Pasar al contenido principal
Logo Patrimonio Chile
  • Inicia sesión
  • Regístrate
  • Inicio
  • Patrimonios
  • MAPA
  • recursos
  • cifras
  • educación
  • Agenda
  • Inicia sesión
  • Registrate
Cerrar sesión

¿Confirmas que deseas cerrar sesión?

Cancelar Confirmar
  • Inicio
  • Resultados de búsqueda

(349.265 resultados)

Limpiar filtros
Filtrar resultados
1 / / 26.867
Películas familiares: Federico Assler
Imágenes del escultor Federico Assler trabajando, preparando y montand...
13CTA-335132
Chile en marcha: el desarrollo social
Documental institucional sobre las políticas estatales del gobierno de...
13CTA-3352
Chile en marcha: Todo Chile bajo techo
Documental institucional que aborda las políticas estatales y diferent...
13CTA-3356
Chile una larga y cuerda geografía sindical
Pasando por diferentes épocas el video retrata la historia, desarrollo...
13CTA-3359
Chile, donde comienza el dolor
Documental realizado para Alemania, sobre los distintos actores de la ...
13CTA-3362
Chile, la cultura necesaria
Mirada sobre la cultural en el Chile de la dictadura. Incluye entrevis...
13CTA-3364
La colonia
En Alemania, un padre recibe el mensaje desesperado de su hija para qu...
13CTA-3366
El paso
El cruce de tres perseguidos por la dictadura militar chilena, a travé...
13CTA-3368
Donde las imágenes van a la escuela
Documental sobre la Escuela Internacional de Cine y TV de San Antonio ...
13CTA-3370
Correcto, o el alma en tiempos de guerra
Reportaje sobre la tortura durante la dictadura, con relatos de víctim...
13CTA-3372
Chile, la herida abierta
Reportaje sobre las reacciones a la detención de Augusto Pinochet en L...
13CTA-3375
Homenaje a Joan Turner
Documental homenaje a Joan Turner realizado en mayo de 2004, en el con...
13CTA-340318
Hechos consumados
Basada en la aclamada obra teatral de Juan Radrigán (1937-2016), consi...
13CTA-3427
1 / / 26.867

Mostrando: 348.062 de 349.265

Películas familiares: Federico Assler
Imágenes del escultor Federico Assler trabajando, preparando y montando esculturas en su casa taller. El registro concluye con una exposición de sus obras.
13CTA-335132
Chile en marcha: el desarrollo social
Documental institucional sobre las políticas estatales del gobierno de Eduardo Frei Montalva. La cinta presenta diversos programas del gobierno para enfrentar el problema habitacional en el país, a la par con reformas en el área de Salud, Educación, Tecnología, Cultura y Deportes. El programa de Promoción Popular se presenta como un eje fundamental de los gobiernos de la Democracia Cristiana, destacando que no es posible el desarrollo económico sin desarrollo social. Este documental es parte del noticiario Chile en marcha producido por Chile Films.
13CTA-3352
Chile en marcha: Todo Chile bajo techo
Documental institucional que aborda las políticas estatales y diferentes noticias de la época del gobierno de Eduardo Frei Montalva, tales como los planes habitacionales, la construcción de hospitales y poblaciones, y los operativos de salud. Estos documentales son parte del noticiario Chile en marcha producido por Chile Films.
13CTA-3356
Chile una larga y cuerda geografía sindical
Pasando por diferentes épocas el video retrata la historia, desarrollo y construcción del movimiento sindical chileno. Se consideran los hitos, personajes, lugares y principios de un movimiento que logra organizar a la ciudadanía entorno a la unión sindical y las demandas de los trabajadores. Cuáles fueron sus dificultades y cómo se aterriza este movimiento en un contexto mundial y nacional considerando las contingencias sociales, económicas y políticas son uno de los temas que se logran abarcar. Finalmente luego de la dictadura militar y la vuelta a la democracia, se realiza un análisis crítico de las metas y desafíos que existen en el movimiento y que esta historia ha dejado.
13CTA-3359
Chile, donde comienza el dolor
Documental realizado para Alemania, sobre los distintos actores de la resistencia contra la dictadura. Doblado al alemán.
13CTA-3362
Chile, la cultura necesaria
Mirada sobre la cultural en el Chile de la dictadura. Incluye entrevistas a actores callejeros trabajando en el Paseo Ahumada, poetas, muralistas, un artista visual (Miguel Ángel Aravena), rodaje de una película (Imagen latente, de Pablo Perelman), un colectivo de cine informativo (Colectivo Cámara en mano) y un conjunto musical (Sol y Lluvia). Fue emitido por el canal alemán WDR.
13CTA-3364
La colonia
En Alemania, un padre recibe el mensaje desesperado de su hija para que la libere de un enclave alemán situado en el Chile dictatorial. Su viaje al país será un choque con la represión y una secta criminal (Colonia Dignidad) amparada por el régimen.
13CTA-3366
El paso
El cruce de tres perseguidos por la dictadura militar chilena, a través del paso de Los Andes. Película realizada en el exilio por Orlando Lübbert, rodada en Bulgaria.
13CTA-3368
Donde las imágenes van a la escuela
Documental sobre la Escuela Internacional de Cine y TV de San Antonio de los Baños, Cuba, realizado mientras Orlando Lübbert realizó unas clases durante unos semestres. Sus alumnos, profesores y uno de sus ilustres fundadores, Gabriel García Márquez, aparecen dando sus miradas sobre el lugar que comenzó a operar en 1985.
13CTA-3370
Correcto, o el alma en tiempos de guerra
Reportaje sobre la tortura durante la dictadura, con relatos de víctimas que dan cuenta de sus irreversibles efectos.
13CTA-3372
Chile, la herida abierta
Reportaje sobre las reacciones a la detención de Augusto Pinochet en Londres. Detractores y seguidores del dictador salen a las calles a manifestarse. Fue emitido en el canal de TV Arte, para Francia y Alemania.
13CTA-3375
Homenaje a Joan Turner
Documental homenaje a Joan Turner realizado en mayo de 2004, en el contexto del Día de la Danza establecido por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Se da cuenta de sus primeros años en Inglaterra y de su rol como bailarina y maestra de danza de varias generaciones en Chile.
13CTA-340318
Hechos consumados
Basada en la aclamada obra teatral de Juan Radrigán (1937-2016), considerado uno de los dramaturgos chilenos más importantes de la historia, con más de 40 obras dramáticas de su autoría. Fue elegido Premio Nacional de las Artes de la Representación y Audiovisuales 2011. Hechos Consumados fue representada por primera vez el 26 de septiembre de 1981 en el Teatro Bulnes de Santiago, con un elenco conformado por Pepe Herrera, Silvia Marín, Nelson Brodt (director también de la obra) y Jaime Wilson (quien luego fue reemplazado por Mariela Roi). Al momento de su estreno, Radrigán escribió: "Hechos Consumados no es una obra amable, no puede serlo, pues se trata del problema de un hombre que quiere vivir con dignidad, y ésa es la más dura tarea que se puede imponer una persona". La película dirigida por Luis R. Vera, fue rodada en 1985 gran parte en un sitio eriazo de calle Padre Hurtado con Bilbao. Su estreno se realizó el 21 de noviembre de 1986 en los cines Ducal y Providencia. La cinta narra la historia de Emilio (Nelson Brodt) y Marta (Loreto Valenzuela), pareja de pordioseros que habitan a las orillas de un río. Siendo de propiedad privada, el lugar es cuidado por Miguel (José Soza), vigilante constantemente humillado por sus patrones y cuya esposa sufre de tuberculosis (Mónica Carrasco). Es este personaje quien detona el conflicto al tener que echar a la pareja del lugar. Una obra y un filme que comenzaba a dar cuenta del sistema neoliberal que comenzaba a imperar con fuerza en la sociedad chilena, donde la propiedad privada se pone por encima de cualquier bien común o humano. La película tuvo un amplio recorrido en Festivales internacionales, incluyendo Cannes, Biarritz y Montreal. Agradecemos a Luis R. Vera por la autorización de exhibir de manera gratuita y online esta película.
13CTA-3427
1 / / 26.867

Mostrando: 348.062 de 349.265

Compartir

  • Copiar enlace
  • Email
Logo Patrimonio Chile
Acerca de
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Formulario de atención ciudadana
  • Términos y condiciones
Sitios de interés
  • Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
  • Servicio Nacional del Patrimonio Cultural
  • Palacio Pereira

© Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Un Servicio de BiblioRedes.