manos bajo el viente. En el pecho se encuentra decorado con dos Manu Tara en relieve enfrentados. Madera tallada y pulida de color marrón.
02SDC-17-33

Escultura
Escultura que representa un pez. La pieza está hecha para ser colgada contra un muro puesto que sólo está tallada la mitad del pez en su eje longitudinal. En el reverso de la escultura se pueden apreciar una serie de acanaladuras resultado del rebaje del trozo de madera para hacerlo más liviano, razón por la cual el reverso tiene una forma cóncava en general, mientras que el frente de la pieza es convexo, representando en volumen el cuerpo del pez. La boca está abierta y en ella tiene otro pez que se proyecta hacia afuera y del cual sólo se se ve parte del cuerpo y la cola. Este pez pequeño tiene incisiones que representa una aleta pectoral y las agallas, mientras que las otras aletas están talladas en volumen. La boca del pez principal tiene tallado en detalle los dientes por medio de incisiones triangulares sobre un volumen rebajado respecto del borde de la boca, la cual está definida por un reborde. Las branquias están representadas por tres líneas verticales cóncavas talladas en relieve de manera escalonada con la curva de la concavidad hacia el frente del pez. Al estar representada solo una mitad, sólo posee una aleta pectoral, una pequeña aleta anal de forma triangular, una aleta dorsal similar a la de los peces espada, un aleta adiposa pequeña y una aleta caudal lunata. Las aletas dorsal, adiposa y caudal tienen talladas profundas acanaladuras cuyas crestas representan los radios, mientras que la aleta pectoral los representa a través de un par de incisiones profundas que generan una línea central elevada, y la aleta anal por medio de tres incisiones. A lo largo del cuerpo tiene tallado en relieve una serie de glifos rongo rongo que van desde la aleta caudal (aunque el primer símbolo es un manutara), hasta las branquias por la parte superior del cuerpo, mientras que en la base tiene tallado un diseño de manutara que cubre la zona entre las aletas pectoral y la anal.
02SDC-17-331

Escultura
Figura masculina tallada en madera. Se encuentra de pie con las piernas levemente flectadas. Tiene el pene tallado con bastante detalle. El brazo izquierdo por delante, con la mano apoyada bajo el vientre, y el brazo derecho está flectado por la espalda, con la mano en la zona lumbar. los dedos de las manos son muy estilizados y largos, especialmente los de la mano izquierda. Esta mano parece estar tallada dentro de un área delimitada por un borde en relieve que en la parte superior pareciera representar el pulgar, sin embargo, remata sobre el muslo derecho en una superficie triangular donde no llegan el resto de los dedos, mientras que por debajo el borde se pierde a la altura del pene. Este borde confunde la cuenta de los dedos pues incluyéndolos alcanzan a siete dedos. La mano derecha, en cambio tiene claramente cinco dedos, con el pulgar levantado hacia arriba y el resto de los dedos curvándose hacia abajo por el borde de la nalga izquierda. La clavícula está representada por una cresta en V muy abierta y con los extremos curvados, los cuales terminan en los hombros. aquí posee un rasgo especial, del centro de la clavícula sale otra cresta que sube en una suave curva hasta unirse al cuello. La cabeza está girada hacia la izquierda en 90° y parece descansar sobre una protuberancia que sigue el contorno de la nuca . la boca está entreabierta, se pueden apreciar los dientes tallados en forma rectangular. La cuenca de los ojos está elevada y los ojos están hechos de hueso y obsidiana. las cejas se proyectan por sobre los ojos y están decoradas con un diseño de chevrones que se orientan hacia el centro del rostro. las orejas son elongadas, peor no poseen orejeras ni un espacio para colocarlas. En la cabeza tiene un diseño de figura humana grabado.
02SDC-17-332

Escultura
Figura que representa un lagarto con algunos rasgos humanos y de ave. Su cuerpo se encuentra curvado sobre el vientre. Tiene los rasgos típicos de estas figuras, costillas, vértebras y cola radiada de ave que nace de la última vértebra que se superppone a la cola larga de lagarto que está unida a dos piernas humanas. El pene también está unido a las piernas por el lado ventral de la pieza. Tiene brazos humanos flectados sobre el pecho los que terminan en manos humanas que se juntan, como si fueran a sostener algo, a la altura de la barbilla. Sobre ellas, hay talladoun diseño de komari, o vulva femenina. El rostro tiene forma alargada como de lagarto, aunque tiene rasgo humanos: cejas arqueadas que que convergen en la nariz, decoradas con líneas diagonales que no alcanzan a unirse en el centro y ojos hechos de hueso de vértebra de pez y obsidiana. Las orejas son humanas y terminan en una línea que se transforma en la boca, que recorre todo el borde de la cabeza.
02SDC-17-333

Escultura
Figura que representa un lagarto con algunos rasgos humanos y de ave. Su cuerpo se encuentra curvado sobre el vientre y sus piernas giradas a la izquierda respecto del eje del cuerpo. Tiene los rasgos típicos de estas figuras, costillas, vértebras y cola radiada de ave que nace de la última vértebra, la que se superppone a la cola larga de lagarto que está unida a dos piernas humanas. El pene también está unido a las piernas por el lado ventral de la pieza. Tiene brazos humanos flectados sobre el pecho los que terminan en manos humanas que se juntan, como si sostuvieran algo, a la altura de la barbilla. El rostro tiene forma alargada como de lagarto, aunque tiene rasgo humanos: cejas arqueadas que que convergen en la nariz, decoradas con líneas diagonales que no alcanzan a unirse en el centro y ojos hechos de hueso de vértebra de pez y obsidiana. Las orejas son humanas y terminan en una línea que se transforma en la boca, que recorre todo el borde de la cabeza.
02SDC-17-334

Escultura
Figura masculina. Tiene representado el pene y por la espalda tiene insinuado el hami o taparrabo y un círculo como decoración, similar al de los moai de toba. Tiene orejas largas que culminan en la base en dos espacios para orejeras. Tiene barba tallada solo en la barbilla y en la cabeza tiene tallado un diseño que representa a tres rostros humanos con lo que parecen seer pelos largos y barbas. Tiene ojos hechos con vértebra de hueso de pez y obsidiana. Las cejas se elevan hacia su centro donde rematan en un borde agudo y están decoradas con un diseño de chevrón cuyo eje central es dicho borde. Los dedos de los pies están apenas insinuados por unas muescas en el borde de los conos truncados que representan los pies mismos. A la altura de los tobillos en ambas piernas los maléolos externo e interno están representados por dos protuberancias. Tiene la clavícula tallada como una cresta que se extiende de hombro a hombro con el centro formando un ángulo abierto y siguiendo una curva hacia los extremos.
02SDC-17-335

Escultura
Moai femenino. Tiene el brazo derecho flectado a la altura de la cadera por el frente del cuerpo, rematando con la mano en la zona púbica. El brazo izquierdo está extendido recto en un costado del cuerpo con la mano en el costado del muslo. Tiene senos pequeños como rasgos femeninos. Tiene la clavícula tallada como dos elipses en relieve que se extienden desde los hombros para conectarse en un punto un poco más abajo del cuello en el eje longitudinal del cuerpo. Su rostro es de estilo naturalista. Tiene ojos definidos por una línea horizontal que da la impresión de que están cerrados. La boca está abierta y posee labios bien definidos y gruesos. El pelo está representado por líneas paralelas que corren desde el frente hacia la espalda y rematan en un moño que se proyecta hacia atrás de la cabeza. Tiene orejas normales y una nariz fina y recta. En la espalda tiene diseños de matá tallados en los hombros y glúteos y otro cuadriculado en la zona lumbar. Los dedos de los pies apenas están representados por unas muescas en la madera, mientras que los de las manos están bien definidos. El artista jugó con el color de la madera, dejando la veta más oscura hacia el frente del cuerpo y la más clara en la espalda.
02SDC-17-336

Mangai
anzuelo tallado en basalto oscuro. Tiene como decoración dos rostros de make make en el extremo proximal del vástago. El make make superior tiene dos orificios en los ojos por donde se amarra el anzuelo
02SDC-17-337

Anzuelo
Anzuelo tallado en basalto gris. El extremo proximal del vástago está rebajado para facilitar el amarre, el que remata en una protuberancia que ayuda a la fijación.
02SDC-17-338

Anzuelo
Anzuelo tallado en basalto gris. El extremo proximal del vástago está rebajado para facilitar el amarre, el que remata en una protuberancia que ayuda a la fijación. Tiene un hilo de cera color marrón amarrado.
02SDC-17-339

Moai Piro Piro
Escultura exenta que representa una figura antropomorfa estilizada. Tiene la cabeza plana, orejas largas y rectangulares, nariz ancha y boca apuntada tallada a bisel. Sus brazos están en línea a los costados del cuerpo y las manos bajo el viente. Madera tallada y pulida de color marrón oscuro.
02SDC-17-34
Mostrando: 5.538 de 349.265