Pasar al contenido principal
Logo Patrimonio Chile
  • Inicia sesión
  • Regístrate
  • Inicio
  • Patrimonios
  • MAPA
  • recursos
  • cifras
  • educación
  • Agenda
  • Inicia sesión
  • Registrate
Cerrar sesión

¿Confirmas que deseas cerrar sesión?

Cancelar Confirmar
  • Inicio
  • Objetos arqueológicos
  • Resultados de búsqueda

Objetos arqueológicos

(23.493 resultados)

Piezas elaboradas por los seres humanos que han habitado el territorio y que fueron halladas en contextos arqueológicos o etnográficos. Ver más

Los objetos arqueológicos son aquellos elementos que fueron hallados en el contexto de una excavación arqueológica, más específicamente aquellos exhumados de períodos anteriores al siglo XIX, ya sea de orden funcional, ritual o artístico, tales como construcciones, utensilios, instrumentos, herramientas, adornos, etc. Los objetos etnográficos, en cambio, corresponden a manifestaciones materiales de orden cultural producidas por grupos humanos contemporáneos o de un pasado reciente.

Los objetos arqueológicos y etnográficos se ubican entre las principales colecciones que albergan los museos del país, tales como el Museo del Limarí o el Museo Regional de La Araucanía.

Ver menos
Limpiar filtros
Filtrar resultados
1 / / 1.808
Cuenco antropomorfo
Vasija asimétrica restringida de perfil compuesto. Posee un cuerpo ovo...
05SDC-8-1202
Punta de proyectil
Objeto de uso doméstico de talla bifacial, elaborado en sílice opaco d...
05SDC-8-12020
Punta de proyectil
Objeto de uso doméstico de talla bifacial, elaborado en sílice opaco d...
05SDC-8-12021
Punta de proyectil
Objeto de uso doméstico y talla bifacial, elaborado en sílice opaco de...
05SDC-8-12022
Punta de proyectil
Objeto de uso doméstico de talla bifacial, elaborado en sílice de colo...
05SDC-8-12023
Punta de proyectil
Objeto de uso doméstico de talla bifacial, elaborado en sílice de colo...
05SDC-8-12024
Punta de proyectil
Objeto de uso doméstico de talla bifacial, elaborado en sílice de colo...
05SDC-8-12025
Punta de proyectil
Objeto de uso doméstico de talla bifacial, elaborado en sílice de colo...
05SDC-8-12026
Punta de proyectil
Objeto de uso doméstico de talla bifacial, elaborado en sílice de col...
05SDC-8-12027
Fuente (arqueológica y etnográfica)
Fuente Diaguita III. Contenedor abierto de perfil compuesto, de cuerpo...
05SDC-8-1203
Punta de proyectil
Objeto de uso doméstico de talla bifacial, elaborado en sílice de colo...
05SDC-8-12030
Punta de proyectil
Objeto de uso doméstico de talla bifacial, elaborado en sílice de colo...
05SDC-8-12031
Punta de proyectil
Objeto de uso doméstico de talla bifacial, elaborado en sílice de colo...
05SDC-8-12033
1 / / 1.808

Mostrando: 20.657 de 23.493

Cuenco antropomorfo
Vasija asimétrica restringida de perfil compuesto. Posee un cuerpo ovoide que se restringe a nivel del cuello y termina en un gollete esférico de borde invertido. Este gollete presenta una decoración modelada e incisa. El cuerpo presenta en el extremo opuesto al gollete un modelado de forma apuntada. La base es curva y se observan cuatro protuberancias que sostienen la pieza. La superficie externa está alisada y engobada de color blanco y presenta algunos sectores con manchas de pigmento rojo. Presenta decoración modelada e incisa. El sector anterior de la cabeza es delimitado por dos protuberancias modeladas semicirculares a modo de orejas. Los ojos se representaron por medio de una protuberancia circular con una línea incisa horizontal en el centro (ojos tipo grano de café). La nariz se representa por modelado vertical en el centro del rostro. La boca fue modelada e incisa con una línea horizontal y en su sector inferior se observa una protuberancia a modo de mentón. Pieza asociada a Individuo 186 que corresponde a un niño de sexo indeterminado. Fechados RC14: 654 +- 19/ 1.303 a 1.400 d.C. Camelidae. 662 + - 19/ 1.300 a 1.398 d.C. Camelidae
05SDC-8-1202
Punta de proyectil
Objeto de uso doméstico de talla bifacial, elaborado en sílice opaco de color blanco con vetillas anaranjadas de forma triangular apedunculada, de base escotada con aletas y sección biconvexa. Presenta una asimetría en el tamaño de las aletas y posibles marcas de hollín.
05SDC-8-12020
Punta de proyectil
Objeto de uso doméstico de talla bifacial, elaborado en sílice opaco de color rosado claro de forma triangular apedunculada, de base escotada con aletas y sección biconvexa. Presenta bordes aserrados.
05SDC-8-12021
Punta de proyectil
Objeto de uso doméstico y talla bifacial, elaborado en sílice opaco de color rosado grisáceo claro de forma triangular apedunculada, de base escotada con aletas y sección biconvexa. Desde la parte medial a la distal presenta una inclinación hacia un costado y una aleta se observa más redondeada que la otra.
05SDC-8-12022
Punta de proyectil
Objeto de uso doméstico de talla bifacial, elaborado en sílice de color café claro con vetas negras. Presenta forma triangular apedunculada, base escotada con aletas y sección biconvexa.
05SDC-8-12023
Punta de proyectil
Objeto de uso doméstico de talla bifacial, elaborado en sílice de color gris. Presenta forma triangular apedunculada, base cóncava con aletas y sección biconvexa. Posee bordes denticulados.
05SDC-8-12024
Punta de proyectil
Objeto de uso doméstico de talla bifacial, elaborado en sílice de color gris. Presenta forma triangular apedunculada, base cóncava y sección biconvexa.
05SDC-8-12025
Punta de proyectil
Objeto de uso doméstico de talla bifacial, elaborado en sílice de color rojo. Presenta forma triangular apedunculada, base cóncava con aletas y sección romboidal.
05SDC-8-12026
Punta de proyectil
Objeto de uso doméstico de talla bifacial, elaborado en sílice de color amarillo de forma foliácea apedunculada, de base recta y sección biconvexa. Presenta bordes dentados.
05SDC-8-12027
Fuente (arqueológica y etnográfica)
Fuente Diaguita III. Contenedor abierto de perfil compuesto, de cuerpo cilíndrico y base curva. Posee un labio redondeado. Presenta diferenciación entre paredes y base. Las paredes se inclinan levemente hacia afuera. Superficie alisada, pulida y engobada de color blanco con decoración en pintura lineal roja y negra. En la superficie exterior posee dos bandas rectangulares bajo el borde, decorada en colores negro (10 YR 5/1 Gray) y rojo (7.5 R 4/6 red) sobre blanco (2.5 Y 8.5/1 White). Presenta una banda horizontal con tres patrones simétricos diferentes Patrón zigzag B1 (González 2013:81). Esta banda se interrumpe por el patrón Zigzag L en una variante no descrita (González 2013:88) donde la unidad mínima es un triángulo antropomorfizado con círculos concéntricos a modo de ojos y una boca rectangular con trazos verticales paralelos a modo de dientes intercalados. Esta unidad mínima alterna su color de negro a rojo. Luego la banda continúa con el patrón B1. La base es roja (10 R 5/4 Weak Red). El interior de la vasija presenta fondo blanco (White Page 10 YR 8/2 White) con un diseño de color rojo (10 R 4/6 Red) delimitado por una línea negra (10 YR 5/3 Brown). Consiste en una figura romboidal o cuadrangular de color rojo delimitado por una línea negra. En los cuatro vértices se observan 9 segmentos negros verticales y paralelos que decrecen simétricamente a partir del mayor que se ubica en el vértice. Corresponde al n°13 en croquis n°2 y n°3, asociada al individuo 197, adulto joven masculino.
05SDC-8-1203
Punta de proyectil
Objeto de uso doméstico de talla bifacial, elaborado en sílice de color gris de forma lanceolada apedunculada, de base recta y sección biconvexa. Presenta bordes dentados.
05SDC-8-12030
Punta de proyectil
Objeto de uso doméstico de talla bifacial, elaborado en sílice de color negro de forma lanceolada apedunculada, de base convexa y sección biconvexa. Presenta bordes dentados.
05SDC-8-12031
Punta de proyectil
Objeto de uso doméstico de talla bifacial, elaborado en sílice de color café oscuro de forma triangular apedunculada, de base recta y sección biconvexa.
05SDC-8-12033
1 / / 1.808

Mostrando: 20.657 de 23.493

Compartir

  • Copiar enlace
  • Email
Logo Patrimonio Chile
Acerca de
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Formulario de atención ciudadana
  • Términos y condiciones
Sitios de interés
  • Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
  • Servicio Nacional del Patrimonio Cultural
  • Palacio Pereira

© Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Un Servicio de BiblioRedes.