
- Inicio
- Objetos arqueológicos
- Resultados de búsqueda
Objetos arqueológicos
(23.493 resultados)
Piezas elaboradas por los seres humanos que han habitado el territorio y que fueron halladas en contextos arqueológicos o etnográficos.
Ver más
Los objetos arqueológicos son aquellos elementos que fueron hallados en el contexto de una excavación arqueológica, más específicamente aquellos exhumados de períodos anteriores al siglo XIX, ya sea de orden funcional, ritual o artístico, tales como construcciones, utensilios, instrumentos, herramientas, adornos, etc. Los objetos etnográficos, en cambio, corresponden a manifestaciones materiales de orden cultural producidas por grupos humanos contemporáneos o de un pasado reciente.
Los objetos arqueológicos y etnográficos se ubican entre las principales colecciones que albergan los museos del país, tales como el Museo del Limarí o el Museo Regional de La Araucanía.
Filtrar resultados


Olla (arqueológica y etnográfica)
Contenedor de uso doméstico, de forma simétrica y restringido. La piez...
05SDC-8-13119

Miniatura (atributo de tamaño)
Contenedor de uso doméstico, de forma simétrica, restringido y de perf...
05SDC-8-13122

Olla (arqueológica y etnográfica)
Contenedor de uso doméstico, de forma simétrica, restringido con cuell...
05SDC-8-13124

Olla (arqueológica y etnográfica)
Contenedor de uso doméstico, de forma simétrica, restringido con cuell...
05SDC-8-13125

Olla (arqueológica y etnográfica)
Contenedor de uso doméstico, de forma simétrica, restringido con cuell...
05SDC-8-13126

Pipa (arqueológica)
Objeto de uso doméstico y/o ritual en forma de T. Presenta hornillo co...
05SDC-8-1316

Pipa (arqueológica)
Objeto de uso doméstico y/o ritual en forma de T. Preforma, presenta h...
05SDC-8-1317

Pipa (arqueológica)
Objeto de uso doméstico y/o ritual, en forma de T. Presenta hornillo c...
05SDC-8-1318
Mostrando: 21.723 de 23.493

Vasija
Contenedor de uso doméstico y de forma simétrica. La pieza se encuentra incompleta por lo que se desconocen sus características morfológicas originales. En ese sentido, llama la atención que los bordes fracturados se encuentran medianamente trabajados lo que sugiere que la pieza fue reutilizada como cuenco. Presenta cuerpo esférico y base plana-anular. El tratamiento de superficie es gris-negro alisado por ambas caras. Además, se observan huellas de hollín y erosión en el cuerpo.
05SDC-8-13118

Olla (arqueológica y etnográfica)
Contenedor de uso doméstico, de forma simétrica y restringido. La pieza se encuentra incompleta por lo tanto se desconocen las características de su perfil. Presenta cuerpo elipsoide vertical y base plana anular. El tratamiento de superficie es negro alisado por ambas caras. También es posible apreciar huellas de uso relativas a la exposición al fuego con presencia de hollín en la base y el cuerpo , así como la exposición de antiplásticos por erosión en toda su superficie.
05SDC-8-13119

Molde
Molde cerrado incompleto de arcilla de base plana y sector superior redoneado y alisado, con hueco interior para generar instrumentos metálicos alargados y sección rectangular (posiblemente cinceles)
05SDC-8-13120

Ceramio
Fragmentos cerámicos pequeños, monocromos, decorados pintados en distintas modalidades y un modelado. Se incluyen motivos reticulados en negro sobre blanco, rojo y negro sobre blanco, negro sobre rojo engobados modelados y un fragmento en rojo y negro sobre amarillo. Esto apunta a materiales Diaguita-Inka e Inka locales y, posiblemente, Copiapó Negro sobre Rojo e Inka Cuzqueños (fragmento rojo y negro sobre amarillo interior de una escudilla). A nivel tecnológico, los fragmentos indican su pertenencia a piezas restringidas o cerrados y no restringidas (escudillas bajas). Algunos fragmentos presentan pastas cerámicas muy coladas, claramente diferenciadas de las locales y que se asemejan a pastas del Altiplano y/o el valle de Copiapó. Al menos un fragmento (negro sobre rojo engobado exterior) presenta escobillado interior, técnica asociada al momento de presencia Inka en el Norte Semiárido.
05SDC-8-13121

Miniatura (atributo de tamaño)
Contenedor de uso doméstico, de forma simétrica, restringido y de perfil simple. Presenta cuerpo elipsoide vertical, base convexa, borde recto ligeramente invertido y labio redondeado. El tratamiento de superficie es gris alisado por ambas caras. Posee decoración incisa de trazos gruesos en el exterior, formando un motivo geométrico compuesto de líneas paralelas zigzagueantes de manera horizontal a lo largo de la pieza. Además presenta microastillamiento en el borde y erosión en la base.
05SDC-8-13122

Vasija
Contenedor de uso doméstico, de forma simétrica, restringido con cuello y de perfil complejo. Presenta cuerpo ovoide, cuello hiperboloide, base levemente cóncava-anular, borde evertido y labio plano. El tratamiento de superficie es café-negro alisado por ambas caras. También es posible apreciar huellas de uso relativas a la exposición al fuego con presencia de hollín, así como la exposición de antiplásticos por erosión en toda la superficie de la pieza. Además, se observa un desnivel en la pared del cuerpo que sugiere que este fue manufacturada por medio de la técnica de rodetes.
05SDC-8-13123

Olla (arqueológica y etnográfica)
Contenedor de uso doméstico, de forma simétrica, restringido con cuello y de perfil compuesto. Presenta cuerpo ovoide invertido, cuello levemente hiperboloide, base plana-anular, borde ligeramente evertido y labio plano. El tratamiento de superficie es café-negro alisado por ambas caras. También es posible apreciar huellas de uso relativas a la exposición al fuego con presencia de hollín, así como la exposición de antiplásticos por erosión en toda la superficie de la pieza. Además, se observa un desnivel en la pared del cuerpo que sugiere que este fue manufacturado por medio de la técnica de rodetes. La vasija se encuentra elaborada de manera irregular, razón por la cual no se estabiliza correctamente.
05SDC-8-13124

Olla (arqueológica y etnográfica)
Contenedor de uso doméstico, de forma simétrica, restringido con cuello y de perfil compuesto. Presenta cuerpo ovoide, cuello hiperboloide, base plana-anular, borde ligeramente evertido y labio redondeado. El tratamiento de superficie es café-negro alisado por ambas caras. Es posible apreciar huellas de uso relativas a la exposición al fuego con presencia de hollín en toda la pieza, así como la exposición de antiplásticos por erosión en el cuerpo y cuello. Por último, se observa un desnivel en la pared del cuerpo que sugiere que este fue elaborado por medio de la técnica de rodetes.
05SDC-8-13125

Olla (arqueológica y etnográfica)
Contenedor de uso doméstico, de forma simétrica, restringido con cuello y de perfil inflectado. Presenta cuerpo ovoide, cuello hiperboloide, base cóncava-anular, borde evertido y labio redondeado. El tratamiento de superficie es café alisado por ambas caras. La manufactura del cuerpo es irregular. Además, se observan huellas de uso relativas a la exposición de antiplásticos por erosión en toda la pieza.
05SDC-8-13126

Vasija
Contenedor de uso doméstico y/o ritual, de forma asimétrica, restringido con cuello y de perfil complejo. Presenta cuerpo inferior cónico invertido y cuerpo superior semiesférico, cuello o gollete cónico invertido, base plana convexa, borde evertido y labio redondeado. El cuello se inserta sobre una asa "puente" hueca, ubicada sobre la parte superior del cuerpo. El tratamiento de superficie es negro bruñido por el exterior y negro alisado-pulido por el interior, además considera decoración ahumada. También se encuentra modelado con surcos verticales paralelos en el cuerpo superior y un surco horizontal en el diámetro máximo, comprometiendo la estructura de las paredes, y dando un aspecto de carácter fitomorfo.
05SDC-8-13127

Pipa (arqueológica)
Objeto de uso doméstico y/o ritual en forma de T. Presenta hornillo completo de forma cilíndrica, doble tubo abierto y ambos de forma subcónica. La superficie se trabajó por medio del pulimentado. También es posible apreciar huellas de uso con estrías.
05SDC-8-1316

Pipa (arqueológica)
Objeto de uso doméstico y/o ritual en forma de T. Preforma, presenta hornillo completo sin perforación de forma cónica y un tubo cerrado de forma cónica. La superficie se trabajó por medio del pulimentado. También es posible apreciar huellas de uso con estrías.
05SDC-8-1317

Pipa (arqueológica)
Objeto de uso doméstico y/o ritual, en forma de T. Presenta hornillo completo de forma cilíndrica y tubo abierto de forma subcónica. La superficie se trabajó por medio del pulimentado. También es posible apreciar huellas de uso con estrías.
05SDC-8-1318
Mostrando: 21.723 de 23.493