Pasar al contenido principal
Logo Patrimonio Chile
  • Inicia sesión
  • Regístrate
  • Inicio
  • Patrimonios
  • MAPA
  • recursos
  • cifras
  • educación
  • Agenda
  • Inicia sesión
  • Registrate
Cerrar sesión

¿Confirmas que deseas cerrar sesión?

Cancelar Confirmar
  • Inicio
  • Objetos arqueológicos
  • Resultados de búsqueda

Objetos arqueológicos

(23.493 resultados)

Piezas elaboradas por los seres humanos que han habitado el territorio y que fueron halladas en contextos arqueológicos o etnográficos. Ver más

Los objetos arqueológicos son aquellos elementos que fueron hallados en el contexto de una excavación arqueológica, más específicamente aquellos exhumados de períodos anteriores al siglo XIX, ya sea de orden funcional, ritual o artístico, tales como construcciones, utensilios, instrumentos, herramientas, adornos, etc. Los objetos etnográficos, en cambio, corresponden a manifestaciones materiales de orden cultural producidas por grupos humanos contemporáneos o de un pasado reciente.

Los objetos arqueológicos y etnográficos se ubican entre las principales colecciones que albergan los museos del país, tales como el Museo del Limarí o el Museo Regional de La Araucanía.

Ver menos
Limpiar filtros
Filtrar resultados
1 / / 1.808
Escudilla
Contenedor de uso doméstico y/o ritual, de forma simétrica y de perfil...
05SDC-8-884
Aríbalo
Contenedor de uso doméstico y/o ritual, de forma simétrica, restringid...
05SDC-8-885
Disco (arqueológico)
Lámina discoidal delgada, con insinuación de perforaciones continuas (...
05SDC-8-8855
Tembetá
Objeto ornamental de uso personal de forma cilíndrica alargada y secci...
05SDC-8-8856
Tembetá
Objeto ornamental de uso personal de forma cilíndrica alargada y secci...
05SDC-8-8857
Hacha (lítica)
hacha de formato rectangular con desgaste en uno de sus extremos en...
05SDC-8-8858
Plato (arqueológico y etnográfico)
Contenedor de uso doméstico y/o ritual, de forma simétrica, no restrin...
05SDC-8-886
Cuenco
Semiésferico, base con hundidura circular, interior rojo, textura suav...
05SDC-8-887
Jarro (arqueológico y etnográfico)
Contenedor, restringido de perfil compuesto. Tiene cuello cilíndrico, ...
05SDC-8-888
Vasija
Contenedor de uso doméstico, de forma simétrica, restringido con cuell...
05SDC-8-889
Piedra horadada
Objeto de uso doméstico y/o ritual de función desconocida. Presenta fo...
05SDC-8-89
Vasija
Contenedor de uso doméstico, de forma simétrica, restringido con cuell...
05SDC-8-890
Vaso
Contenedor de borde irregular, cuerpo cilíndrico con base levemente có...
05SDC-8-891
1 / / 1.808

Mostrando: 23.348 de 23.493

Escudilla
Contenedor de uso doméstico y/o ritual, de forma simétrica y de perfil simple. Presenta cuerpo elipsoide horizontal, base cóncava, borde oblicuo y labio redondeado. El tratamiento de superficie es pulido y pintado, rojo engobado en exterior y blanco engobado en interior. Se encuentra decorado por exterior en el campo central por motivos moeados zoomorfos; en el campo lateral derecho por motivos en patrón ondas; y en el campo lateral izquierdo por motivos en patrón líneas quebradas. También es posible apreciar huellas de uso relativas diversos grados de erosión en toda la pieza. Presenta enalgunas partes de las paredes fragmentación que ha sido restaurada con yeso.
05SDC-8-884
Aríbalo
Contenedor de uso doméstico y/o ritual, de forma simétrica, restringido con cuello y de perfil complejo. Presenta cuerpo ovoide invertido, cuello hiperboloide, base ápoda o apuntada, borde hiper-evertido y labio posiblemente redondeado, el cual se encuentra incompleto. Tiene un par de asas correa dispuestas verticalmente y emplazadas en el tercio inferior del cuerpo. El tratamiento de superficie es pulido y pintado en rojo y negro sobre blanco engobado por exterior hasta el punto de quiebre desde donde es rojo engobado. Se encuentra decorado en un diseño complejo dispuesto entre el cuello y el punto de quiebre, en el cuello se presenta una serie simple de rombos y en el cuerpo tres campos de bandas verticales, una central con patrón clespsideras en traslación, y dos laterales con patrón rectas en traslación horizontal y vertical (no fiurativo origen cuzqueño). También es posible apreciar huellas de uso relativas a una erosión leve en toda la pieza.
05SDC-8-885
Disco (arqueológico)
Lámina discoidal delgada, con insinuación de perforaciones continuas (repujado) en su periferia o diámetro mayor, más una perforación central y dos perforaciones marginales.
05SDC-8-8855
Tembetá
Objeto ornamental de uso personal de forma cilíndrica alargada y sección elipsoidal, elaborado en combarbalita de color morado con inclusiones de color gris. Presenta dos apéndices de sujección laterales para permitir adherencia al labio inferior. En la literatura del área, este tipo de adorno ha sido definido como “Tembetá cilíndrico con su variante fusiforme".
05SDC-8-8856
Tembetá
Objeto ornamental de uso personal de forma cilíndrica alargada y sección circular, elaborado en Combarbalita de color rojo. Presenta dos apéndices de sujeción laterales para permitir adherencia al labio inferior. En la literatura del área, este tipo de adorno ha sido definido como “botellita curvo".
05SDC-8-8857
Hacha (lítica)
hacha de formato rectangular con desgaste en uno de sus extremos en tanto el otro figurativo-esculpido y con acinturamiento para enmangar. Superficie pulida con decoración incisa cruciforme.
05SDC-8-8858
Plato (arqueológico y etnográfico)
Contenedor de uso doméstico y/o ritual, de forma simétrica, no restringida y de perfil simple. Presenta cuerpo esférico, base plana-cóncava, borde y labio plano. El tratamiento de superficie es pulido en ambas caras, pintado en negro y blanco sobre rojo engobado por exterior y por interior. Se encuentra decorado en exterior por un patron zigzag; y en su interior por un diseño catrupartito, en donde dos secciones presentan un patron ajedrezado, y otras dos un patron de lineas oblicuoas. También presenta huellas de uso relativas a erosión en su superficie y algunas secciones fragmentadas, restauradas con yeso.
05SDC-8-886
Cuenco
Semiésferico, base con hundidura circular, interior rojo, textura suave, decoración externa negro-rojo y blanco (ganchos continuos).
05SDC-8-887
Jarro (arqueológico y etnográfico)
Contenedor, restringido de perfil compuesto. Tiene cuello cilíndrico, cuerpo ovoidal de orientación horizontal y base curva. Presenta un asa anular de orientación vertical que va de borde a cuerpo. Cerámica modelada y alisada de color marrón.
05SDC-8-888
Vasija
Contenedor de uso doméstico, de forma simétrica, restringido con cuello y de perfil compuesto. Presenta cuerpo esférico, cuello hiperboloide, base cóncava-anular, borde evertido y labio redondeado. El tratamiento de superficie es negro pulido por el exterior y gris alisado-pulido por el interior. Además, se observan huellas de uso relativas a la exposición al fuego con presencia de hollín, así como erosión en toda la pieza.
05SDC-8-889
Piedra horadada
Objeto de uso doméstico y/o ritual de función desconocida. Presenta forma ovoide y se encuentra elaborado sobre un guijarro de andesita. Posee una horadación central bicónica de bordes alisados.
05SDC-8-89
Vasija
Contenedor de uso doméstico, de forma simétrica, restringido con cuello y de perfil complejo. Presenta cuerpo ovoide, cuello hiperboloide, base plana, borde evertido y labio redondeado. El tratamiento de superficie es negro bruñido por el exterior y pulido-alisado por el interior. Además considera decoración por ahumado en toda la pieza. También es posible apreciar huellas de erosión de la superficie en la base y el cuerpo, así como microastillamiento en el borde. También se observa un posible agujero intencional de "matado" en el cuerpo.
05SDC-8-890
Vaso
Contenedor de borde irregular, cuerpo cilíndrico con base levemente cóncava. Cerámica modelada, alisada, pulida y bruñida de color negro.
05SDC-8-891
1 / / 1.808

Mostrando: 23.348 de 23.493

Compartir

  • Copiar enlace
  • Email
Logo Patrimonio Chile
Acerca de
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Formulario de atención ciudadana
  • Términos y condiciones
Sitios de interés
  • Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
  • Servicio Nacional del Patrimonio Cultural
  • Palacio Pereira

© Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Un Servicio de BiblioRedes.