Pasar al contenido principal
Logo Patrimonio Chile
  • Inicia sesión
  • Regístrate
  • Inicio
  • Patrimonios
  • MAPA
  • recursos
  • cifras
  • educación
  • Agenda
  • Inicia sesión
  • Registrate
Cerrar sesión

¿Confirmas que deseas cerrar sesión?

Cancelar Confirmar
  • Inicio
  • Resultados de búsqueda

(349.265 resultados)

Limpiar filtros
Filtrar resultados
1 / / 26.867
Eran unos que venían de Chile
Es la historia del exilio de la familia Sapiaín -Claudio, el padre, Vi...
13CTA-312936
La canción no muere, generales
Mezclando imágenes de archivo con registros documentales se narra cómo...
13CTA-314058
Escuela Santa María de Iquique
El documental trata sobre los acontecimientos de la huelga salitrera e...
13CTA-314072
Sotelo
Un documental sobre Sotelo, un pintor chileno residente en París, cuyo...
13CTA-315976
La historia tiene nombre de mujer
El documental aborda diversos momentos de la lucha de las mujeres por ...
13CTA-3165
¡Chile! 11 de septiembre de 1974
Celebración del primer año de la dictadura, donde se muestran los acto...
13CTA-318653
Chile 75: su paisaje y su gente
Película filmada por el gobierno de Chile en 1975 para lavar la imagen...
13CTA-318695
Chile es así
Documental institucional realizado para difundir una imagen ideal de C...
13CTA-318703
Cema Chile
Documental institucional sobre Cema Chile y sus actividades en todo el...
13CTA-319382
Chile, una senda al futuro
Película que describe, sin palabras, el desarrollo comercial e industr...
13CTA-319412
Círculo de almirantes en retiro dona sus medallas
El Círculo de Almirantes en Retiro de la Armada de Chile hace entrega ...
13CTA-319429
Conferencia de prensa de Gustavo Leigh
El comandante en jefe de la Fuerza Aérea de Chile y miembro de la Junt...
13CTA-319435
Visita de Augusto Pinochet a La Tirana
Visita de Augusto Pinochet a La Tirana durante una gira al norte de Ch...
13CTA-319463
1 / / 26.867

Mostrando: 348.010 de 349.265

Eran unos que venían de Chile
Es la historia del exilio de la familia Sapiaín -Claudio, el padre, Vilma la madre y Paulo el hijo- narrada en Suecia y en Chile luego del retorno. En Suecia la familia permanece durante doce años, habiendo llegado el hijo a los seis meses de edad. Allí el niño ha crecido integrándose plenamente al medio: se le ve compartiendo con sus compañeros de escuela y amigos. Paralelamente se presentan casos de otros exiliados: un mapuche, una familia de pobladores. Llega el momento en que el matrimonio Sapiaín decide volver a Chile y se inicia el problema del hijo Paulo: angustia al cambio. En Santiago la familia es esperada en el aeropuerto por familiares y amigos que expresan sus testimonios para el documental. Se agregan imágenes relativas al paisaje chileno y algunas entrevistas. (cinechile.cl)
13CTA-312936
La canción no muere, generales
Mezclando imágenes de archivo con registros documentales se narra cómo la Nueva Canción Chilena ha sobrevivido en el exilio tras el Golpe militar de 1973. Se muestra una presentación del grupo Víctor Jara en Estocolmo y un recital colectivo en Londres, a cargo de Patricio Castillo, Isabel Parra, Sergio Ortega, Inti-Illimani y Quilapayún.
13CTA-314058
Escuela Santa María de Iquique
El documental trata sobre los acontecimientos de la huelga salitrera en el norte, a comienzos del siglo XX, que terminó en la matanza de la Escuela Santa María de Iquique, acompañado con la música de la Cantata Santa María de Iquique, compuesta por Luis Advis. Se incluye el testimonio de un sobreviviente, además de imágenes y canciones sobre el momento político que se estaba viviendo en 1970.
13CTA-314072
Sotelo
Un documental sobre Sotelo, un pintor chileno residente en París, cuyo énfasis no son las obras del pintor sino su voz. Experimentación sobre las variaciones del lenguaje. (Cronología del cine chileno en el exilio 1973/1983, Zuzana M. Pick, 1984)
13CTA-315976
La historia tiene nombre de mujer
El documental aborda diversos momentos de la lucha de las mujeres por conquistar espacios de mayor igualdad y participación en la sociedad chilena. Este camino no ha sido fácil, recién en el año 1949 se logró conquistar en Chile el derecho a voto femenino, condición básica de la ciudadanía. En los 16 años de la dictadura, las mujeres y sus distintas organizaciones lograron combinar cotidianamente la lucha por la subsistencia con la demanda por conquistar la democracia. En 1990 se inicia el período de transición, y en este nuevo contexto nacional, las mujeres continúan levantando sus demandas por una participación social y política igualitaria.
13CTA-3165
¡Chile! 11 de septiembre de 1974
Celebración del primer año de la dictadura, donde se muestran los actos oficiales y los festejos populares (marcha de la gente a La Moneda, embanderamiento de las calles, etc.), mezclándolos con los recuerdos del pasado mostrando las diferencias con la situación vivida con el gobierno del presidente Allende.
13CTA-318653
Chile 75: su paisaje y su gente
Película filmada por el gobierno de Chile en 1975 para lavar la imagen y ocultar al mundo la dictadura militar que se vivía en esos momentos a lo largo de todo el país. La idea de "bienestar" en el país se muestra a través de la propia ciudad y su gente y de los oficios más importantes del país representados por sus trabajadores. La minería, la pesca, la agricultura son el paisaje de un supuesto trabajador que se encuentra feliz en la tranquilidad de su oficio. (cinechile.cl)
13CTA-318695
Chile es así
Documental institucional realizado para difundir una imagen ideal de Chile en el extranjero, con posterioridad del golpe de Estado e intentando instalar los beneficios de la dictadura militar. Se ven paisajes del altiplano, de bellezas geográficas del país, de rodeos y otros juegos criollos. De la importancia de la agricultura, la pesca y la minería. (cinechile.cl)
13CTA-318703
Cema Chile
Documental institucional sobre Cema Chile y sus actividades en todo el país.
13CTA-319382
Chile, una senda al futuro
Película que describe, sin palabras, el desarrollo comercial e industrial del país.
13CTA-319412
Círculo de almirantes en retiro dona sus medallas
El Círculo de Almirantes en Retiro de la Armada de Chile hace entrega de sus medallas y donaciones en dinero como aporte a la "reconstrucción nacional" tras el golpe militar de 1973. Hace uso de la palabra el presidente de la entidad, Ramón Barros González. Recibe las donaciones en nombre de la Junta de Gobierno el intendente de la provincia de Valparaíso y jefe de la Primera Zona Naval, Adolfo Walbaum Wieber. Película perteneciente al Archivo de Universidad Católica de Valparaíso Televisión.
13CTA-319429
Conferencia de prensa de Gustavo Leigh
El comandante en jefe de la Fuerza Aérea de Chile y miembro de la Junta de Gobierno, Gustavo Leigh, hace declaraciones sobre economía nacional durante una conferencia de prensa realizada el 20 de marzo de 1975. En esa misma actividad se había anunciado una querella contra las empresas inglesas Hawker Siddeley Aircraft y Rolls Royce, por la negativa de sus trabajadores a reparar los aviones Hawker Hunter que habían bombardeado el palacio de La Moneda. Película perteneciente al Archivo de Universidad Católica de Valparaíso Televisión.
13CTA-319435
Visita de Augusto Pinochet a La Tirana
Visita de Augusto Pinochet a La Tirana durante una gira al norte de Chile en febrero de 1975, previa a su encuentro con Hugo Bánzer en Bolivia. Sin sonido. Película perteneciente al Archivo de Universidad Católica de Valparaíso Televisión.
13CTA-319463
1 / / 26.867

Mostrando: 348.010 de 349.265

Compartir

  • Copiar enlace
  • Email
Logo Patrimonio Chile
Acerca de
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Formulario de atención ciudadana
  • Términos y condiciones
Sitios de interés
  • Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
  • Servicio Nacional del Patrimonio Cultural
  • Palacio Pereira

© Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Un Servicio de BiblioRedes.