Pasar al contenido principal
Logo Patrimonio Chile
  • Inicia sesión
  • Regístrate
  • Inicio
  • Patrimonios
  • MAPA
  • recursos
  • cifras
  • educación
  • Agenda
  • Inicia sesión
  • Registrate
Cerrar sesión

¿Confirmas que deseas cerrar sesión?

Cancelar Confirmar
  • Inicio
  • Objetos históricos
  • Resultados de búsqueda

Objetos históricos

(21.527 resultados)

Bienes que permiten construir relatos significativos sobre nuestra historia. Ver más

Corresponden a elementos que, por sus materialidades, técnicas, usos sociales, propietarios y/o contextos, permiten conocer nuestra historia o un periodo particular de esta. Entre ellos, puede encontrarse mobiliario, textiles, armas, juguetes, instrumentos musicales, utensilios de culto y liturgia, herramientas y objetos de uso cotidiano.

La mayoría de los museos del país resguardan colecciones de objetos históricos, tales como el Museo Regional de Rancagua o el Museo Regional de Ancud.

Ver menos
Limpiar filtros
Filtrar resultados
1 / / 1.656
Diez Mil Pesos
Billete de 10 mil pesos del banco central de Chile. Fuera de curso leg...
04SDC-7-2196
Diez Mil Pesos
Billete de 10 mil pesos del banco central de Chile. Fuera de curso leg...
04SDC-7-2197
Cien Pesos
Billete de 100 pesos o 10 centésimos de escudo, del Banco Central de C...
04SDC-7-2198
Medio Escudo
Billete de ½ escudo del banco central de Chile. Fuera de curso legal. ...
04SDC-7-2199
Un Escudo
Billete de 1 escudo del banco central de Chile. Fuera de curso legal. ...
04SDC-7-2200
Cinco Escudos
Billete de 5 escudos del banco central de Chile. Fuera de curso legal....
04SDC-7-2201
Cinco Soles de Oro
Billete de 5 soles de oro del banco central de Reserva del Perú. Fuera...
04SDC-7-2202
Diez Soles de Oro
Billete de 10 soles de oro del Banco central de Reserva del Perú. Fuer...
04SDC-7-2203
Un Peso
Billete de 1 peso del Banco central de la República Argentina. Fuera d...
04SDC-7-2204
Un Peso
Billete de 1 peso del Banco central de la República Argentina. Fuera d...
04SDC-7-2205
Un Peso
Billete de 1 peso del Banco central de la República Argentina. Fuera d...
04SDC-7-2206
Un Peso
Billete de 1 peso del Banco central de la República Argentina. Fuera d...
04SDC-7-2207
Un Peso
Billete de 1 peso del Banco central de la República Argentina. Fuera d...
04SDC-7-2208
1 / / 1.656

Mostrando: 20.540 de 21.527

Diez Mil Pesos
Billete de 10 mil pesos del banco central de Chile. Fuera de curso legal. Anverso: de color violeta y diseño horizontal, fondo texturado en color celeste-verdoso. Al centro imagen inscrita en un ovalo, con retrato de perfil de un hombre, vestido de civil, corbata de lazo y abrigo. Usa bigote y frente amplia. Bajo este indica: J.MANUEL BALMACEDA. Sobre la imagen: BANCO CENTRAL DE CHILE, en letras violetas. Bajo la imagen indica: DIEZ MIL PESOS-MIL CONDORES. A ambos lados de la imagen aparecen los números de serie en color azul, y bajo estos, las firmas del Presidente (Maschke) y del gerente general (Herrera). Margen superior: CONVERTIBLES EN ORO CONFORME A LA LEY. A la derecha de la imagen, aparece escrito en sello de agua (filigrana): DIEZ MIL, y a la izquierda, aparece el retrato de perfil de un hombre, igualmente en filigrana. Bajo margen Inferior: TALLERES DE ESPECIES VALORADAS-SANTIAGO-CHILE. En las cuatro esquinas aparece el número 10000 de color blanco. Reverso: Diseño horizontal de color café – violáceo. Al centro imagen de un grupo de hombres montados en caballos, ondeando banderas y sables. Al centro, en primer plano dos hombres están en acción de darse un abrazo, uno de ellos con su sombrero en mano. Abajo indica: ABRAZO DE MAIPU. Bajo esto: DIEZ MIL PESOS, en letras blancas. Sobre la imagen: BANCO CENTRAL DE CHILE, en letras violetas. A la izquierda de la imagen, círculo en cuyo centro aparece un ave con las alas desplegadas, y en torno a él la inscripción: BANCO CENTRAL DE CHILE-SANTIAGO. En cada esquina aparece la inscripción: DIEZ MIL.
04SDC-7-2196
Diez Mil Pesos
Billete de 10 mil pesos del banco central de Chile. Fuera de curso legal. Anverso: de color violeta y diseño horizontal, fondo texturado en color celeste-verdoso. Al centro imagen inscrita en un ovalo, con retrato de perfil de un hombre, vestido de civil, corbata de lazo y abrigo. Usa bigote y frente amplia. Bajo este indica: J.MANUEL BALMACEDA. Sobre la imagen: BANCO CENTRAL DE CHILE, en letras violetas. Bajo la imagen indica: DIEZ MIL PESOS-MIL CONDORES. A ambos lados de la imagen aparecen los números de serie en color azul, y bajo estos, las firmas del Presidente (Maschke) y del gerente general (Herrera). Margen superior: CONVERTIBLES EN ORO CONFORME A LA LEY. A la derecha de la imagen central, aparece escrito en sello de agua (filigrana): DIEZ MIL, y a la izquierda, aparece el retrato de perfil de un hombre, igualmente en filigrana. Bajo margen Inferior: TALLERES DE ESPECIES VALORADAS-SANTIAGO-CHILE. En las cuatro esquinas aparece el número 10000 de color blanco. Reverso: Diseño horizontal de color café – violáceo. Al centro imagen de un grupo de hombres montados en caballos, ondeando banderas y sables. Al centro, en primer plano dos hombres están en acción de darse un abrazo, uno de ellos con su sombrero en mano. Abajo indica: ABRAZO DE MAIPU. Bajo esto: DIEZ MIL PESOS, en letras blancas. Sobre la imagen: BANCO CENTRAL DE CHILE, en letras violetas. A la izquierda de la imagen, círculo en cuyo centro aparece un ave con las alas desplegadas, y en torno a él la inscripción: BANCO CENTRAL DE CHILE-SANTIAGO. En cada esquina aparece la inscripción: DIEZ MIL.
04SDC-7-2197
Cien Pesos
Billete de 100 pesos o 10 centésimos de escudo, del Banco Central de Chile. Fuera de curso legal. Serie con sobrecarga ($100=10 centésimos de E°). Anverso: textos e imágenes de color rojo. Al centro, Texto de denominación y valor del billete en número y letras: 100, CIEN PESOS. Bajo este texto, se aprecian las firmas del Presidente y del Gerente general en color azul. Sobre este, BANCO CENTRAL DE CHILE. En el margen superior: DIEZ CONDORES. Margen inferior: CONVERTIBLES EN ORO CONFORME A LA LEY. A la derecha del texto central, retrato de hombre, vestido de civil, con barba y de frente amplia. Inscrito en un ovalo que señala: ARTURO PRAT. Al lado izquierdo, ovalo en blanco, en el cual hay un retrato de perfil de un hombre. En sus cuatro esquinas aparece el numero 100, en color blanco. Números de serie a ambos lados del rectángulo, en color azul. Bajo el margen inferior indica impresores: CASA DE MONEDA DE CHILE. Reverso: De color rojo textos e imágenes. Al centro Imagen de un ave (cóndor) inscrito en un circulo, alrededor leyenda que indica: BANCO CENTRAL DE CHILE-SANTIAGO. A la derecha de la imagen, Ovalo blanco el cual lleva marca de agua (filigrana), dentro de este hay un texto que señala: 10 CENTESIMOS DE ESCUDO. (Sobrecarga) En sus cuatro esquinas aparece el numero 100. A ambos lados (der. E izq.) Aparece la palabra: CIEN. A la izquierda de la imagen del ave, numero 100 grande, en color blanco. Margen inferior : CIEN PESOS.
04SDC-7-2198
Medio Escudo
Billete de ½ escudo del banco central de Chile. Fuera de curso legal. Anverso: imágenes de color azul. Fondo texturado de color marrón. Al centro Imagen de un hombre vestido de Militar. Inscrito en un ovalo con corona cívica de hojas de encino que incluso presenta los frutos. En una filacteria indica: BERNARDO O’HIGGINS, en letras color azul. Reproducción de retrato del pintor José Gil de Castro. A derecha e izquierda solo las denominaciones de valor: E°0,50 y numero de serie en color negro. Bajo estas denominaciones, las firmas del Presidente (Massad) y del gerente general (Ibáñez). Sobre la Imagen indica en letras azules: BANCO CENTRAL DE CHILE. En cada esquina aparece en número: ½ , en color blanco. Margen inferior señala: MEDIO ESCUDO – CINCUENTA CENTESIMOS DE ESCUDO. Bajo esto indica impresores: CASA DE MONEDA DE CHILE. Reverso. Imágenes de color azul. Textos en color blanco. Reproducción de obra de Fray Pedro Subercaseaux, que representa a un grupo de hombres, algunos montados a caballo, otros de a pie, enarbolando banderas y estandartes. Algunos hombres visten militarmente y otros visten como habitantes de los pueblos originarios. Presencia de otros animales, como perros. Paisaje de fondo, montañoso. En primer plano, un cactus. Texto señala: LLEGADA DE ALMAGRO A CHILE. A la derecha de la imagen, ovalo blanco, en el cual está el sello de agua (filigrana) que representa el retrato de perfil de un hombre. Alrededor del ovalo, en letras azules: CINCUENTA CENTESIMOS DE ESCUDO. En cada esquina aparece el numero ½ en color blanco. Sobre la composición: BANCO CENTRAL DE CHILE, en letras color blanco. Bajo la composición, MEDIO ESCUDO, en letras de color blanco.
04SDC-7-2199
Un Escudo
Billete de 1 escudo del banco central de Chile. Fuera de curso legal. Anverso: de color pardo (violáceo). Imagen central de color negro. Al centro retrato de un hombre inscrito en ovalo, decorado con diseño de filigranas. Vestido de civil, con bigote y barba. De frente amplia. Usa corbata de lazo. Bajo la imagen indica: ARTURO PRAT. A ambos lados, aparecen los números de serie, y bajo el mismo, las firmas del Presidente (Massad) y del Gerente General (Ibañez). Margen superior: BANCO CENTRAL DE CHILE. Margen inferior: UN ESCUDO, en letras blancas. Bajo esto indica impresores: CASA DE MONEDA DE CHILE. En cada esquina aparece un numero 1. Reverso: de color pardo imágenes, textos de color blanco. Al centro reproducción de una obra del pintor Pedro Lira. En la escena se ubican un grupo de hombres vestidos de militar y otros vestidos como los antiguos nativos de la región. Enarbolan estandartes y lanzas. Paisaje montañoso, a los pies del cual se desliza un río. Bajo esta composición indica: FUNDACION DE SANTIAGO. A ambos lados de la imagen, se ubican óvalos blancos; el de la derecha lleva marca de agua en su interior, con el retrato del perfil de un hombre. El de la izquierda lleva en su interior el escudo de la república, en color marrón. En cada esquina aparece un número 1 de color café. Margen superior: BANCO CENTRAL DE CHILE. Margen inferior: UN ESCUDO.
04SDC-7-2200
Cinco Escudos
Billete de 5 escudos del banco central de Chile. Fuera de curso legal. Anverso: de color rojo y pardo. Al centro imagen, de color pardo (café) de un hombre vestido de militar, con banda tricolor cruzada al pecho, y condecoraciones. Usa bigote y patillas. Inscrito en un ovalo, flanqueado por ramas de laurel. Abajo en una filacteria indica: MANUEL BULNES. Bajo esta imagen: CINCO ESCUDOS. Sobre la imagen: BANCO CENTRAL DE CHILE. A ambos lados de la imagen, aparecen los números de serie en color rojo, así como las firmas del Presidente (Inostroza) y del gerente general (Barrios), en color negro. En cada esquina aparece el número 5 en color blanco. Margen Inferior: CASA DE MONEDA DE CHILE. Todo el diseño es de color rojo, excepto la imagen central. Reverso: Al centro de color café, imagen de un grupo de hombres montados a caballo, enarbolando sables y banderas, vestidos militarmente, frente a otro grupo que los enfrenta desde el suelo, fusiles en mano. De fondo se aprecia el campanario de una iglesia y otras construcciones. Bajo esta composición indica: BATALLA DE RANCAGUA. Es una reproducción a partir de un oleo del artista Pedro Lira. A ambos lados de la imagen hay óvalos de color amarronado. El de la derecha inscribe el retrato de perfil de un hombre. Sobre eso, aparece una letra E mayúscula y bajo ella un numero 5 (E°5). A la izquierda, dentro del espacio amarronado, hay un escudo de la república de Chile. Sobre la composición: BANCO CENTRAL DE CHILE. Margen inferior: CINCO ESCUDOS. En cada esquina aparece un numero 5. Todo el diseño es de color rojo, excepto la imagen central de color café.
04SDC-7-2201
Cinco Soles de Oro
Billete de 5 soles de oro del banco central de Reserva del Perú. Fuera de curso legal. Anverso: De color verde, textos e imágenes, diseño horizontal. Al centro escudo de la república. El escudo peruano es de forma polaca (piel de toro), cortado (horizontalmente por la mitad) y semipartido (por la mitad verticalmente hasta el centro) la parte superior, mostrando tres campos. En el primer cuartel o diestra del jefe (superior izquierdo), de color celeste, una vicuña pasante, al natural, contornada – observando hacia la siniestra (interior del escudo). En el segundo cuartel o siniestra del jefe (superior derecho), de argén (plata), un árbol de la quina al natural. En la base (el campo inferior), de gules (rojo), una cornucopia de oro, orientada a la siniestra, derramando monedas también de oro. Al timbre lleva el escudo una corona cívica de encinas vista de plano. Es acompañado de una rama de palma en la diestra y otra de laurel entrelazadas por un cinto bicolor. La representación más común muestra la rama de laurel frutada de gules (con pequeñas bayas de color rojo entre las hojas). Sobre este escudo, Texto en letras blancas indica: BANCO CENTRAL DE LA RESERVA DEL PERU. Bajo el escudo, texto en letras blancas, que indica: CINCO SOLES DE ORO. Bajo esto aparecen dos firmas, la del Presidente Ejecutivo y del Director. A la derecha retrato de un hombre, de rasgos autóctonos, tocado con un cintillo y una pluma. En la oreja izquierda lleva una orejera metálica de gran tamaño. Al lado un texto señala: INCA PACHACUTEC. A la izquierda del rectángulo imagen de objetos cerámicos de culturas precolombinas. (Aríbalos, cantaros, etc.). Al costado izquierdo de esa imagen, en sentido vertical, texto indica: LIMA, 20 de JUNIO de 1969. Números de serie en color rojo, en dos posiciones, arriba de la imagen de las cerámicas y bajo la imagen del inca. En las cuatro esquinas aparece el numero 5. El fondo de toda la composición, esta tramada con un diseño reticular muy fino, de distintos colores, por lo tanto el billete adquiere colorido, pasando desde un verde oscuro por la derecha, un naranjo en el centro, cambiando a rojo hacia la izquierda y terminando en verde otra vez. Bajo el margen Inferior: THOMAS DE LA RUE & COMPANY. LIMITED. Reverso: En color verde imagen y textos en color blanco. Al centro reproducción de una construcción en piedra. Una fortaleza prehispánica. Abajo señala un texto: FORTALEZA DE SACSAHUAMAN. Arriba de la imagen: BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERU. Abajo: CINCO SOLES DE ORO. En cada esquina aparece un número 5 en color blanco. Bajo el margen Inferior: THOMAS DE LA RUE & COMPANY. LIMITED.
04SDC-7-2202
Diez Soles de Oro
Billete de 10 soles de oro del Banco central de Reserva del Perú. Fuera de curso legal. Anverso: de color rojo textos e imágenes, diseño horizontal. Al centro escudo de la república. El escudo peruano es de forma polaca (piel de toro), cortado (horizontalmente por la mitad) y semipartido (por la mitad verticalmente hasta el centro) la parte superior, mostrando tres campos. En el primer cuartel o diestra del jefe (superior izquierdo), de color celeste, una vicuña pasante, al natural, contornada – observando hacia la siniestra (interior del escudo). En el segundo cuartel o siniestra del jefe (superior derecho), de argén (plata), un árbol de la quina al natural. En la base (el campo inferior), de gules (rojo), una cornucopia de oro, orientada a la siniestra, derramando monedas también de oro. Al timbre lleva el escudo una corona cívica de encinas vista de plano. Es acompañado de una rama de palma en la diestra y otra de laurel entrelazadas por un cinto bicolor. La representación más común muestra la rama de laurel frutada de gules (con pequeñas bayas de color rojo entre las hojas). Bajo esto texto en letras blancas indica: DIEZ SOLES DE ORO. Bajo este: DE ACUERDO CON SU LEY ORGANICA. Bajo esto se aprecian dos firmas, la del Presidente ejecutivo y la del Director. A la derecha del escudo, una imagen de un hombre vestido con cuello y pechera metálicas. En su mano derecha un libro cerrado. Frente a él, un Cristo en un crucifijo. Bajo el indica: GARCILASO INCA DE LA VEGA. A la izquierda del escudo central, la imagen de una construcción, de un edificio en una esquina, en la cual hay un balcón y un portal con arcos. Al costado izquierdo de esta imagen, en sentido vertical indica: LIMA, 20 DE JUNIO DE 1969. En esquinas opuestas, (superior derecha e inferior izquierda) aparecen los números de serie en color negro. Margen superior: EL BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERU, en color blanco. En sus cuatro esquinas aparece el numero 10. Bajo el margen inferior: THOMAS DE LA RUE & COMPANY. LIMITED. Reverso: De color rojo imágenes, textos en color blanco. Todo el diseño horizontal, esta ocupado por una imagen de embarcaciones sobre un lago. Se aprecian 6 embarcaciones de totora sobre un lago bordeado de pastos y al fondo por montañas. 3 de las embarcaciones tienen tripulantes y 2 de ellas, velas. Margen superior: BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERU. Margen inferior: DIEZ SOLES DE ORO. En sus cuatro esquinas aparece el número 10 de color blanco. Bajo el margen inferior: THOMAS DE LA RUE & COMPANY. LIMITED.
04SDC-7-2203
Un Peso
Billete de 1 peso del Banco central de la República Argentina. Fuera de curso legal. Anverso: De color naranja, textos e imágenes. Diseño horizontal. Al centro texto que indica: BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA –UN PESO. Bajo esto: LEY 18.188, de color negro. Bajo esto se aprecian dos firmas, la del Gerente General y la del Presidente, en color negro. A la derecha, imagen masculina, de un hombre vestido de civil. En su hombro izquierdo, indica: Gral. BELGRANO. Bajo esta imagen, dos ramas de laurel. A la izquierda del texto central, se ubica un espacio en blanco dentro del cual se puede apreciar un sello de agua, que podría ser un escudo. En esquinas opuestas (inferior izquierda y superior derecha) se observan los números de serie en color negro. En esquinas opuestas a los números de serie, aparece un número: 1. Reverso: de color naranjo. Al centro, imagen de un lago. En primer plano dos árboles enmarcan la escena. Atrás, un pequeño conjunto de construcciones, sobre unas montañas. Abajo indica: BARILOCHE – LLAO LLAO. A la derecha de la imagen, un espacio texturado donde se ubica el sello de agua. A la izquierda, un escudo de la república. En esquinas opuestas, inferior izquierda y superior derecha aparece el número: 1. Margen Superior: REPUBLICA ARGENTINA. Margen inferior, en el tercio derecho: UN PESO. Bajo el margen inferior: CASA DE MONEDA DE LA NACION.
04SDC-7-2204
Un Peso
Billete de 1 peso del Banco central de la República Argentina. Fuera de curso legal. Anverso: De color naranja, textos e imágenes. Diseño horizontal. Al centro texto que indica: BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA –UN PESO. Bajo esto: LEY 18.188, de color negro. Bajo esto se aprecian dos firmas, la del Gerente General y la del Presidente, en color negro. A la derecha, imagen masculina, de un hombre vestido de civil. En su hombro izquierdo, indica: Gral. BELGRANO. Bajo esta imagen, dos ramas de laurel. A la izquierda del texto central, se ubica un espacio en blanco dentro del cual se puede apreciar un sello de agua, que podría ser un escudo. En esquinas opuestas (inferior izquierda y superior derecha) se observan los números de serie en color negro. En esquinas opuestas a los números de serie, aparece un número: 1. Reverso: de color naranjo. Al centro, imagen de un lago. En primer plano dos árboles enmarcan la escena. Atrás, un pequeño conjunto de construcciones, sobre unas montañas. Abajo indica: BARILOCHE – LLAO LLAO. A la derecha de la imagen, un espacio texturado donde se ubica el sello de agua. A la izquierda, un escudo de la república. En esquinas opuestas, inferior izquierda y superior derecha aparece el número: 1. Margen Superior: REPUBLICA ARGENTINA. Margen inferior, en el tercio derecho: UN PESO. Bajo el margen inferior: CASA DE MONEDA DE LA NACION.
04SDC-7-2205
Un Peso
Billete de 1 peso del Banco central de la República Argentina. Fuera de curso legal. Anverso: De color naranja, textos e imágenes. Diseño horizontal. Al centro texto que indica: BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA –UN PESO. Bajo esto: LEY 18.188, de color negro. Bajo esto se aprecian dos firmas, la del Gerente General y la del Presidente, en color negro. A la derecha, imagen masculina, de un hombre vestido de civil. En su hombro izquierdo, indica: Gral. BELGRANO. Bajo esta imagen, dos ramas de laurel. A la izquierda del texto central, se ubica un espacio en blanco dentro del cual se puede apreciar un sello de agua, que podría ser un escudo. En esquinas opuestas (inferior izquierda y superior derecha) se observan los números de serie en color negro. En esquinas opuestas a los números de serie, aparece un número: 1. Reverso: de color naranjo. Al centro, imagen de un lago. En primer plano dos árboles enmarcan la escena. Atrás, un pequeño conjunto de construcciones, sobre unas montañas. Abajo indica: BARILOCHE – LLAO LLAO. A la derecha de la imagen, un espacio texturado donde se ubica el sello de agua. A la izquierda, un escudo de la república. En esquinas opuestas, inferior izquierda y superior derecha aparece el número: 1. Margen Superior: REPUBLICA ARGENTINA. Margen inferior, en el tercio derecho: UN PESO. Bajo el margen inferior: CASA DE MONEDA DE LA NACION.
04SDC-7-2206
Un Peso
Billete de 1 peso del Banco central de la República Argentina. Fuera de curso legal. Anverso: De color naranja, textos e imágenes. Diseño horizontal. Al centro texto que indica: BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA –UN PESO. Bajo esto: LEY 18.188, de color negro. Bajo esto se aprecian dos firmas, la del Gerente General y la del Presidente, en color negro. A la derecha, imagen masculina, de un hombre vestido de civil. En su hombro izquierdo, indica: Gral. BELGRANO. Bajo esta imagen, dos ramas de laurel. A la izquierda del texto central, se ubica un espacio en blanco dentro del cual se puede apreciar un sello de agua, que podría ser un escudo. En esquinas opuestas (inferior izquierda y superior derecha) se observan los números de serie en color negro. En esquinas opuestas a los números de serie, aparece un número: 1. Reverso: de color naranjo. Al centro, imagen de un lago. En primer plano dos árboles enmarcan la escena. Atrás, un pequeño conjunto de construcciones, sobre unas montañas. Abajo indica: BARILOCHE – LLAO LLAO. A la derecha de la imagen, un espacio texturado donde se ubica el sello de agua. A la izquierda, un escudo de la república. En esquinas opuestas, inferior izquierda y superior derecha aparece el número: 1. Margen Superior: REPUBLICA ARGENTINA. Margen inferior, en el tercio derecho: UN PESO. Bajo el margen inferior: CASA DE MONEDA DE LA NACION.
04SDC-7-2207
Un Peso
Billete de 1 peso del Banco central de la República Argentina. Fuera de curso legal. Anverso: De color naranja, textos e imágenes. Diseño horizontal. Al centro texto que indica: BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA –UN PESO. Bajo esto: LEY 18.188, de color negro. Bajo esto se aprecian dos firmas, la del Gerente General y la del Presidente, en color negro. A la derecha, imagen masculina, de un hombre vestido de civil. En su hombro izquierdo, indica: Gral. BELGRANO. Bajo esta imagen, dos ramas de laurel. A la izquierda del texto central, se ubica un espacio en blanco dentro del cual se puede apreciar un sello de agua, que podría ser un escudo. En esquinas opuestas (inferior izquierda y superior derecha) se observan los números de serie en color negro. En esquinas opuestas a los números de serie, aparece un número: 1. Reverso: de color naranjo. Al centro, imagen de un lago. En primer plano dos árboles enmarcan la escena. Atrás, un pequeño conjunto de construcciones, sobre unas montañas. Abajo indica: BARILOCHE – LLAO LLAO. A la derecha de la imagen, un espacio texturado donde se ubica el sello de agua. A la izquierda, un escudo de la república. En esquinas opuestas, inferior izquierda y superior derecha aparece el número: 1. Margen Superior: REPUBLICA ARGENTINA. Margen inferior, en el tercio derecho: UN PESO. Bajo el margen inferior: CASA DE MONEDA DE LA NACION.
04SDC-7-2208
1 / / 1.656

Mostrando: 20.540 de 21.527

Compartir

  • Copiar enlace
  • Email
Logo Patrimonio Chile
Acerca de
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Formulario de atención ciudadana
  • Términos y condiciones
Sitios de interés
  • Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
  • Servicio Nacional del Patrimonio Cultural
  • Palacio Pereira

© Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Un Servicio de BiblioRedes.