
- Inicio
- Objetos históricos
- Resultados de búsqueda
Objetos históricos
(21.527 resultados)
Bienes que permiten construir relatos significativos sobre nuestra historia.
Ver más
Corresponden a elementos que, por sus materialidades, técnicas, usos sociales, propietarios y/o contextos, permiten conocer nuestra historia o un periodo particular de esta. Entre ellos, puede encontrarse mobiliario, textiles, armas, juguetes, instrumentos musicales, utensilios de culto y liturgia, herramientas y objetos de uso cotidiano.
La mayoría de los museos del país resguardan colecciones de objetos históricos, tales como el Museo Regional de Rancagua o el Museo Regional de Ancud.
Filtrar resultados


Inauguración del monumento a los héroes de La Concepción
Objeto con forma de cruz de Malta, de color dorado oscurecido, con un ...
04SDC-7-2211

Cincuenta Pesos
Billete de 50 pesos o 5 centésimos de escudo, del Banco Central de Ch...
04SDC-7-2212
Mostrando: 20.553 de 21.527

Diez Pesos
Billete de 10 pesos del Banco Central de la República Argentina. Fuera de curso legal.
Anverso: De color Rojo y diseño horizontal. Al centro texto que indica: : EL BANCO CENTRAL- DE LA - REPUBLICA ARGENTINA- PAGARA AL PORTADOR Y A LA VISTA- DIEZ PESOS. El texto está encima del escudo de la república. (Dos manos diestras enlazadas bajo una pica vertical simétrica, coronado por un gorro frigio. Sobre esto un sol naciente). Debajo de esto, inscrito en una corona de laurel circular: 10 PESOS. Al lado izquierdo de este círculo: LEYES N°12.962 y 13.571. Al lado derecho: MONEDA NACIONAL. A la derecha del texto central, se encuentra un ovalo, en el cual está inserto el retrato del busto de un hombre, vestido de militar, con chaquetilla de cuello alto, decoraciones por el borde y charreteras. Usa patillas. A la izquierda del texto central, se encuentra un ovalo blanco, en el cual está inscrito el sello de agua o filigrana, del perfil de un hombre. En esquinas superior derecha se ubica el número de serie de color negro. Abajo, a ambos lados del círculo de laureles, se aprecian dos firmas, del Gerente general y del presidente.
Reverso: de color Rojo. A la derecha un ovalo blanco, en el cual se encuentra el sello de agua o filigrana con el perfil del retrato de un hombre. A la izquierda, imagen de una reunión de hombres, reunidos al interior de un recinto con una gran ventana que se aprecia al fondo, así como una puerta. Al lado derecho hay un estrado y sobre este una mesa, con 3 hombres de pie. Tras ellos en la pared, un crucifijo. Frente a ellos, del lado izquierdo, un grupo de hombres los señala con sus brazos apuntándoles. En primer plano, un fraile. Algunos visten militarmente y otros de civil. Sobre los dos tercios izquierdos: REPUBLICA ARGENTINA. Bajo la imagen: DIEZ PESOS. Bajo el ovalo blanco: 10. Todo enmarcado con decoración fitomorfa.
04SDC-7-2209

Mil Pesos
Billete de 1000 pesos del banco central de la República Argentina. Fuera de curso legal.
Anverso: De color violeta texto e imágenes. Al centro texto que indica: EL BANCO CENTRAL- DE LA - REPUBLICA ARGENTINA- PAGARA AL PORTADOR Y A LA VISTA- MIL PESOS. El texto está encima del escudo de la república. (dos manos diestras enlazadas bajo una pica vertical simétrica, coronado por un gorro frigio. Sobre esto un sol naciente). Debajo de esto, inscrito en una corona de laurel circular: 1000 PESOS. Al lado izquierdo de este círculo: MONEDA. Al lado derecho: NACIONAL. A la derecha del texto central, se encuentra un ovalo, en el cual está inserto el retrato del busto de un hombre, vestido de militar, con chaquetilla de cuello alto, decoraciones por el borde y charreteras. Usa patillas. A la izquierda del texto central, se encuentra un ovalo blanco, en el cual está inscrito el sello de agua o filigrana, del perfil de un hombre. En esquinas opuestas (izq. inf. Y der. Superior) se ubican los números de serie de color negro. Abajo, a ambos lados del círculo de laureles, se aprecian dos firmas, del Gerente general y del presidente.
Reverso: de color violeta. A la derecha un ovalo blanco, en el cual se encuentra el sello de agua o filigrana con el perfil del retrato de un hombre. A la izquierda, imagen de una fragata, sobre un oleaje tranquilo. Sobre los dos tercios izquierdos: REPUBLICA ARGENTINA.Bajo la imagen: MIL PESOS. Bajo el ovalo blanco: 1000. Todo enmarcado con decoración fitomorfa.
04SDC-7-2210

Inauguración del monumento a los héroes de La Concepción
Objeto con forma de cruz de Malta, de color dorado oscurecido, con un cinta de color azul, blanca y rojo en la parte superior. Tanto en el anverso como en el reverso existen inscripciones que dan cuenta del objeto.
04SDC-7-2211

Cincuenta Pesos
Billete de 50 pesos o 5 centésimos de escudo, del Banco Central de Chile. Fuera de curso legal. Serie con sobrecarga ($50 =5 centésimos de E°) (Cinco Cóndores)
Anverso: De color verde. Al centro texto que indica valor y denominación del billete: 50 - CINCUENTA PESOS. Sobre esto indica: BANCO CENTRAL DE CHILE. En el margen superior señala: CINCO CÓNDORES. En el margen inferior: CONVERTIBLES EN ORO CONFORME A LA LEY. Bajo esta inscripción, señala impresores: CASA DE MONEDA DE CHILE. Al lado derecho del texto central, retrato de hombre, vestido de civil, con corbata de lazo, barba y frente amplia. Bajo la imagen, indica: ANIBAL PINTO. A la izquierda del texto central, ovalo blanco en cuyo interior está la marca de agua o filigrana, del retrato de perfil de un hombre. Bajo las imágenes, se encuentran dos firmas de color azul, la del Presidente y la del Gerente General. En los extremos opuestos (der. e izq.) se ubican los números de serie. En cada esquina se encuentra un número 50 en color blanco.
Reverso: de color verde sobre un fondo texturado de color naranja, texto e imágenes. Al centro, se encuentra la imagen de un círculo con ave al centro, un cóndor con las alas desplegadas, sobre corona de hojas de acanto. En torno al círculo indica: BANCO CENTRAL DE CHILE. (Sello del banco). A la derecha, se ubica un ovalo blanco en cuyo interior se ubica la marca de agua. Sobre esta marca esta sobrescrito: 5 CENTÉSIMOS DE ESCUDO. A la izquierda, un gran numero 50. En las cuatro esquinas aparece el número 50 de color blanco. Margen superior, dentro de una filacteria: BANCO CENTRAL DE CHILE.
04SDC-7-2212

Diez Pesos
Billete de 10 pesos (un cóndor) del banco central de Chile. Fuera de curso legal.
Anverso: de color café, imágenes y textos. Al centro Denominación de valor: DIEZ PESOS, inmediatamente debajo: UN CÓNDOR. A la derecha, retrato de un hombre inscrito en un ovalo, vestido de militar, con banda presidencial cruzando el pecho, condecoraciones y charreteras. Usa bigote y patillas. Bajo la imagen indica: M. BULNES. A la izquierda, ovalo blanco en el cual se inserta la marca de agua o filigrana, que representa el perfil de un hombre. Bajo estas imágenes, aparecen dos firmas de color azul, la del Presidente (Maschke) y la del Gerente General (Herrera). En los extremos del rectángulo (der. E izq.), aparecen los números de serie en color azul. En cada esquina aparece un número 10 en color café. Margen superior: BANCO CENTRAL DE CHILE. Margen inferior: CONVERTIBLES EN ORO CONFORME A LA LEY. Bajo esto indica impresores: CASA DE MONEDA DE CHILE.
Reverso: De color café. Al centro indica denominación con un gran numero 10. A la derecha, ovalo blanco de marca de agua. A la derecha de este ovalo, sello del banco central: circulo con ave en el centro y alrededor nombre del banco. Margen superior: BANCO CENTRAL DE CHILE. Margen inferior: DIEZ PESOS. En cada esquina aparece el número 10 de color café.
04SDC-7-2213

Cinco Pesos
Billete de 5 pesos del banco central de Chile. Fuera de curso legal.
Anverso: de color azul. Al centro Denominación y valor: CINCO PESOS. Sobre esto: BANCO CENTRAL DE CHILE en letras blancas. Bajo el valor: MEDIO CÓNDOR. A la derecha, retrato de un hombre vestido de militar, con banda presidencial, y charreteras. Bajo la imagen, indica: B.O’HIGGINS. En extremo opuesto a esta imagen, Ovalo blanco en el cual se inscribe un retrato de perfil de hombre como marca de agua, sin identificación. Abajo, se aprecian dos firmas del Presidente y del Gerente General. En ambos extremos del rectángulo, se ubican los números de serie. En cada esquina aparece el numero 50. Bajo el margen inferior: CASA DE MONEDA DE CHILE.
Reverso: De color azul, diseño geométrico azul. Margen superior: BANCO CENTRAL DE CHILE. Margen Inferior: CINCO PESOS. A la derecha ovalo blanco de marca de agua. Al margen derecho, escudo del banco central, con cóndor al centro. Al lado izquierdo, numero 5 de gran tamaño. En cada esquina, número cinco.
04SDC-7-2214

Mil Pesos
Billete de 1000 pesos del banco central de Chile. Fuera de curso legal.
Anverso: De color negro. Imagen central, retrato de un hombre vestido de militar , inscrito en un ovalo, bajo el indica: M. BLANCO ENCALADA. Bajo esto: MIL PESOS-CIEN CÓNDORES. Sobre la imagen: BANCO CENTRAL DE CHILE. A ambos lados de la misma, se encuentran las firmas del presidente y del gerente general, así como los números de serie en color verde. En cada esquina aparece el numero 1000. Margen inferior: CONVERTIBLES EN ORO CONFORME A LA LEY. Bajo este indica impresores: TALLERES DE ESPECIES VALORADAS SANTIAGO DE CHILE.
Reverso: De color negro. Al centro imagen de color negro, de un grupo de hombres vestidos militarmente a la usanza antigua. Otros sentados en el suelo, vestidos como habitantes de los pueblos originarios. Llevan estandartes. Paisaje montañoso, a los pies corre un río. Abajo indica: FUNDACIÓN DE SANTIAGO. Bajo esto: MIL PESOS. Sobre la imagen: BANCO CENTRAL DE CHILE. A la derecha, ovalo blanco, en el cual se inscribe el retrato de perfil de un hombre como marca de agua o filigrana. A la izquierda, sello del banco central con un cóndor al centro. En cada esquina aparece el numero 1000.
04SDC-7-2215

Cien Pesos
Billete de 100 pesos o 10 centésimos de escudo, del Banco Central de Chile. Fuera de curso legal. Serie con sobrecarga ($100=10 centésimos de E°).
Anverso: textos e imágenes de color rojo. Al centro, Texto de denominación y valor del billete en número y letras: 100, CIEN PESOS. Bajo este texto, se aprecian las firmas del Presidente y del Gerente general en color azul. Sobre este, BANCO CENTRAL DE CHILE. En el margen superior: DIEZ CÓNDORES. Margen inferior: CONVERTIBLES EN ORO CONFORME A LA LEY. A la derecha del texto central, retrato de hombre, vestido de civil, con barba y de frente amplia. Inscrito en un ovalo que señala: ARTURO PRAT. Al lado izquierdo, ovalo en blanco, en el cual hay un retrato de perfil de un hombre. En sus cuatro esquinas aparece el numero 100. Números de serie a ambos lados del rectángulo, en color azul. Bajo el margen inferior indica impresores: CASA DE MONEDA DE CHILE.
Reverso: De color rojo textos e imágenes. Al centro Imagen de un ave (cóndor) inscrito en un circulo, alrededor leyenda que indica: BANCO CENTRAL DE CHILE-SANTIAGO. A la derecha de la imagen, Ovalo blanco el cual lleva marca de agua (filigrana), dentro de este hay un texto que señala: 10 CENTÉSIMOS DE ESCUDO. (Sobrecarga) En sus cuatro esquinas aparece el numero 100. A ambos lados (der. E izq.) Aparece la palabra: CIEN. A la izquierda de la imagen del ave, numero 100 grande, en color blanco. Margen inferior : CIEN PESOS.
04SDC-7-2216

Cien Pesos
Billete de 100 pesos o 10 centésimos de escudo, del Banco Central de Chile. Fuera de curso legal. Serie con sobrecarga ($100=10 centésimos de E°).
Anverso: textos e imágenes de color rojo. Al centro, Texto de denominación y valor del billete en número y letras: 100, CIEN PESOS. Bajo este texto, se aprecian las firmas del Presidente y del Gerente general en color azul. Sobre este, BANCO CENTRAL DE CHILE. En el margen superior: DIEZ CÓNDORES. Margen inferior: CONVERTIBLES EN ORO CONFORME A LA LEY. A la derecha del texto central, retrato de hombre, vestido de civil, con barba y de frente amplia. Inscrito en un ovalo que señala: ARTURO PRAT. Al lado izquierdo, ovalo en blanco, en el cual hay un retrato de perfil de un hombre. En sus cuatro esquinas aparece el numero 100. Números de serie a ambos lados del rectángulo, en color azul. Bajo el margen inferior indica impresores: CASA DE MONEDA DE CHILE.
Reverso: De color rojo textos e imágenes. Al centro Imagen de un ave (cóndor) inscrito en un circulo, alrededor leyenda que indica: BANCO CENTRAL DE CHILE-SANTIAGO. A la derecha de la imagen, Ovalo blanco el cual lleva marca de agua (filigrana), dentro de este hay un texto que señala: 10 CENTÉSIMOS DE ESCUDO. (Sobrecarga) En sus cuatro esquinas aparece el numero 100. A ambos lados (der. E izq.) Aparece la palabra: CIEN. A la izquierda de la imagen del ave, numero 100 grande, en color blanco. Margen inferior : CIEN PESOS.
04SDC-7-2217

Un Escudo
Billete de 1 escudo del banco central de Chile. Fuera de curso legal.
Anverso: de color pardo (violáceo). Imagen central de color negro. Al centro retrato de un hombre inscrito en ovalo, decorado con diseño de filigranas. Vestido de civil, con bigote y barba. De frente amplia. Usa corbata de lazo. Bajo la imagen indica: ARTURO PRAT. A ambos lados, aparecen los números de serie, y bajo el mismo, las firmas del Presidente (Inostroza) y del Gerente General (Barrios). Margen superior: BANCO CENTRAL DE CHILE. Margen inferior: UN ESCUDO. Bajo esto indica impresores: CASA DE MONEDA DE CHILE. En cada esquina aparece un numero 1.
Reverso: de color pardo imágenes, textos de color blanco. Al centro reproducción de una obra del pintor Pedro Lira. En la escena se ubican un grupo de hombres vestidos de militar y otros vestidos como los antiguos nativos de la región. Enarbolan estandartes y lanzas. Paisaje montañoso, a los pies del cual se desliza un río. Bajo esta composición indica: FUNDACIÓN DE SANTIAGO. A ambos lados de la imagen, se ubican óvalos blancos; el de la derecha lleva marca de agua en su interior, con el retrato del perfil de un hombre. El de la izquierda lleva en su interior el escudo de la república, en color marrón. En cada esquina aparece un número 1 de color café. Margen superior: BANCO CENTRAL DE CHILE. Margen inferior: UN ESCUDO.
04SDC-7-2218

Medio Escudo
Billete de ½ escudo del banco central de Chile. Fuera de curso legal.
Anverso: imágenes de color azul. Fondo texturado de color marrón. Al centro Imagen de un hombre vestido de Militar. Inscrito en un ovalo con corona cívica de hojas de encino que incluso presenta los frutos. En una filacteria indica: BERNARDO O’HIGGINS, en letras color azul. Reproducción de retrato del pintor José Gil de Castro. A derecha e izquierda solo las denominaciones de valor: E°0,50 y numero de serie en color negro. Bajo estas denominaciones, las firmas del Presidente y del gerente general. Sobre la Imagen indica en letras azules: BANCO CENTRAL DE CHILE. En cada esquina aparece en número: ½ , en color blanco. Margen inferior señala: MEDIO ESCUDO – CINCUENTA CENTÉSIMOS DE ESCUDO. Bajo esto indica impresores: CASA DE MONEDA DE CHILE.
Reverso. Imágenes de color azul. Textos en color blanco. Reproducción de obra de Fray Pedro Subercaseaux, que representa a un grupo de hombres, algunos montados a caballo, otros de a pie, enarbolando banderas y estandartes. Algunos hombres visten militarmente y otros visten como habitantes de los pueblos originarios. Presencia de otros animales, como perros. Paisaje de fondo, montañoso. En primer plano, un cactus. Texto señala: LLEGADA DE ALMAGRO A CHILE. A la derecha de la imagen, ovalo blanco, en el cual está el sello de agua (filigrana) que representa el retrato de perfil de un hombre. Alrededor del ovalo, en letras azules: CINCUENTA CENTÉSIMOS DE ESCUDO. En cada esquina aparece el numero ½ en color blanco. Sobre la composición: BANCO CENTRAL DE CHILE, en letras color blanco. Bajo la composición, MEDIO ESCUDO, en letras de color blanco.
04SDC-7-2219

Medio Escudo
Billete de ½ escudo del banco central de Chile. Fuera de curso legal.
Anverso: imágenes de color azul. Fondo texturado de color marrón. Al centro Imagen de un hombre vestido de Militar. Inscrito en un ovalo con corona cívica de hojas de encino que incluso presenta los frutos. En una filacteria indica: BERNARDO O’HIGGINS, en letras color azul. Reproducción de retrato del pintor José Gil de Castro. A derecha e izquierda solo las denominaciones de valor: E°0,50 y numero de serie en color negro. Bajo estas denominaciones, las firmas del Presidente y del gerente general. Sobre la Imagen indica en letras azules: BANCO CENTRAL DE CHILE. En cada esquina aparece en número: ½ , en color blanco. Margen inferior señala: MEDIO ESCUDO – CINCUENTA CENTESIMOS DE ESCUDO. Bajo esto indica impresores: CASA DE MONEDA DE CHILE.
Reverso. Imágenes de color azul. Textos en color blanco. Reproducción de obra de Fray Pedro Subercaseaux, que representa a un grupo de hombres, algunos montados a caballo, otros de a pie, enarbolando banderas y estandartes. Algunos hombres visten militarmente y otros visten como habitantes de los pueblos originarios. Presencia de otros animales, como perros. Paisaje de fondo, montañoso. En primer plano, un cactus. Texto señala: LLEGADA DE ALMAGRO A CHILE. A la derecha de la imagen, ovalo blanco, en el cual está el sello de agua (filigrana) que representa el retrato de perfil de un hombre. Alrededor del ovalo, en letras azules: CINCUENTA CENTÉSIMOS DE ESCUDO.Al interior del ovalo: E° 0,50 en color blanco. En cada esquina aparece el numero ½ en color blanco. Sobre la composición: BANCO CENTRAL DE CHILE, en letras color blanco. Bajo la composición, MEDIO ESCUDO, en letras de color blanco.
04SDC-7-2220

Medio Escudo
Billete de ½ escudo del banco central de Chile. Fuera de curso legal.
Anverso: imágenes de color azul. Fondo texturado de color marrón. Al centro Imagen de un hombre vestido de Militar. Inscrito en un ovalo con corona cívica de hojas de encino que incluso presenta los frutos. En una filacteria indica: BERNARDO O’HIGGINS, en letras color azul. Reproducción de retrato del pintor José Gil de Castro. A derecha e izquierda solo las denominaciones de valor: E°0,50 y numero de serie en color negro. Bajo estas denominaciones, las firmas del Presidente y del gerente general. Sobre la Imagen indica en letras azules: BANCO CENTRAL DE CHILE. En cada esquina aparece en número: ½ , en color blanco. Margen inferior señala: MEDIO ESCUDO – CINCUENTA CENTÉSIMOS DE ESCUDO. Bajo esto indica impresores: CASA DE MONEDA DE CHILE.
Reverso. Imágenes de color azul. Textos en color blanco. Reproducción de obra de Fray Pedro Subercaseaux, que representa a un grupo de hombres, algunos montados a caballo, otros de a pie, enarbolando banderas y estandartes. Algunos hombres visten militarmente y otros visten como habitantes de los pueblos originarios. Presencia de otros animales, como perros. Paisaje de fondo, montañoso. En primer plano, un cactus. Texto señala: LLEGADA DE ALMAGRO A CHILE. A la derecha de la imagen, ovalo blanco, en el cual está el sello de agua (filigrana) que representa el retrato de perfil de un hombre. Alrededor del ovalo, en letras azules: CINCUENTA CENTÉSIMOS DE ESCUDO. En cada esquina aparece el numero ½ en color blanco. Sobre la composición: BANCO CENTRAL DE CHILE, en letras color blanco. Bajo la composición, MEDIO ESCUDO, en letras de color blanco.
04SDC-7-2221
Mostrando: 20.553 de 21.527