
- Inicio
- Resultados de búsqueda
(349.113 resultados)
Filtrar resultados


Tres Árboles
Obra de formato rectangular vertical, conformada por un texto y una il...
02SDC-13-2648

Farellones costeros
Obra de formato rectangular. Composición en base a colinas y arbustos...
02SDC-13-265

Balada de la Estrella
Obra de formato rectangular vertical, conformada por un texto y una il...
02SDC-13-2653

Todas Íbamos a Ser Reinas
Obra de formato rectangular vertical, conformada por un texto y una il...
02SDC-13-2654

Canción de las muchachas muertas
Obra de formato rectangular vertical, conformada por un texto acompaña...
02SDC-13-2656

Retrato de Valentín Letelier
Obra de formato rectangular vertical. Consiste en el retrato de un hom...
02SDC-13-2657

Espiga Uruguaya
Obra de formato rectangular vertical. En la composición se aprecia un ...
02SDC-13-2658
Mostrando: 4.641 de 349.113

Rocío
Obra de formato rectangular vertical, conformada por un texto y una ilustración. En la parte izquierda se observa una rama con flores y hojas en tono azules que caen y en la parte inferior se ven manchas y pinceladas en tonos rosado y celeste. En la zona derecha, dentro de un rectángulo se aprecia el texto manuscrito en color azul, estando titulado "Rocío" con letras tipo imprenta y las cuatro estrofas en letra cursiva. Soporte de color blanco dos listones de madera en el reverso.
02SDC-13-2647

Tres Árboles
Obra de formato rectangular vertical, conformada por un texto y una ilustración. El poema ubicado en la mitad superior, está manuscrito con letras tipo imprenta, siendo el título "Tres árboles" en color café y teniendo cuatro párrafos en negro. La ilustración se encuentra principalmente en la parte inferior, apreciándose figuras esquematizadas de árboles con forma curvas, usando multiplicidad de colores. Soporte de color blanco con dos listones de madera en el reverso.
02SDC-13-2648

Otoño
Obra de formato rectangular disposición vertical, conformada por un texto y una ilustración. El texto ubicado al lado derecho corresponde a un poema manuscrito en color anaranjado, titulado "Otoño" con letras tipo imprenta y tienen tres estrofas con letra cursiva. Al lado izquierdo se encuentra la ilustración donde se aprecia una alameda que bordea un camino en perspectiva , teniendo tonos amarillos, anaranjado, verdes y rosado, principalmente. El soporte es blanco en el anverso y verde en el reverso con dos listones de madera.
02SDC-13-2649

Farellones costeros
Obra de formato rectangular. Composición en base a colinas y arbustos en priemr plano. en segundo plano tres montes en tonos azul y ocre. Cielo en tonos celeste, azul y ocre.
02SDC-13-265

Vergüenza
Obra de formato rectangular vertical, conformada por un texto y una ilustración. El texto ubicado en el centro de la parte superior, corresponde a un poema manuscrito titulado "Vergüenza" con color azul con letra tipo imprenta y con cinco estrofas escrito con letra cursiva con color negro y azul alternado. Al rededor del texto se observa un paisaje, conde en primer plano se ve un rio con rocas, siendo la mayor de ellas el rostro de perfil de una mujer canosa (Gabriela Mistral), en segundo plano son cerros semi áridos y en tercer plano se ve el cielo que forma un circulo que envuelve el poema. Soporte de color blanco con dos listones de madera en el reverso.
02SDC-13-2650

El Espino
Obra de formato rectangular vertical, conformada por un texto y una ilustración. El texto ubicado en la parte inferior, corresponde a un fragmento de un poema manuscrito con letra cursiva en color azul titulado "El Espino". En la parte superior derecha se observa un árbol de tronco inclinado con follaje verde y sobre un suelo amarillento. Todo esto está bordeado por una línea que enmarca la obra. Soporte de color blanco con dos listones de madera en el reverso.
02SDC-13-2651

Desvelada
Obra de formato rectangular vertical, conformada por un texto y una ilustración. La ilustración se encuentra en la zona izquierda y corresponde al retrato de una mujer (Gabriela Mistral), vista de perfil izquierdo con pelo canoso y nariz aguileña, con una capa al rededor de la cabeza, sujeta con su mano derecha, estando dibujado en todo café y rojo. En texto se encuentra en la zona derecha, siendo titulado "desvelada", el cual se encuentra en la parte superior, manuscrito con letra cursiva y las estrofas están la parte inferior manuscritos con negro, dentro de un rectángulo rojo. Soporte de color blanco con dos listones de madera en el reverso.
02SDC-13-2652

Balada de la Estrella
Obra de formato rectangular vertical, conformada por un texto y una ilustración. En texto está ubicado en la parte izquierda y corresponde a un poema de cinco estrofas, manuscrito con letra cursiva, de color morada. En la parte derecha se observa el titulo "Balada de la Estrella" manuscrito con letra tipo imprenta en color calipso sobre la ilustración que es una granja rectangular vertical donde aparece en la parte superior un cielo calipso estrellado y abajo hay una mujer de pelo oscuro, arrodillada y con los brazos en alto, estando vestida de blanco, viéndose en segundo plano un paisaje con cerros. Soporte de color blanco con dos listones de madera en el reverso.
02SDC-13-2653

Todas Íbamos a Ser Reinas
Obra de formato rectangular vertical, conformada por un texto y una ilustración. El texto corresponde a un poema manuscrito con letra cursiva, titulado "Todas Íbamos a Ser Reinas" en color negro y con cuatro estrofas en café. La ilustración está en la parte inferior, observándose en primer plano a cuatro niñas coronadas sobre una playa, teniendo la primera una ave en la mano y vestido azul, la segunda está de espalda, lleva trenzas y vestido con círculos, la tercera lleva bastón y vestido rosado y la cuarta una flor y vestido rosado con capa; en segundo plano se ve un gran barco sobre el mar, con mástiles tres con velas recogidas. En el reverso se observa manuscrito el poema "Balada de la Estrella" con letras negras y en cursiva las estrofas y el título en azul con letra imprenta, habiendo cinco estrellas blancas con calipso separando cada párrafo. Soporte de color blanco con dos listones de madera en el reverso.
02SDC-13-2654

Balada
Obra de formato rectangular vertical, conformada por un texto manuscrito y una ilustración. El texto corresponde a un poema de cuatro estrofas escrito en la mitad izquierda con letra tipo imprenta en color negro y rojo intercalado, estando el título al lado derecho, donde se lee "Balada" en letra cursiva roja. Al lado derecho se ve una pareja de espaldas al espectador, caminando abrazados, con un pájaro volando tras ellos y viéndose en segundo plano un paisaje con un camino sinuoso, un cerro y un cielo con una estrella, toda esta escena enmarcada con una línea anaranjada. Soporte de color blanco con dos listones de madera en el reverso.
02SDC-13-2655

Canción de las muchachas muertas
Obra de formato rectangular vertical, conformada por un texto acompañado de una ilustración. En la parte superior de la obra se encuentra el texto que corresponde a un poema manuscrito en colores calipso y rojo, donde se lee "Canción de las Muchachas Muertas" con letra cursiva, mientras que las cuatro estrofas poseen letra tipo imprenta. En la parte inferior se ve la ilustración conformada por dos figuras femeninas contorneándose bajo el agua, rodeadas por algas, peces y una estrella, para lo cual se usó colores rojo, azul, calipso y verde. Soporte de color blanco con dos listones de madera en el reverso.
02SDC-13-2656

Retrato de Valentín Letelier
Obra de formato rectangular vertical. Consiste en el retrato de un hombre adulto, semi calvo, de rostro redondo que usa anteojos y bigote, y viste chaqueta, camisa y corbata. El fondo es de color rojo. En la parte inferior aparece un texto manuscrito con letra tipo imprenta indicando los datos biográficos del personaje (Valentín Letelier). Soporte de color blanco.
02SDC-13-2657

Espiga Uruguaya
Obra de formato rectangular vertical. En la composición se aprecia un poema titulado "Espiga uruguaya", el cual está manuscrito en color ocre y con una extención de cinco estrofas de largo, con cuatro versos cada una. Está ilustrado en el costado izquierdo y en la parte inferior con manchas de color amarillo, anaranjadas y rojizas, desde las cuales surgen espigas de trigo.
02SDC-13-2658
Mostrando: 4.641 de 349.113