Pasar al contenido principal
Logo Patrimonio Chile
  • Inicia sesión
  • Regístrate
  • Inicio
  • Patrimonios
  • MAPA
  • recursos
  • cifras
  • educación
  • Agenda
  • Inicia sesión
  • Registrate
Cerrar sesión

¿Confirmas que deseas cerrar sesión?

Cancelar Confirmar
  • Inicio
  • Objetos históricos
  • Resultados de búsqueda

Objetos históricos

(21.527 resultados)

Bienes que permiten construir relatos significativos sobre nuestra historia. Ver más

Corresponden a elementos que, por sus materialidades, técnicas, usos sociales, propietarios y/o contextos, permiten conocer nuestra historia o un periodo particular de esta. Entre ellos, puede encontrarse mobiliario, textiles, armas, juguetes, instrumentos musicales, utensilios de culto y liturgia, herramientas y objetos de uso cotidiano.

La mayoría de los museos del país resguardan colecciones de objetos históricos, tales como el Museo Regional de Rancagua o el Museo Regional de Ancud.

Ver menos
Limpiar filtros
Filtrar resultados
1 / / 1.656
Medio Escudo
Billete de ½ escudo del banco central de Chile. Fuera de curso legal. ...
04SDC-7-2222
Diez Escudos
Billete de 10 Escudos del banco central de Chile. Fuera de curso legal...
04SDC-7-2223
Diez Escudos
Billete de 10 Escudos del banco central de Chile. Fuera de curso legal...
04SDC-7-2224
Cinco Escudos
Billete de 5 escudos del banco central de Chile. Fuera de curso legal....
04SDC-7-2225
Cinco Soles de Oro
Billete de 5 soles de oro del banco central de Reserva del Perú. Fuera...
04SDC-7-2226
One Rupee
Billete de 1 rupee (1Rs) una rupia (en urdú: روپیہ) del Government of ...
04SDC-7-2274
Honor al mérito. Colejio de San Agustín, Santiago
Objeto circular de color plateado oscurecido. En el anverso, un ave co...
04SDC-7-2278
Carabina
Arma de fugo portátil-larga, con sistema de retrocarga. Compuesta de c...
04SDC-7-2289
Velador
Mobiliario de apoyo, de formato rectangular y orientación vertical, de...
04SDC-7-23
Raspador (herramienta de acabado)
Objeto oblongo compuesto por un mango de hueso de color blanco con ter...
04SDC-7-2391
Tocadiscos
Aparato que consta de un platillo giratorio sobre el que se colocan di...
04SDC-7-2393
Filtro
Receptáculo de piedra tallada, de color gris, de superficie rugosa. Ti...
04SDC-7-2396
Teléfono
Objeto compuesto por dos cuerpos. Un cuerpo compuesto por un volumen c...
04SDC-7-2399
1 / / 1.656

Mostrando: 20.566 de 21.527

Medio Escudo
Billete de ½ escudo del banco central de Chile. Fuera de curso legal. Anverso: imágenes de color azul. Fondo texturado de color marrón. Al centro Imagen de un hombre vestido de Militar. Inscrito en un ovalo con corona cívica de hojas de encino que incluso presenta los frutos. En una filacteria indica: BERNARDO O’HIGGINS, en letras color azul. Reproducción de retrato del pintor José Gil de Castro. A derecha e izquierda solo las denominaciones de valor: E°0,50 y numero de serie en color negro. Bajo estas denominaciones, las firmas del Presidente y del gerente general. Sobre la Imagen indica en letras azules: BANCO CENTRAL DE CHILE. En cada esquina aparece en número: ½ , en color blanco. Margen inferior señala: MEDIO ESCUDO – CINCUENTA CENTÉSIMOS DE ESCUDO. Bajo esto indica impresores: CASA DE MONEDA DE CHILE. Reverso. Imágenes de color azul. Textos en color blanco. Reproducción de obra de Fray Pedro Subercaseaux, que representa a un grupo de hombres, algunos montados a caballo, otros de a pie, enarbolando banderas y estandartes. Algunos hombres visten militarmente y otros visten como habitantes de los pueblos originarios. Presencia de otros animales, como perros. Paisaje de fondo, montañoso. En primer plano, un cactus. Texto señala: LLEGADA DE ALMAGRO A CHILE. A la derecha de la imagen, ovalo blanco, en el cual está el sello de agua (filigrana) que representa el retrato de perfil de un hombre. Alrededor del ovalo, en letras azules: CINCUENTA CENTÉSIMOS DE ESCUDO. En cada esquina aparece el numero ½ en color blanco. Sobre la composición: BANCO CENTRAL DE CHILE, en letras color blanco. Bajo la composición, MEDIO ESCUDO, en letras de color blanco.
04SDC-7-2222
Diez Escudos
Billete de 10 Escudos del banco central de Chile. Fuera de curso legal. Anverso: De color Pardo/anaranjado, Diseño de Fondo y texto de denominación y valor. De color pardo oscuro, imagen. A la derecha, Retrato de José Manuel Balmaceda, a partir de oleo sobre cristal del pintor Teófilo Castillo. Viste de civil, con prominente mostacho. A la izquierda, Ovalo texturado con denominación y valor: DIEZ ESCUDOS. Sobre esto: BANCO CENTRAL DE CHILE. Bajo esto, aparecen firmas del Presidente y del gerente General, en color azul. Números de serie a cada extremo del rectángulo (der. E izq.), en color azul. En cada esquina aparece el número 10 en color blanco. Margen inferior indica impresores: CASA DE MONEDA DE CHILE. Reverso: de color pardo, texto e imagen. A la izquierda, imagen sobre un grupo de hombres montados a caballo y otros a pie, enarbolando banderas y sables. Algunos hombres yacen en el suelo, apoyados sobre restos de carruajes. Los personajes centrales están reuniéndose en un abrazo. Reproducción de la obra del pintor Fray Pedro Subercaseaux, “Abrazo de Maipú”, como lo indica un texto bajo la imagen. A la derecha se ubica un escudo de la república de Chile, y sobre él la inscripción: E° DIEZ. Esta inscripción esta sobrepuesta sobre la marca de agua (filigrana, sello de agua), que es un retrato del perfil de un hombre. Sobre toda la composición: BANCO CENTRAL DE CHILE. Bajo la composición: DIEZ ESCUDOS. En cada una de las esquinas aparece el número 10 en color blanco.
04SDC-7-2223
Diez Escudos
Billete de 10 Escudos del banco central de Chile. Fuera de curso legal. Anverso: De color Pardo/anaranjado, Diseño de Fondo y texto de denominación y valor. De color pardo oscuro, imagen. A la derecha, Retrato de José Manuel Balmaceda, a partir de oleo sobre cristal del pintor Teófilo Castillo. Viste de civil, con prominente mostacho. A la izquierda, Ovalo texturado con denominación y valor: DIEZ ESCUDOS. Sobre esto: BANCO CENTRAL DE CHILE. Bajo esto, aparecen firmas del Presidente y del gerente General, en color azul. Números de serie a cada extremo del rectángulo (der. E izq.), en color azul. En cada esquina aparece el número 10 en color blanco. Margen inferior indica impresores: CASA DE MONEDA DE CHILE. Reverso: de color pardo, texto e imagen. A la izquierda, imagen sobre un grupo de hombres montados a caballo y otros a pie, enarbolando banderas y sables. Algunos hombres yacen en el suelo, apoyados sobre restos de carruajes. Los personajes centrales están reuniéndose en un abrazo. Reproducción de la obra del pintor Fray Pedro Subercaseaux, “Abrazo de Maipú”, como lo indica un texto bajo la imagen. A la derecha se ubica un escudo de la república de Chile, y sobre él la inscripción: E° DIEZ. Esta inscripción esta sobrepuesta sobre la marca de agua (filigrana, sello de agua), que es un retrato del perfil de un hombre. Sobre toda la composición: BANCO CENTRAL DE CHILE. Bajo la composición: DIEZ ESCUDOS. En cada una de las esquinas aparece el número 10 en color blanco.
04SDC-7-2224
Cinco Escudos
Billete de 5 escudos del banco central de Chile. Fuera de curso legal. Anverso: de color rojo y pardo. Al centro imagen, de color pardo ( café) de un hombre vestido de militar, con banda tricolor cruzada al pecho, y condecoraciones. Usa bigote y patillas. Inscrito en un ovalo, flanqueado por ramas de laurel. Bajo en una filacteria indica: MANUEL BULNES. Bajo esta imagen: CINCO ESCUDOS. Sobre la imagen: BANCO CENTRAL DE CHILE. A ambos lados de la imagen, aparecen los números de serie en color rojo, así como las firmas del Presidente ( Inostroza) y del gerente general ( Barrios), en color negro. En cada esquina aparece el numero 5 en color blanco. Margen Inferior: CASA DE MONEDA DE CHILE. Todo el diseño es de color rojo, excepto la imagen central. Reverso: Al centro de color café, imagen de un grupo de hombres montados a caballo, enarbolando sables y banderas, vestidos militarmente, frente a otro grupo que los enfrenta desde el suelo, fusiles en mano. De fondo se aprecia el campanario de una iglesia y otras construcciones. Bajo esta composición indica: BATALLA DE RANCAGUA. Es una reproducción a partir de un oleo del artista Pedro Lira. A ambos lados de la imagen hay óvalos de color amarronado. El de la derecha inscribe el retrato de perfil de un hombre. Sobre eso, aparece una letra E mayúscula y bajo ella un numero 5 ( E°5). A la izquierda, dentro del espacio amarronado, hay un escudo de la republica de Chile. Sobre la composición: BANCO CENTRAL DE CHILE. Margen inferior: CINCO ESCUDOS. En cada esquina aparece un numero 5. Todo el diseño es de color rojo, excepto la imagen central de color café.
04SDC-7-2225
Cinco Soles de Oro
Billete de 5 soles de oro del banco central de Reserva del Perú. Fuera de curso legal. Anverso: De color verde, textos e imágenes, diseño horizontal. Al centro escudo de la república. El escudo peruano es de forma polaca (piel de toro), cortado (horizontalmente por la mitad) y semipartido (por la mitad verticalmente hasta el centro) la parte superior, mostrando tres campos. En el primer cuartel o diestra del jefe (superior izquierdo), de color celeste, una vicuña pasante, al natural, contornada – observando hacia la siniestra (interior del escudo). En el segundo cuartel o siniestra del jefe (superior derecho), de argén (plata), un árbol de la quina al natural. En la base (el campo inferior), de gules (rojo), una cornucopia de oro, orientada a la siniestra, derramando monedas también de oro. Al timbre lleva el escudo una corona cívica de encinas vista de plano. Es acompañado de una rama de palma en la diestra y otra de laurel entrelazadas por un cinto bicolor. La representación más común muestra la rama de laurel frutada de gules (con pequeñas bayas de color rojo entre las hojas). Sobre este escudo, Texto en letras blancas indica: BANCO CENTRAL DE LA RESERVA DEL PERU. Bajo el escudo, texto en letras blancas, que indica: CINCO SOLES DE ORO. Bajo esto aparecen dos firmas, la del Presidente Ejecutivo y del Director. A la derecha retrato de un hombre, de rasgos autóctonos, tocado con un cintillo y una pluma. En la oreja izquierda lleva una orejera metálica de gran tamaño. Al lado un texto señala: INCA PACHACUTEC. A la izquierda del rectángulo imagen de objetos cerámicos de culturas precolombinas. (Aríbalos, cantaros, etc.). Al costado izquierdo de esa imagen, en sentido vertical, texto indica: LIMA, 20 de JUNIO de 1969. Números de serie en color rojo, en dos posiciones, arriba de la imagen de las cerámicas y bajo la imagen del inca. En las cuatro esquinas aparece el numero 5. El fondo de toda la composición, esta tramada con un diseño reticular muy fino, de distintos colores, por lo tanto el billete adquiere colorido, pasando desde un verde oscuro por la derecha, un naranjo en el centro, cambiando a rojo hacia la izquierda y terminando en verde otra vez. Bajo el margen Inferior: THOMAS DE LA RUE & COMPANY. LIMITED. Reverso: En color verde imagen y textos en color blanco. Al centro reproducción de una construcción en piedra. Una fortaleza prehispánica. Abajo señala un texto: FORTALEZA DE SACSAHUAMAN. Arriba de la imagen: BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERU. Abajo: CINCO SOLES DE ORO. En cada esquina aparece un número 5 en color blanco. Bajo el margen Inferior: THOMAS DE LA RUE & COMPANY. LIMITED.
04SDC-7-2226
One Rupee
Billete de 1 rupee (1Rs) una rupia (en urdú: روپیہ) del Government of Pakistan. Billete de curso legal. Anverso: Diseño horizontal de colores café, celeste, naranja, rosa. Al centro presenta una escritura en urdú (lengua de Pakistán) de color café, sobre un diseño floral de fondo. A la derecha figura una luna creciente junto a una estrella de cinco puntas, inscritas en un círculo. Bajo esto aparece un número de serie en color negro. A la izquierda aparece una estrella de ocho puntas o estrella de Salomón, o estrella tartésica (es una estrella de ocho puntas, resultado de la superposición de dos cuadrados concéntricos, uno de los cuales ha sido girado 45 grados), de color anaranjado, dentro de la cual se encuentra el sello de agua o filigrana, con la representación de una luna creciente y una estrella de cinco puntas, en el mismo sentido que la representación de la derecha. A ambos costados aparece un diseño geométrico árabe. Reverso: Diseño horizontal de color café predominante y colores celeste anaranjados y rosas de fondo. Arriba de la composición indica: GOVERNMENT OF PAKISTAN. A la izquierda, bajo este texto, la imagen de una construcción de piedra imponente (Siendo la representación de la tumba de Muhammad Iqbal, no lo indica el billete). Bajo esto: ONE RUPEE, en letras color café. Bajo esto un texto en urdú. A la derecha el diseño de una estrella tartésica, de ocho puntas dentro del cual se ubica el sello de agua con la luna creciente y la estrella de cinco puntas. En la esquina inferior izquierda aparece un número 1 en color blanco. En la esquina opuesta el mismo número en urdú.
04SDC-7-2274
Honor al mérito. Colejio de San Agustín, Santiago
Objeto circular de color plateado oscurecido. En el anverso, un ave con las alas extendidas descansa sobre una corona de laurel. Una leyenda rodea la imagen. Al reverso, una inscripción domina el centro de la escena, mientras una corona de laurel la rodea.
04SDC-7-2278
Carabina
Arma de fugo portátil-larga, con sistema de retrocarga. Compuesta de caja, mecanismos y cañón. Caja de madera constituida por coz de acero, con cargador de balas, cureña con anilla en su parte inferior, garganta y caña con abrazadera media que la unen al cañón. Mecanismos de acero: de disparo, de repetición, con llave de percutor y cerrojo de palanca. Cañón de acero recto de ánima estriada, con punto de mira.
04SDC-7-2289
Velador
Mobiliario de apoyo, de formato rectangular y orientación vertical, de madera color marrón oscuro. Se compone de una cubierta lisa, de ángulos achaflanados, con cuatro perforaciones circulares en el perímetro, originalmente para encajar una barandilla. Tiene un cajón con tirador de bronce en la parte superior, flanqueado por pequeñas ménsulas talladas con motivos vegetales; una puerta con vidrio texturado y cerradura centrada a la izquierda. En la zona inferior tiene cuatro patas con ángulos achaflanados.
04SDC-7-23
Raspador (herramienta de acabado)
Objeto oblongo compuesto por un mango de hueso de color blanco con terminación curva, en el que se inserta una hoja metálica de color plateado con una pequeña zona de filo.
04SDC-7-2391
Tocadiscos
Aparato que consta de un platillo giratorio sobre el que se colocan discos musicales y sonoros. Tiene una base de madera de formato rectangular y orientación horizontal. Sobre la base se atornilla una estructura de baquelita color marrón oscuro que contiene el disco giratorio al centro, un brazo móvil a su derecha y palancas para regular funciones.
04SDC-7-2393
Filtro
Receptáculo de piedra tallada, de color gris, de superficie rugosa. Tiene un cuerpo ovalado, orientado verticalmente. Al interior la cavidad tiene un fondo circular y plano. En el borde tiene tres protuberancias cúbicas que sobresalen horizontalmente y se distribuyen simétricamente.
04SDC-7-2396
Teléfono
Objeto compuesto por dos cuerpos. Un cuerpo compuesto por un volumen cuadrangular de madera color marrón y dos campanillas de metal dorado con forma de pirámide truncada en la punta, dispuestas una al lado de la otra en la zona superior. El otro cuerpo está compuesto por un volumen rectangular de madera de color marrón y una manivela metálica en uno de sus costados. Al costado opuesto, un objeto de forma alargada de color negro se une a través de un cable de color negro al volumen de madera, y se fija a él mediante un soporte metálico.
04SDC-7-2399
1 / / 1.656

Mostrando: 20.566 de 21.527

Compartir

  • Copiar enlace
  • Email
Logo Patrimonio Chile
Acerca de
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Formulario de atención ciudadana
  • Términos y condiciones
Sitios de interés
  • Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
  • Servicio Nacional del Patrimonio Cultural
  • Palacio Pereira

© Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Un Servicio de BiblioRedes.