Pasar al contenido principal
Logo Patrimonio Chile
  • Inicia sesión
  • Regístrate
  • Inicio
  • Patrimonios
  • MAPA
  • recursos
  • cifras
  • educación
  • Agenda
  • Inicia sesión
  • Registrate
Cerrar sesión

¿Confirmas que deseas cerrar sesión?

Cancelar Confirmar
  • Inicio
  • Objetos arqueológicos
  • Resultados de búsqueda

Objetos arqueológicos

(23.493 resultados)

Piezas elaboradas por los seres humanos que han habitado el territorio y que fueron halladas en contextos arqueológicos o etnográficos. Ver más

Los objetos arqueológicos son aquellos elementos que fueron hallados en el contexto de una excavación arqueológica, más específicamente aquellos exhumados de períodos anteriores al siglo XIX, ya sea de orden funcional, ritual o artístico, tales como construcciones, utensilios, instrumentos, herramientas, adornos, etc. Los objetos etnográficos, en cambio, corresponden a manifestaciones materiales de orden cultural producidas por grupos humanos contemporáneos o de un pasado reciente.

Los objetos arqueológicos y etnográficos se ubican entre las principales colecciones que albergan los museos del país, tales como el Museo del Limarí o el Museo Regional de La Araucanía.

Ver menos
Limpiar filtros
Filtrar resultados
1 / / 1.808
Punta de proyectil
Objeto de uso doméstico de talla bifacial, elaborado en sílice de colo...
05SDC-8-12617
Punta de proyectil
Objeto de uso doméstico de talla bifacial, elaborado en sílice de colo...
05SDC-8-12618
Punta de proyectil
Objeto de uso doméstico de talla bifacial, elaborado en sílice de colo...
05SDC-8-12619
Cuenco
Vasija restringida de perfil compuesto. Posee un cuerpo elipsoidal ach...
05SDC-8-1262
Punta de proyectil
Objeto de uso doméstico de talla bifacial, elaborado en sílice de colo...
05SDC-8-12620
Punta de proyectil
Objeto de uso doméstico de talla bifacial, elaborado en sílice de colo...
05SDC-8-12621
Punta de proyectil
Objeto de uso doméstico de talla bifacial, elaborado en sílice de colo...
05SDC-8-12622
Cuenta
Objeto ornamental de uso personal elaborado en piedra talcosa de color...
05SDC-8-12624
Puco
Contenedor de uso doméstico, de forma simétrica, no restringida y de p...
05SDC-8-12625
Jarro
Contenedor de uso doméstico, de forma simétrica, restringido con cuell...
05SDC-8-12626
Instrumento
Instrumento óseo aguzado de sección transversal plano-convexa, elabora...
05SDC-8-12627
Cuenta
Objeto ornamental de uso personal elaborado en piedra de color negro y...
05SDC-8-12629
Fuente (arqueológica y etnográfica)
Contenedor abierto de perfil compuesto, de cuerpo cilíndrico y base cu...
05SDC-8-1263
1 / / 1.808

Mostrando: 21.242 de 23.493

Punta de proyectil
Objeto de uso doméstico de talla bifacial, elaborado en sílice de color gris claro con vetas de color café, de forma triangular apedunculada, de base escotada con aletas y sección biconvexa. Presenta tratamiento térmico.
05SDC-8-12617
Punta de proyectil
Objeto de uso doméstico de talla bifacial, elaborado en sílice de color rosado, de forma triangular apedunculada, de base escotada con aletas y sección biconvexa. Presenta borde aserrado.
05SDC-8-12618
Punta de proyectil
Objeto de uso doméstico de talla bifacial, elaborado en sílice de color burdeo, de forma triangular apedunculada, de base escotada con aletas y sección biconvexa.
05SDC-8-12619
Cuenco
Vasija restringida de perfil compuesto. Posee un cuerpo elipsoidal achatado con un pequeño gollete circular de labio redondeado y borde invertido, en el sector superior y central. En uno de los extremos presenta una fractura desde donde probablemente se proyectaba una cabeza zoomorfa. A cada lado del espacio dejado por la pérdida de la cabeza se distinguen dos protuberancias laterales, en el límite entre el cuerpo y la base. En el extremo opuesto presenta un apéndice redondeado. En la base ligeramente convexa se aprecian tres protuberancias que sostienen la pieza. La superficie está alisada, engobada, pintada y bruñida. La base es de color rojo. La mitad superior del cuerpo, en los sectores laterales y la cola, la pieza está pintada. Presenta fondo blanco con decoración simétrica en colores negro y rojo que corresponde a una variante del Patrón Zigzag O1 (González 2013:90). La unidad mínima consiste en un escalonado negro que se refleja verticalmente y se delimita por una línea escalonada roja inserta en un triángulo negro doble con apéndices interiores, circunscrito por una línea escalonada roja inserta en un triángulo negro con apéndices. Esta unidad se refleja desplazada y se traslada 8 veces al interior del campo de diseño. Esta pieza está asociada al Individuo 231 que corresponde a un niño.
05SDC-8-1262
Punta de proyectil
Objeto de uso doméstico de talla bifacial, elaborado en sílice de color rojo con vetas negras, de forma lanceolada apedunculada, de base recta y sección biconvexa. Se evidencia tratamiento térmico.
05SDC-8-12620
Punta de proyectil
Objeto de uso doméstico de talla bifacial, elaborado en sílice de color amarillo, de forma foliacea apedunculada, de base recta levemente cóncava y sección biconvexa. Presenta tratamiento térmico.
05SDC-8-12621
Punta de proyectil
Objeto de uso doméstico de talla bifacial, elaborado en sílice de color gris, de forma foliacea apedunculada, de base cóncava y sección biconvexa. Presenta tratamiento térmico.
05SDC-8-12622
Cuenta
Objeto ornamental de uso personal elaborado en piedra talcosa de color gris claro, de forma discoidal y sección transversal plana. Presenta una perforación central cilíndrica.
05SDC-8-12624
Puco
Contenedor de uso doméstico, de forma simétrica, no restringida y de perfil simple. Presenta cuerpo esférico, base convexa, borde recto, y labio plano. El tratamiento de superficie es alisado con engobado de color rojo por su interior y exterior. También se aprecian huellas de uso relativas a la exposición de antiplásticos por erosión en la base.
05SDC-8-12625
Jarro
Contenedor de uso doméstico, de forma simétrica, restringido con cuello y de perfil inflectado. Presenta cuerpo esférico, cuello hiperboloide, base plana, borde evertido y labio redondeado. El tratamiento de superficie exterior es pulido y el interior es alisado, ambos con engobe de color negro. También se aprecian huellas de uso relativas a la exposición al fuego en parte del cuerpo, así como en la exposición de antiplásticos por erosión en la base. Presenta en el cuello, motivos incisos compuestos, consistentes en una disposición simétrica que intersecta semicirculos paralelos que se extienden en sentido horizontal. En el cuerpo, se repite el mismo motivo, añadiéndose sobre los mismos, una línea de puntos en sentido horizontal de manera serpenteante y en las intersecciones se observan además puntos cuyas cantidades son irregulares.
05SDC-8-12626
Instrumento
Instrumento óseo aguzado de sección transversal plano-convexa, elaborado sobre diáfisis de hueso largo. Presenta ambos extremos aguzados, siendo uno ancho y romo, y el otro plano y aguzado.
05SDC-8-12627
Cuenta
Objeto ornamental de uso personal elaborado en piedra de color negro y apariencia brillante, forma discoidal y sección transversal plana. Presenta una perforación central cilíndrica.
05SDC-8-12629
Fuente (arqueológica y etnográfica)
Contenedor abierto de perfil compuesto, de cuerpo cilíndrico y base curva. Posee un labio recto o redondeado. Presenta diferenciación entre paredes y base. Las paredes se inclinan levemente hacia afuera. Superficie alisada, pulida y pintada de color blanco con decoración en pintura lineal roja y negra. En la superficie exterior posee una banda rectangular bajo el borde, decorada en color negro y rojo sobre blanco. Esta banda horizontal exterior fue decorada en negro (Atlas Munsell: 10 YR 5/2 Grayish Brown) y rojo (Atlas Munsell: 5 R 3/4 Dusky Red) sobre blanco (Atlas Munsell: White Page 7.5 YR 9/1 White) con el patrón simétrico Zigzag C1 (González 2013: 83). La base es roja. La superficie interior de la vasija fue dividida en dos campos iguales de color blanco (Atlas Munsell: White Page: 7.5 YR 8/1 White) y rojo (Atlas Munsell: 7.5 R 4/6 Red), con una línea negra que separa ambos colores. Asociada al Rasgo de la unidad I-118.
05SDC-8-1263
1 / / 1.808

Mostrando: 21.242 de 23.493

Compartir

  • Copiar enlace
  • Email
Logo Patrimonio Chile
Acerca de
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Formulario de atención ciudadana
  • Términos y condiciones
Sitios de interés
  • Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
  • Servicio Nacional del Patrimonio Cultural
  • Palacio Pereira

© Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Un Servicio de BiblioRedes.