
- Inicio
- Resultados de búsqueda
(349.265 resultados)
Filtrar resultados


Registro del 11 y 13 de septiembre de 1973
Registro realizado por Jesús Panero. Imágenes del centro de Santiago p...
13CTA-292059

Apuntes nicaragüenses
Anita Mikkonen, brigaderista finlandesa en la campaña de alfabetizació...
13CTA-2921

El Tani con Mc. Graw
Registro de la pelea del campeón chileno Estanislao Loayza -El Tani-, ...
13CTA-2943

La farsa del atentado del puente del Maipo
Película encargada a Andes Film por el gobierno de Ibáñez del Campo, c...
13CTA-2945

La caída de un régimen
De realizador no identificado. Inicialmente se le atribuyó el título L...
13CTA-2947

Combate Tani Loayza y Luis Vicentini
Fragmentos de la pelea de ambos boxeadores y su entrenamiento. Se cons...
13CTA-2949

Registro del 11 de septiembre de 1973
ADVERTENCIA: Este registro tiene imágenes que pueden afectar a especta...
13CTA-297096

XS - La peor talla
Víctor es un adolescente que junto a su grupo de compañeros, represent...
13CTA-298344

El hombre que imaginaba
Jota, el personaje central del filme, es un conductor de programas de ...
13CTA-312905

En nombre del progreso
Refleja el dilema del pueblo Mapuche-Pehuenche, el más importante grup...
13CTA-312916
Mostrando: 347.997 de 349.265

Ángeles
Mezcla entre documental y ficción, Ángeles muestra la historia de un grupo de estudiantes universitarios que poco a poco van desapareciendo, y se centra, específicamente en la historia de Juan Maino. La película fue invitada para se exhibida Museo de Arte Moderno en Nueva York.
13CTA-2918

Registro del 11 y 13 de septiembre de 1973
Registro realizado por Jesús Panero. Imágenes del centro de Santiago poco antes de que comience el ataque a La Moneda el 11 de septiembre de 1973. El camarógrafo se retira con un grupo de gente desde las cercanías del palacio. Se ven algunos planos pasando por Morandé con Compañía, 21 de Mayo frente a Plaza de Armas, Monjitas y finalmente se ve el bombardeo desde calle Agustinas, frente al Teatro Municipal y las calles bajo toque de queda. Luego se hace un recorrido por el centro de Santiago el 13 de septiembre, se venden diarios anunciando a las nuevas autoridades, carabineros y militares en operativos, disparan contra un edificio.
13CTA-292059

Apuntes nicaragüenses
Anita Mikkonen, brigaderista finlandesa en la campaña de alfabetización de Nicaragua, vuelve a los altos de San Andrés, donde reencuentra a los hombres, mujeres y niños que compartieron sus casas, su comida y su historia con ella.
13CTA-2921

Árbol viejo
Adaptación de la obra de Antonio Acevedo Hernández, "Hijos que matan sin querer o Árbol viejo". Intenso drama centrado en la figura de Don Juan de la Cruz Pizarro, un campesino, cabeza de una amplia familia compuesta por su esposa, su madre y sus seis hijos, quienes poco a poco van dejando el hogar buscando nuevos horizontes. Así, este "árbol viejo" (como él mismo se denomina) se va desprendiendo nostálgicamente de todas las ramas en el crepúsculo de su vida.
13CTA-2924

El Tani con Mc. Graw
Registro de la pelea del campeón chileno Estanislao Loayza -El Tani-, versus el boxeador estadounidense de origen griego, Phil McGraw. El match se realizó el 17 de mayo de 1926 en el Madison Square Garden de Nueva York, y terminó en empate. Esta era la segunda vez que se enfrentaban. La pelea anterior fue ese mismo año y en el mismo recinto el 1 de marzo, resultando Loayza victorioso por los puntos. Por entonces, Loayza era definitivamente el boxeador más importante del país, y ya había peleado el 13 de julio de 1925 por el título mundial de los pesos livianos contra Jimmy Goodrich, donde perdió por knock out técnico.
Película restaurada por la Cineteca Nacional.
13CTA-2943

La farsa del atentado del puente del Maipo
Película encargada a Andes Film por el gobierno de Ibáñez del Campo, con el fin de que se informara sobre un supuesto atentado en su contra, el cual habría resultado frustrado. En el film se recreaba el presunto plan del atentado, que consistía en hacer explotar dinamita en el puente del Río Maipo, por donde pasaría Ibáñez, en diciembre de 1930.
13CTA-2945

La caída de un régimen
De realizador no identificado. Inicialmente se le atribuyó el título La caída del gobierno de Carlos Ibáñez del Campo, pues las imágenes registran a la multitud en la ciudad de Santiago tras la caída del dictador, quien renunció a la presidencia y salió del país rumbo al exilio en Argentina el 26 de julio de 1931. La película fue estrenada el día 29 del mismo mes en a lo menos siete salas. El presidente del Senado, Pedro Opazo Letelier, asumió interinamente la presidencia y el ex ministro de Ibáñez, Juan Esteban Montero, la vicepresidencia, y luego fue elegido presidente, aunque su mandato duró apenas hasta 1932.
Documental "La caída de un régimen" (1931) fue filmada por Page Bros. Films, empresa formada por los hermanos Eric Page Guevara y Lionel Page Guevara. De todas formas, este registro también puede pertenecer al filme "La película de la revolución del 26 de julio", de la Andes Film. Estrenada el mismo día que "La caída de un régimen".
13CTA-2947

Combate Tani Loayza y Luis Vicentini
Fragmentos de la pelea de ambos boxeadores y su entrenamiento. Se consideraban los más importantes peleadores chilenos de los últimos tiempos, peleando ambos en Estados Unidos durante la década del '20. Este registro corresponde a la segunda pelea que ambos tuvieron. La primera fue el 26 de octubre de 1930, en los Campos de Deportes de Ñuñoa, se efectúa su legendaria pelea con Estanislao Loayza, el Tani, ante cerca de 100.000 espectadores, en la que se ha llamado la pelea más importante de la historia del Boxeo Chileno. En ella, Loayza noqueó a Vicentini en el 10° asalto, con lo que la carrera del ídolo chileno comenzó su debacle final. Después de éste histórico combate, Vicentini volvió a enfrentar a Loayza, siendo derrotado nuevamente. Vicentini se retiraría del boxeo al año siguiente y morirá tempranamente y en la miseria total, en 1938.
13CTA-2949

Registro del 11 de septiembre de 1973
ADVERTENCIA: Este registro tiene imágenes que pueden afectar a espectadores sensibles.
Registro de diversos momentos y lugares de Santiago durante el Golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973.
13CTA-297096

XS - La peor talla
Víctor es un adolescente que junto a su grupo de compañeros, representan a los clásicos jóvenes que sobresalen dentro de la escuela. Los desordenados y taquilleros, la más bonita y exhuberante a la cual todos quieren conquistar, su amiga tímida y el Máquina, matón del colegio, a quien nadie se atreve a contradecir. La película muestra cómo los adolescentes se desenvuelven entre sus amigos, compañeros y profesores, y la soledad que enfrentan en la búsqueda constante de identidad.(Fuente: Catálogo Dirac)
13CTA-298344

Canto libre
Un reportaje sobre la música y la canción comprometida en América Latina donde participan algunos de los artistas más importantes de la nueva canción. Relato de Eduardo Galeano. (cinechile.cl)
13CTA-312902

El hombre que imaginaba
Jota, el personaje central del filme, es un conductor de programas de TV del género “Reality show”. Cansado del rutinario sensacionalismo de esta clase de programas y confiado en su poderosa Imaginación, sueña con escribir la historia más original del mundo. Esta búsqueda de lo original lo llevará a relacionarse con diversas situaciones y con distintos personajes de su entorno: Conoce a Jimena, misteriosa y bella mujer, con más de un secreto. Encuentra a Ulises Zambrano, hombre cuyo único anhelo es que su seguro de salud le pague los exámenes de una extraña enfermedad, que según la computadora, no existe. Va a dar un velatorio a una barrista de “Los de Abajo” (barra de un equipo de futbol). Conocerá a una alumna que después de muchos años, le pide perdón a su profesora por haberla denunciado durante los años de la dictadura. El destino ha querido que todos estos personajes se encuentren, por diversas razones, finalmente en una posta de la asistencia pública. Solo entonces sabremos si Jota encontró la historia más original del mundo y si la encontró, cual fue el precio que debió pagar por ello. (Catálogo Cine Chileno DIRAC)
13CTA-312905

En nombre del progreso
Refleja el dilema del pueblo Mapuche-Pehuenche, el más importante grupo indígena de Chile, que habita en la parte alta de la ribera del río Bio Bio, donde se proyecta la instalación de varias centrales hidroeléctricas para la generación de energía para los habitantes de la ciudad. Los nativos reclaman el derecho sobre su territorio y el respeto a su cultura. (cinechile.cl)
13CTA-312916
Mostrando: 347.997 de 349.265