Pasar al contenido principal
Logo Patrimonio Chile
  • Inicia sesión
  • Regístrate
  • Inicio
  • Patrimonios
  • MAPA
  • recursos
  • cifras
  • educación
  • Agenda
  • Inicia sesión
  • Registrate
Cerrar sesión

¿Confirmas que deseas cerrar sesión?

Cancelar Confirmar
  • Inicio
  • Resultados de búsqueda

(349.265 resultados)

Limpiar filtros
Filtrar resultados
1 / / 26.867
Papelucho y el Marciano
Papelucho, un niño inquieto con una gran imaginación, se encuentra car...
13CTA-2384
Panoramas de Santiago
Película restaurada por la Cineteca Nacional de Chile. Vistas de di...
13CTA-2386
Oso
Oso es un hambriento animal cuyo ávido apetito lo arrastrará a ser par...
13CTA-2388
Ogú y Mampato en Rapa Nui
La historia comienza cuando “Mampato” después de escuchar las historia...
13CTA-2390
Notas del terremoto
El martes 24 de enero de 1939 a las 23:35 hrs, un violento terremoto d...
13CTA-2392
Neruda, el hombre y su obra
Esta serie documental abarca los aspectos más relevantes de la vida y ...
13CTA-2394
Música campesina
Un treintañero (Pablo Cerda) chileno viaja a Nashville, Estados Unidos...
13CTA-2400
Misión de combate
Documental sobre la Fuerza área de Chile. Auspiciado por la Compañía R...
13CTA-2402
Los transplantados
Historia centrada en una familia de derecha que decide autoexiliarse e...
13CTA-2404
Los funerales de S.E. el Presidente de la República don Pedro Aguirre Cerda
Película realizada en formato 8mm, por dos realizadores aficionados. R...
13CTA-2411
Los deseos concebidos
Película restaurada por la Cineteca Nacional de Chile. Erre, un ado...
13CTA-2453
Los artistas plásticos de Chile
Película restaurada por la Cineteca Nacional de Chile. Con visita a...
13CTA-2455
Películas familiares: Familia Faiguenbaum (Cepal, Reina Isabel, Neruda, Estado de sitio)
Cuatro acontecimientos de los años 60, realizados por el cineasta amat...
13CTA-24563
1 / / 26.867

Mostrando: 347.893 de 349.265

Papelucho y el Marciano
Papelucho, un niño inquieto con una gran imaginación, se encuentra cara a cara con un marciano con el cual forman una rápida amistad. Cuando su nuevo amigo se le une mágicamente, causando que actúe extrañamente frente a otros, Papelucho es forzado atratar de devolver al marciano de vuelta a su hogar, a Marte.
13CTA-2384
Panoramas de Santiago
Película restaurada por la Cineteca Nacional de Chile. Vistas de diversos lugares y espacios recreativos de las comunasdeSantiago Centro, Las Condes y Ñuñoa. Se inicia el filme con el sector de la Estación Mapocho con tranvías eléctricos circulando y, a continuación, se muestra la esquina de la Plaza de Armas en que se encontraba la famosa multitienda Los Gobelinos. Siguen imágenes del Parque Forestal, un número artístico de estudiantes previo a un clásico universitario de fútbol al interior del Estadio Nacional de Ñuñoa y, luego, las piscinas del Club Alemán y del Club de Golf. Continúan los registros con las fachadas del Estadio Nacional y de la Municipalidad de Ñuñoa, el Parque Balmaceda con el Obelisco de Tajamar de fondo, la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile bordeando el río Mapocho, y la antigua fuente de agua frente al Palacio de La Moneda. Las tomas finales son el eje Alameda, una zona rural, el sector de la Estación Mapocho, una calle del Centro de Santiago y, finalmente, aparece el Club de equitación. Perteneciente a la Colección Museo Histórico. La llegada de estos documentos fílmicos desde el Museo Histórico Nacional el año 2006, con una lista inicial de ingreso sin mayor especificidad y en su mayoría sin los audios originales, avanzó con una primera digitalización el año 2007 usando tecnologías en ese entonces no existentes en el laboratorio de la Cineteca, con la que se obtuvo una versión de uso interno para tener respaldo de una selección. El desafío de abordar los filmes sin catalogar significó trabajar la colección en varias etapas. La primera, una clasificación basada en el visionado y un diagnóstico técnico con el que se dataron las cintas, que a esas alturas ya se habían catalogado como registros de tipo documental, a partir de las marcas en el celuloide. Posteriormente, 25 rollos fueron nuevamente escaneados, esta vez a 2K, con el fin de tener una imagen digital disponible para realizar la restauración con software especializados, buscando acercarnos al original. En el año 2017, se presentaron 13 registros, con musicalización de la destacada agrupación Ernesto Holman Etnojazz Trío, además de un libro donde se detalla el trabajo de rescate realizado.
13CTA-2386
Oso
Oso es un hambriento animal cuyo ávido apetito lo arrastrará a ser parte de una extraña aventura dentro de un absurdo mundo de humanos, en el que tendrá que sobrevivir para finalmente encontrarse a sí mismo y comprender el valor de su origen.
13CTA-2388
Ogú y Mampato en Rapa Nui
La historia comienza cuando “Mampato” después de escuchar las historias de su padre sobre la mítica isla ubicada en el medio del Océano Pacífico y sus enigmas, decide visitar Isla de Pascua, pero antes, realiza un viaje espacio-temporal, hasta la prehistoria en busca de su amigo Ogú, un simpático hombre de las cavernas. Al llegar a ésta conocen a una niña lugareña, Marama. Ella será su anfitriona y compañera en las aventuras que el viaje les depara. Mampato y Ogú, son personajes clásicos del comic chileno, creados por Oscar Vega y Eduardo Amrstrong, pero desarrollados y popularizados bajo el trazo de Themo Lobos.
13CTA-2390
Notas del terremoto
El martes 24 de enero de 1939 a las 23:35 hrs, un violento terremoto de magnitud 8 grados en la escala Richter asoló a Chillan y las provincias del Maule, Linares, Ñuble y Concepción, en el centro sur de Chile. Fue percibido en Chile desde Arica a Aysén y de la Costa a Mendoza (Argentina). El terremoto destruyó totalmente la mayor parte de las casas de Chillán y provocó, según estimaciones de la prensa, más de 30.000 muertos en la zona. El presidente de la época, Pedro Aguirre Cerda, se trasladó al día siguiente a la zona y expresó a su regreso: “Una de las regiones más prósperas del país han sido convertidas en un montón de ruinas y miles de hogares chilenos están sometidos a un terrible prueba. He regresado a la zona devastada con la sensación de un luto nacional. Talca, Linares, Maule, Ñuble, Concepción y Bio-Bio están bajo el peso de un intenso dolor” (30 de enero de 1939). Esta película en soporte de nitrato fue recuperada a partir de una copia por la Cineteca Nacional en los laboratorios de la Filmoteca de la UNAM, México, el año 2006. Proyecto apoyado por el Fondo Audiovisual.
13CTA-2392
Neruda, el hombre y su obra
Esta serie documental abarca los aspectos más relevantes de la vida y obra de uno de los principales referentes culturales de Chile, el poeta y Premio Nóbel de Literatura, Pablo Neruda. La serie dividida en 10 temas, nos relata las experiencias fundamentales de Neruda como hombre, artista, ciudadano, amante o luchador social.
13CTA-2394
Música campesina
Un treintañero (Pablo Cerda) chileno viaja a Nashville, Estados Unidos, siguiendo un amor y descubre que las cosas no son tan fáciles, ni tan previsibles.
13CTA-2400
Misión de combate
Documental sobre la Fuerza área de Chile. Auspiciado por la Compañía Refinera de Azúcar de Viña del Mar.
13CTA-2402
Los transplantados
Historia centrada en una familia de derecha que decide autoexiliarse en Europa tras el triunfo de Salvador Allende en las elecciones presidenciales de 1970; sólo para perder su cómodo status socio-económico y verse sometida a una dramática proletarización que llevará a todo tipo de conflictos familiares.
13CTA-2404
Los funerales de S.E. el Presidente de la República don Pedro Aguirre Cerda
Película realizada en formato 8mm, por dos realizadores aficionados. Registra de manera detallada y cercana las distintas ceremonias del funeral del Presidente Pedro Aguirre Cerda, fallecido el 25 de noviembre de 1941, a causa de una tuberculosis. Se aprecia la salida de los restos desde el palacio de La Moneda, luego velatorio en el Congreso Nacional y una misa en la Catedral de Santiago. Desde ahí, luego, comienza el traslado final hacia el Cementerio General, con una multitud agolpada en las calles. Se observa, por ejemplo, gente sobre los edificios ubicados en Av. La Paz, y en el Cerro Blanco, con el fin de ver pasar el féretro rumbo al cementerio.
13CTA-2411
Los deseos concebidos
Película restaurada por la Cineteca Nacional de Chile. Erre, un adolescente que vive con sus tíos y una hermana casi ausente, es borrado de la nómina del liceo donde estudia. A partir de ese episodio, se desliza como un autómata, por lugares donde la extrañeza apenas se oculta bajo una apariencia de normalidad. Este Afuera desnudo lo arrastra hacia lo desconocido. Lo envuelve en situaciones dominadas por un ribete de locura, ambiguos rituales olvidados, relaciones eróticas imposibles y un abrupto y misterioso crimen. De este viaje al final de la noche nace un clima de perturbación llevado al extremo, que revela la singularidad de un universo donde ninguna existencia puede arraigarse. El realizador depositó el año 2009 cinco rollos de negativo de imagen en 16mm de esta película, además de cinco rollos de negativo de sonido óptico. El material se encuentra en buen estado. Tras la digitalización, se hicieron trabajos de corrección de color y algunos ajustes con manchas y rayas. El sonido se restauró en Sonamos.
13CTA-2453
Los artistas plásticos de Chile
Película restaurada por la Cineteca Nacional de Chile. Con visita a los talleres de destacados pintores y escultores chilenos, se va configurando una visión sobre la creación artística. Finalmente, se registra la primera Feria de Artes Plásticas del Parque Forestal, donde varios de ellos exponen al aire libre sus obras. Artistas que aparecen en sus talleres: Inés Puyó, Lily Garafulic, Carlos Pedraza, Sergio Montecinos, Ramón Vergara, Israel Roa, Pablo Burchard, Samuel Román, Camilo Mori, Henriette Petit, Luis Vargas Rosas, Sergio Mallol, Nemesio Antúnez, Gregorio de la Fuente, Gracia Barrios, José Balmes, Ricardo Yrarrázaval, Alberto Pérez y Rodolfo Opazo. También se ven las obras de Luis Herrera Guevara, Carlos Faz, Roberto Matta y Marco Bontá. En la Feria de Artes Plásticas del Parque Forestal, se aprecian exponiendo sus obras a Matilde Pérez, Violeta Parra y Alfredo Manzano “Manzanito”, entre otros. Material ingresado a Cineteca en octubre de 2014 por Gisela Cares Reyes, titular de los derechos patrimoniales y de autor de la obra, permitiendo de esta manera disponer y exhibir su contenido para usos patrimoniales, académicos y de difusión. Se depositó una copia en 35mm a color, positivo. El material se encontraba en buenas condiciones. Se digitalizó en escáner CTM Debrie, luego se le realizó un trabajo digital de leves correcciones de colores.
13CTA-2455
Películas familiares: Familia Faiguenbaum (Cepal, Reina Isabel, Neruda, Estado de sitio)
Cuatro acontecimientos de los años 60, realizados por el cineasta amateur Isaac Faiguenbaum. Sus filmes fueron depositados en la Cineteca Nacional de Chile por Sergio Faiguenbaum, hijo del realizador. Un centenar de películas caseras realizado por su padre, con una gran calidad técnica y de gran y sentido valor histórico. Acá se ve en primer lugar la inauguración del edificio de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) en Santiago de Chile, el 29 de agosto de 1966. Participan de la ceremonia el secretario general U Thant y el presidente de Chile Eduardo Frei Montalva. Luego, se ven actos oficiales por la visita de la Reina Isabel II al país, en noviembre de 1968. Desfile y puesta de corona de flores en la estatua de O'Higgins en la Alameda, frente al palacio de La Moneda. Todo registrado desde una ventana de un edificio. El tercer registro es una acto en el balneario de El Quisco, al parecer dedicado al poeta Pablo Neruda, quien llega a la ceremonia donde desfilan principalmente niños. Finalmente, unas pocas imágenes del rodaje del filme Estado de sitio, dirigida por Costa-Gavras y protagonizada por el reconocido actor Yves Montand. El rodaje se realizó en 1971 y en distintas partes del país, y estas imágenes corresponderían a escenas en Viña del Mar.
13CTA-24563
1 / / 26.867

Mostrando: 347.893 de 349.265

Compartir

  • Copiar enlace
  • Email
Logo Patrimonio Chile
Acerca de
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Formulario de atención ciudadana
  • Términos y condiciones
Sitios de interés
  • Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
  • Servicio Nacional del Patrimonio Cultural
  • Palacio Pereira

© Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Un Servicio de BiblioRedes.