Pasar al contenido principal
Logo Patrimonio Chile
  • Inicia sesión
  • Regístrate
  • Inicio
  • Patrimonios
  • MAPA
  • recursos
  • cifras
  • educación
  • Agenda
  • Inicia sesión
  • Registrate
Cerrar sesión

¿Confirmas que deseas cerrar sesión?

Cancelar Confirmar
  • Inicio
  • Objetos arqueológicos
  • Resultados de búsqueda

Objetos arqueológicos

(23.493 resultados)

Piezas elaboradas por los seres humanos que han habitado el territorio y que fueron halladas en contextos arqueológicos o etnográficos. Ver más

Los objetos arqueológicos son aquellos elementos que fueron hallados en el contexto de una excavación arqueológica, más específicamente aquellos exhumados de períodos anteriores al siglo XIX, ya sea de orden funcional, ritual o artístico, tales como construcciones, utensilios, instrumentos, herramientas, adornos, etc. Los objetos etnográficos, en cambio, corresponden a manifestaciones materiales de orden cultural producidas por grupos humanos contemporáneos o de un pasado reciente.

Los objetos arqueológicos y etnográficos se ubican entre las principales colecciones que albergan los museos del país, tales como el Museo del Limarí o el Museo Regional de La Araucanía.

Ver menos
Limpiar filtros
Filtrar resultados
1 / / 1.808
Tembetá
Adorno labial de forma cilíndrica y con extremo de sujeción en el apar...
05SDC-8-938
Cuenco
Continente o vasija semiesferoidal, no restringida y contorno simple-m...
05SDC-8-939
Jarro (arqueológico y etnográfico)
Vasija asimétrica restringida , con cuello subcilíndrico a semihiperb...
05SDC-8-940
Botella (arqueológica y etnográfica)
Miniatura. Vasija de forma simétrica, estructura restringida y perfil ...
05SDC-8-9414
Botella (arqueológica y etnográfica)
Vasija de forma simétrica, estructura restringida y perfil compuesto. ...
05SDC-8-9415
Escudilla
Contenedor abierto de perfil compuesto, de cuerpo cilíndrico y base cu...
05SDC-8-942
Tupu
Objeto de uso ritual en miniatura y elaborado en oro. Presenta forma a...
05SDC-8-943
Raspador
Objeto forma de uña (circular). Color gris. Presenta en su parte dista...
05SDC-8-9432
Punta de proyectil
Pieza de forma triangular con base recta. Color rojizo. Presenta un re...
05SDC-8-9433
Tupu
Objeto de uso ritual en miniatura y elaborado en oro. Presenta forma a...
05SDC-8-944
Jarro (arqueológico y etnográfico)
Cuerpo esferico con linea de quiebre(2/3 superior esferico, 1/3 inferi...
05SDC-8-945
Olla (arqueológica y etnográfica)
Contenedor de uso doméstico, de forma simétrica, restringido con cuell...
05SDC-8-946
Punta de proyectil
Pieza de forma triangular con base cóncava. Color blanco (semitranspar...
05SDC-8-9467
1 / / 1.808

Mostrando: 23.413 de 23.493

Tembetá
Adorno labial de forma cilíndrica y con extremo de sujeción en el aparato bucal, de disposición plano-convexa.
05SDC-8-938
Cuenco
Continente o vasija semiesferoidal, no restringida y contorno simple-mantiene igual dirección y sin puntos de quiebre o inflexión- base convexa con punto de término ( labio ) redondeado. Superficie interna y externa , tratada con la técnica de engobe , y con pigmento colorante rojo. Sin diseños decorativos, en ambas superficies.
05SDC-8-939
Jarro (arqueológico y etnográfico)
Vasija asimétrica restringida , con cuello subcilíndrico a semihiperboloide, con cuerpo elipsoide u ovoide hori- zontal y un asa cuello-cuerpo ubicada en la cara opues- ta a la extensión del cuerpo. Superficie alisada y color de fondo natural de la greda (beige- negruzco), sin decoración de modelados e inci- siones.
05SDC-8-940
Botella (arqueológica y etnográfica)
Miniatura. Vasija de forma simétrica, estructura restringida y perfil compuesto. Borde ligeramente evertido, labio plano, cuerpo globular, cuello largo y estrecho, base plana. posee dos asa en arco vertical, de sección plana, que nacen del labio y terminan en el tercio superior del cuello. Tratamiento d superficie rojo engobado y pulido. Posee una decoración geométrica en base a líneas negras. Estas son transversales en el labio y horizontales en el exterior del borde, hasta la base de las asas. Desde esta última se descuelgan líneas onduladas y rectas que cubren todo el cuerpo. Función primaria: contener y servir líquidos. Función secundaria: ofrenda. Muestra huellas de uso en el labio y al exterior de la base.
05SDC-8-9414
Botella (arqueológica y etnográfica)
Vasija de forma simétrica, estructura restringida y perfil compuesto. Borde ligeramente evertido, cuerpo globular, cuello estrecho y base convexa. El labio está modelado con un rostro aparentemente humano. Ojos insisos lineales oblicuos y nariz prominente, se emplazan en un sector engrosado del labio, mientras la abertura de la vasija actúa de boca (abierta). Posee también dos brazos modelados que nacen de la base del cuello para circundal el sector superior del cuerpo. Terminan enfrentadas, con insiciones representando dedos. El extremo superior de los brazos está atravesad por insiciones, que habrían servido para suspender la vasija mediante un cordel. Se distingue una decoración geòmétrica en base a líneas negras. Función primaria: contener y servir líquidos. Función secundaria: ofrenda.
05SDC-8-9415
Escudilla
Contenedor abierto de perfil compuesto, de cuerpo cilíndrico y base curva. Posee un labio redondeado. Presenta diferenciación entre paredes y base. Superficie alisada, pulida y engobada de color blanco con decoración en pintura lineal roja y negra. En la superficie exterior posee una banda rectangular bajo el borde, decorada en colores negro (Atlas Munsell: 2.5 Y 6/3 Light yellowish brown) y rojo (Atlas Munsell: 5 R 3/6 dark red) sobre blanco (Atlas Munsell: 10 YR 8/1 white). La base es rojo (Atlas Munsell: 7.5 R 4/6 red) engobada. El interior es de color blanco (Atlas Munsell: 2.5 Y 8/1). Sobre su decoración, presenta una banda horizontal bajo el borde decorada en colores negro y rojo sobre blanco con el patrón Ondas F 3-2 (González 2013:119), en una subvariante no descrita. La unidad mínima se traslada horizontalmente formando 12 alineaciones horizontales que se desplazan levemente en sentido vertical. Se observan tres alineaciones rojas. Partiendo desde el sector superior, la primera alineación roja se observa bajo dos alineaciones negras. Luego bajo cuatro alineaciones negras y finalmente, luego de tres alineaciones negras, que coincide con el borde inferior de la banda. Pieza n°4 asociada a individuo 13, adulto joven masculino.
05SDC-8-942
Tupu
Objeto de uso ritual en miniatura y elaborado en oro. Presenta forma aguzada en un extremo y en el otro presenta una placa de forma semicircular con un agujero central. Su función se relaciona a la vestimenta y estaría asociado a las vestimentas en miniatura de las figurillas antropomorfas registras en este mismo sitio y otros de la región.
05SDC-8-943
Raspador
Objeto forma de uña (circular). Color gris. Presenta en su parte distal un borde de filos vivos de forma convexa. La superficie de la cara ventral es plana, mientras que en la cara dorsal se presenta un ligero dorso sin rebaje. Su función específica es la de raspado-presión.
05SDC-8-9432
Punta de proyectil
Pieza de forma triangular con base recta. Color rojizo. Presenta un retoque bifacial y marginal en sus bordes. Es simétrica bilateralmente, y ambos perfiles, son rectos.
05SDC-8-9433
Tupu
Objeto de uso ritual en miniatura y elaborado en oro. Presenta forma aguzada en un extremo y en el otro presenta una placa de forma semicircular con un agujero central. Su función se relaciona a la vestimenta y estaría asociado a las vestimentas en miniatura de las figurillas antropomorfas registradas en este mismo sitio y otros de la región.
05SDC-8-944
Jarro (arqueológico y etnográfico)
Cuerpo esferico con linea de quiebre(2/3 superior esferico, 1/3 inferior tronco-conico), con cuello restringido y de altura menor a la del cuerpo. Base circular, plana y restringida. Simetrica, de perfil complejo (sutil linea de quiebre en 2/3 inferior del cuerpo). Borde recto, labio plano. De superfice alisada irregular. De coloraciòn irregular (hay porciones negra y pardas)
05SDC-8-945
Olla (arqueológica y etnográfica)
Contenedor de uso doméstico, de forma simétrica, restringido con cuello y de perfil inflectado. Presenta cuerpo elipsoide horizontal, cuello hiperboloide, base plana, borde ligeramente evertido y labio redondeado. El tratamiento de superficie es café pulido por el exterior y café pulido-alisado por el interior. Es posible apreciar huellas de uso relativas a la exposición al fuego en parte del cuerpo, así como erosión en toda su superficie y microastillamiento en el borde.
05SDC-8-946
Punta de proyectil
Pieza de forma triangular con base cóncava. Color blanco (semitransparente). Producido por presión bifacial, en ambas caras de la pieza se aprecia un retoque cubriente y continuo.
05SDC-8-9467
1 / / 1.808

Mostrando: 23.413 de 23.493

Compartir

  • Copiar enlace
  • Email
Logo Patrimonio Chile
Acerca de
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Formulario de atención ciudadana
  • Términos y condiciones
Sitios de interés
  • Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
  • Servicio Nacional del Patrimonio Cultural
  • Palacio Pereira

© Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Un Servicio de BiblioRedes.