Pasar al contenido principal
Logo Patrimonio Chile
  • Inicia sesión
  • Regístrate
  • Inicio
  • Patrimonios
  • MAPA
  • recursos
  • cifras
  • educación
  • Agenda
  • Inicia sesión
  • Registrate
Cerrar sesión

¿Confirmas que deseas cerrar sesión?

Cancelar Confirmar
  • Inicio
  • Resultados de búsqueda

(349.265 resultados)

Limpiar filtros
Filtrar resultados
1 / / 26.867
Entre calles: sexualidad
Esta edición corresponde a uno de los capítulos de la serie Entre ca...
13CTA-363135
En torno a la subsistencia – Encuentro de mujeres
Esta edición recoge las experiencias de organización de las mujeres, e...
13CTA-363139
Tantas vidas, una historia
Testimonios sobre la marginalidad social y femenina de la mujer poblad...
13CTA-363143
Cuatro
Una noche, una pareja y una mujer van en un automóvil de regreso de un...
13CTA-3632
Cuecas de un 18 de septiembre
Película restaurada por la Cineteca Nacional de Chile. Imágenes de ...
13CTA-3635
Cuestión de ubicación
Una familia popular obsesionada por la reciente adquisición de un enor...
13CTA-3638
Dentro de cada sombra crece un vuelo
Película realizada en el exilio en 1976. Testimonia la declaración del...
13CTA-3640
Día de las elecciones parlamentarias de 1965
Película restaurada por la Cineteca Nacional de Chile. Registro del...
13CTA-3642
Dolores
Este film indaga en las experiencias de mujeres de Temuco que trabajan...
13CTA-3645
Dulce Patria
Obra testimonial que registra realidades como la movilización social, ...
13CTA-3651
Todo por nada
Alejandra, una joven promotora de supermercado de origen modesto, quie...
13CTA-367
Ceremonia 150 años de la Batalla de Maipú
Registro completo de la ceremonia donde se conmemoró los 150 años de l...
13CTA-36988
Malta con huevo
Comedia que cuenta la historia de dos amigos que se van a vivir juntos...
13CTA-370
1 / / 26.867

Mostrando: 348.114 de 349.265

Entre calles: sexualidad
Esta edición corresponde a uno de los capítulos de la serie Entre calles que busca retratar una visión juvenil del estado de las cosas. En esta edición se discute en torno al tema de la sexualidad. Se realizan entrevistas callejeras que dan cuenta de los niveles de información en los transeúntes y, a su vez, de la limitada concepción que tienen de la sexualidad, reducida en muchos casos a los encuentros meramente reproductivos. Los testimonios callejeros se recogen de diferentes partes de la ciudad como la Plaza de Armas, el paseo Ahumada y las cercanías del centro comercial Apumanque, abarcando amplios espectros sociales. En ese sentido, se rescatan relatos de parejas que no han tenido relaciones sexuales por su propia decisión, un caso de abstinencia, parejas prohibidas por sus padres y parejas que fueron padres jóvenes, de esta manera se intenta abarcar los varios problemas que implica la sexualidad. También, se recogen testimonios de especialistas en el tema. Entre las imágenes, se montan escenas de danza moderna. (cinechile.cl)
13CTA-363135
En torno a la subsistencia – Encuentro de mujeres
Esta edición recoge las experiencias de organización de las mujeres, especialmente aquellas que tienen relación a la subsistencia como ollas comunes, talleres productivos, comprando juntos, entre otras. En el video vemos registros del encuentro realizado por el Movimiento de Mujeres Pobladoras de Santiago y TIDEH, que convocó a mujeres de distintos sectores sociales para reflexionar en torno a los problemas económicos en han enfrentado. A través del diálogo y la discusión entre estas mujeres se propone trabajar dentro de una “línea de subsistencia”. Junto a ello se reflexiona sobre el rol social e histórico de las mismas mujeres, así como también las diferentes perspectivas en cuanto a una sociedad democrática. Se registran a su vez diversas actividades de fortalecimiento relacional y de convivencia. (cinechile.cl)
13CTA-363139
Tantas vidas, una historia
Testimonios sobre la marginalidad social y femenina de la mujer pobladora. La necesidad de enfrentar los problemas a través de la discusión colectiva. Documental grabado en un campamento de Ochagavía.
13CTA-363143
Cuatro
Una noche, una pareja y una mujer van en un automóvil de regreso de una fiesta. En un ambiente enrarecido, surrealista, los personajes comienzan a tener experiencias cercanas a la muerte.
13CTA-3632
Cuecas de un 18 de septiembre
Película restaurada por la Cineteca Nacional de Chile. Imágenes de una tradicional ramada chilena levantada en un terreno por los mismos asistentes.Se presenta una vista panorámica de este lugar con carpasy variedades del comercio típico de un 18, como es la venta de sombreros, adornos y banderas. Se registran cuecas, que son bailadas improvisada y festivamente, diferenciándose con esto de las cuecas de salón o de un estilo más formal. Esta espontánea manera de bailar la cueca, remite a lo que posteriormente será conocido como “cueca brava”,concepto acuñado  en los años sesenta por Hernán Raúl “Nano” Núñez, fundador del grupo folclórico Los Chileneros, el cual remite a un estilo más urbano y desgarbado de interpretar y bailar la cueca. Perteneciente a la Colección Museo Histórico. La llegada de estos documentos fílmicos desde el Museo Histórico Nacional el año 2006, con una lista inicial de ingreso sin mayor especificidad y en su mayoría sin los audios originales, avanzó con una primera digitalización el año 2007 usando tecnologías en ese entonces no existentes en el laboratorio de la Cineteca, con la que se obtuvo una versión de uso interno para tener respaldo de una selección. El desafío de abordar los filmes sin catalogar significó trabajar la colección en varias etapas. La primera, una clasificación basada en el visionado y un diagnóstico técnico con el que se dataron las cintas, que a esas alturas ya se habían catalogado como registros de tipo documental, a partir de las marcas en el celuloide. Posteriormente, 25 rollos fueron nuevamente escaneados, esta vez a 2K, con el fin de tener una imagen digital disponible para realizar la restauración con software especializados, buscando acercarnos al original. En el año 2017, se presentaron 13 registros, con musicalización de la destacada agrupación Ernesto Holman Etnojazz Trío, además de un libro donde se detalla el trabajo de rescate realizado.
13CTA-3635
Cuestión de ubicación
Una familia popular obsesionada por la reciente adquisición de un enorme televisor a colores, posterga la salud de una de sus hijas. Mientras se preocupan de ubicar el aparato en la ínfima vivienda, la hija se agrava y la atención de su enfermedad se retrasa hasta el termino del pago de la TV. "Cuestion de ubicación" es parte de la obra "Viva Somoza", una creación colectiva de la Compañía Teatro Imagen y Juan Radrigán, bajo la dirección de Gustavo Meza.
13CTA-3638
Dentro de cada sombra crece un vuelo
Película realizada en el exilio en 1976. Testimonia la declaración del pintor chileno Guillermo Núñez, presentada en la 98a. sesión del Consejo Ejecutivo de la UNESCO en París, el 16 de septiembre de 1975.
13CTA-3640
Día de las elecciones parlamentarias de 1965
Película restaurada por la Cineteca Nacional de Chile. Registro del día de las elecciones que se inicia con el proceso ciudadano de votación. Se muestra un cartel informativo de la Oficina de Información Electoral (actual Escuela Fernando Alessandri Rodríguez), la Casa Central de la Universidad de Chile que fue lugar de votación y, también, propaganda electoral. Hay imágenes de afiches de Hugo Rosende del Partido Conservador Unido, tomas de la sede del Partido Socialista con publicidad de los candidatos a senador Luis Quinteros y Carlos Altamirano y, luego, propaganda de los aspirantes del partido Acción Nacional, Jorge Prat como senador y Ramón Callis como diputado. Se intercala una foto de Salvador Allende, quien entonces era Senador de la República, y luego aparecen imágenes de un clásico día de elecciones. Uno de los lugares de votación que figura es la Estación Mapocho con los rieles que en ese entonces aún estaban a la vista. Sigue el registro con escrutinios, la votación de extranjeros en una urna especial, portadas de diarios con comentarios y, finalmente, se realiza el acto oficial de la entrega de documentos electorales. Perteneciente a la Colección Museo Histórico. La llegada de estos documentos fílmicos desde el Museo Histórico Nacional el año 2006, con una lista inicial de ingreso sin mayor especificidad y en su mayoría sin los audios originales, avanzó con una primera digitalización el año 2007 usando tecnologías en ese entonces no existentes en el laboratorio de la Cineteca, con la que se obtuvo una versión de uso interno para tener respaldo de una selección. El desafío de abordar los filmes sin catalogar significó trabajar la colección en varias etapas. La primera, una clasificación basada en el visionado y un diagnóstico técnico con el que se dataron las cintas, que a esas alturas ya se habían catalogado como registros de tipo documental, a partir de las marcas en el celuloide. Posteriormente, 25 rollos fueron nuevamente escaneados, esta vez a 2K, con el fin de tener una imagen digital disponible para realizar la restauración con software especializados, buscando acercarnos al original. En el año 2017, se presentaron 13 registros, con musicalización de la destacada agrupación Ernesto Holman Etnojazz Trío, además de un libro donde se detalla el trabajo de rescate realizado.
13CTA-3642
Dolores
Este film indaga en las experiencias de mujeres de Temuco que trabajan como empleadas de casa particular. En su totalidad de origen mapuche, viven en la tierra que perteneció a sus ancestros, donde ahora paradojalmente sobreviven como sirvientas.
13CTA-3645
Dulce Patria
Obra testimonial que registra realidades como la movilización social, la represión y los diagnósticos de analistas y dirigentes políticos de Chile en los ochenta. El documental, presentado en 1985, se ha exhibido desde entonces en festivales de cine y en la televisión de muchos países americanos y europeos, mostrando diversos ámbitos de la vida chilena en época de dictadura. Realizado en años duros y decisivos de la lucha democrática contra el régimen de Augusto Pinochet, es una película que se arriesgó a registrar esos años con las identidades reales de sus realizadores, encarando la represión de esos años. La película refleja la visión y el testimonio personal de su realizador sobre su país en esos instantes.
13CTA-3651
Todo por nada
Alejandra, una joven promotora de supermercado de origen modesto, quiere escalar posiciones en el mundo de la televisión y la publicidad. Aconsejada por una amiga, la muchacha comienza a buscar oportunidades relacionándose con cuanto hombre influyente se le aparezca: un exitoso publicista, un joven fotógrafo, un animador de televisión y un gerente encabezan la lista de galanes sexualmente favorecidos por la promiscua promotora.
13CTA-367
Ceremonia 150 años de la Batalla de Maipú
Registro completo de la ceremonia donde se conmemoró los 150 años de la Batalla de Maipú. En la ocasión se inauguró el monumento “Abrazo de Maipú”, ubicado en la Gran Plaza del Templo Votivo, y obra del escultor chileno don Galvarino Ponce. Simboliza a los próceres Bernardo O'Higgins y José de San Martín sobre unos caballos. La ceremonia se realizó el 5 de abril de 1968. Contó con la presencia del Presidente Eduardo Frei Montalva, y del Cardenal Raúl Silva Henríquez. Se realizaron desfiles militares y las imágenes muestran una gran cantidad de público asistente.
13CTA-36988
Malta con huevo
Comedia que cuenta la historia de dos amigos que se van a vivir juntos. Uno de ellos -Vladimir- escultor simpático, vago y aprovechador que cree que viaja en el tiempo. Se acuesta a dormir el día de la mudanza y despierta, dos semanas después, acostado con la novia de su amigo. Al volver a dormir, despierta una semana antes, cuando muchas cosas aún no han sucedido. El otro amigo -Jorge- está convencido de poseer una mentalidad superior y para demostrarlo ha decidido usar a Vladimir como su conejillo de indias.
13CTA-370
1 / / 26.867

Mostrando: 348.114 de 349.265

Compartir

  • Copiar enlace
  • Email
Logo Patrimonio Chile
Acerca de
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Formulario de atención ciudadana
  • Términos y condiciones
Sitios de interés
  • Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
  • Servicio Nacional del Patrimonio Cultural
  • Palacio Pereira

© Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Un Servicio de BiblioRedes.