Pasar al contenido principal
Logo Patrimonio Chile
  • Inicia sesión
  • Regístrate
  • Inicio
  • Patrimonios
  • MAPA
  • recursos
  • cifras
  • educación
  • Agenda
  • Inicia sesión
  • Registrate
Cerrar sesión

¿Confirmas que deseas cerrar sesión?

Cancelar Confirmar
  • Inicio
  • Objetos históricos
  • Resultados de búsqueda

Objetos históricos

(21.527 resultados)

Bienes que permiten construir relatos significativos sobre nuestra historia. Ver más

Corresponden a elementos que, por sus materialidades, técnicas, usos sociales, propietarios y/o contextos, permiten conocer nuestra historia o un periodo particular de esta. Entre ellos, puede encontrarse mobiliario, textiles, armas, juguetes, instrumentos musicales, utensilios de culto y liturgia, herramientas y objetos de uso cotidiano.

La mayoría de los museos del país resguardan colecciones de objetos históricos, tales como el Museo Regional de Rancagua o el Museo Regional de Ancud.

Ver menos
Limpiar filtros
Filtrar resultados
1 / / 1.656
Veinte Bolivianos
Billete de 20 bolivianos del banco central de Bolivia. Fuera de curso ...
04SDC-7-1177
Cien Bolivianos
Billete de 100 (cien) bolivianos del banco central de Bolivia. Fuera d...
04SDC-7-1178
Un Boliviano
Billete de 1 (un ) boliviano del banco central de Bolivia. Fuera de cu...
04SDC-7-1179
Mil Bolivianos
Billete de 1000(mil) bolivianos del banco central de Bolivia. Fuera de...
04SDC-7-1180
Um Cruzeiro
Billete de 1 Cruzeiro de la República dos Estados Unidos do Brasil. Fu...
04SDC-7-1181
Un Peso
Billete Provisional de 1943 de un peso, de la República de Chile. Anve...
04SDC-7-1182
Un Peso
Billete Provisional de 1943 de la república de Chile de Un Peso. Anve...
04SDC-7-1183
Un Peso
Billete Provisional de 1943 de la república de Chile de Un Peso. Anve...
04SDC-7-1184
Un Peso
Billete provisional de un peso. Anverso: BANCO CENTRAL DE CHILE. UN PE...
04SDC-7-1185
Un Peso
Billete Provisional de 1943 de la república de Chile de Un Peso. Anve...
04SDC-7-1186
Un Peso
Billete Provisional de 1943 de la república de Chile de Un Peso. Anve...
04SDC-7-1187
Diez Pesetas
Billete de 10 pesetas de 1935 del banco de España. Fuera de curso lega...
04SDC-7-1188
Cinq Francs
Billete de 5 francos de 1945 de Francia. Fuera de curso legal desde 19...
04SDC-7-1189
1 / / 1.656

Mostrando: 20.371 de 21.527

Veinte Bolivianos
Billete de 20 bolivianos del banco central de Bolivia. Fuera de curso legal. Anverso: Diseño horizontal de color violeta. Al centro denominación y valor: 20 – VEINTE BOLIVIANOS. Bajo esto a la izquierda: LA PAZ- LEY DE 20 DE DICIEMBRE DE 1945. A la derecha: número de serie en color rojo. Bajo esto se aprecian tres firmas, del contador, del superintendente de bancos y del gerente general. A la derecha del texto central, aparece inscrito en un ovalo, el retrato frontal de un hombre que viste chaqueta militar con sus correspondientes decoraciones. Abajo indica: LIBERTADOR SIMON BOLIVAR. A la izquierda del texto central, hay un escudo de la república: el cual está constituido por un óvalo central en cuya parte superior, se haya inscrito "BOLIVIA"; en la parte inferior, aparecen nueve estrellas. En el interior del óvalo, al centro, el sol naciente, el Cerro Rico de Potosí y la Casa de la Moneda; adelante, la alpaca, el árbol del pan y haz de trigo. A los costados del óvalo figuran seis pabellones tricolores sostenidos por seis lanzas, cuatro fusiles y dos cañones. En la parte derecha, junto a la boca de uno de los cañones, se yergue el hacha incaica y, en la otra el gorro frigio de la libertad. En la parte superior, sobre el óvalo, rodeado de ramas de olivo y laurel, se alza majestuoso el cóndor, en actitud de levantar vuelo. En cada esquina aparece un número 20 de color blanco. Margen superior: EL BANCO CENTRAL DE BOLIVIA- PAGARA AL PORTADOR. Margen inferior: DOS BOLIVARES, en letras blancas. Bajo el margen: THOMAS DE LA RUE & COMPANY. LIMITED. Reverso: Diseño horizontal de color rojo. Al centro izquierda, imagen de una construcción de la cual se aprecia un patio central con una fuente y sucesivos portales con arcos. Abajo indica: CASA DE MONEDA, POTOSI.A la derecha: 20 BOLIVIANOS, sobre fondo achurado. En los extremos se aprecia al imagen de dos monedas, la de la izquierda: Al centro tiene un retrato masculino y en torno a la cabeza dice: LIBRE POR LA CONSTITUCION. La moneda de la derecha, al centro tiene una palmera y a sus pies dos animales, y dice: REPUBLICA BOLIVIANA- 1862. En sus cuatro esquinas aparece el número 20 de color blanco. Margen superior: BANCO CENTRAL DE BOLIVIA, en letras blancas. Margen inferior: VEINTE BOLIVIANOS- DOS BOLIVARES, en letras blancas. Bajo este margen: THOMAS DE LA RUE & COMPANY. LIMITED.
04SDC-7-1177
Cien Bolivianos
Billete de 100 (cien) bolivianos del banco central de Bolivia. Fuera de curso legal. Anverso: Diseño horizontal de color negro, con fondo texturado en colores rosa, azul, verde y naranjo. Al centro denominación y valor: 100-CIEN BOLIVIANOS, de fondo tiene un diseño achurado de colores azul, verde, rosa y naranjo. Ala derecha, bajo esto: LA PAZ- LEY DE 20 DICIEMBRE DE 1945, letras en color negro. Ala derecha bajo esto número de serie en color rojo. A la derecha del billete, retrato masculino, de un hombre con chaqueta de corte militar y banda cruzada al frente. De ojos claros y frente amplia. Abajo indica: VILLARROEL. Margen Superior: EL BANCO CENTRAL DE BOLIVIA – PAGARA AL PORTADOR A LA VISTA. Margen inferior:100 CIEN BOLIVIANOS. Sobre el margen inferior se aprecian tres firmas: del contador, del superintendente de bancos y del gerente general, en color negro. En cada esquina aparece un número 100 en color blanco. En el costado izquierdo aparece un pequeño escudo de la república el cual está constituido por un óvalo central en cuya parte superior, se haya inscrito "BOLIVIA"; en la parte inferior, aparecen nueve estrellas. En el interior del óvalo, al centro, el sol naciente, el Cerro Rico de Potosí y la Casa de la Moneda; adelante, la alpaca, el árbol del pan y haz de trigo. A los costados del óvalo figuran seis pabellones tricolores sostenidos por seis lanzas, cuatro fusiles y dos cañones. En la parte derecha, junto a la boca de uno de los cañones, se yergue el hacha incaica y, en la otra el gorro frigio de la libertad. En la parte superior, sobre el óvalo, rodeado de ramas de olivo y laurel, se alza majestuoso el cóndor, en actitud de levantar vuelo. Bajo el margen inferior: THOMAS DE LA RUE & COMPANY. LIMITED. Reverso: Diseño horizontal de color violeta con textos en color blanco. Al centro Imagen de una construcción mecánica, con tuberías y chimeneas. Abajo indica: REFINERIA DE PETROLEO (VALLE HERMOSO). A ambos lados de la imagen: 100 BOLIVIANOS. Margen superior: BANCO CENTRAL DE BOLIVIA. Margen inferior: CIEN BOLIVIANOS-DIEZ BOLIVARES. Bajo este margen: THOMAS DE LA RUE & COMPANY. LIMITED.
04SDC-7-1178
Un Boliviano
Billete de 1 (un ) boliviano del banco central de Bolivia. Fuera de curso legal. Anverso: Diseño horizontal de color café. Al centro, en un ovalo, retrato masculino de un hombre vestido de militar, con chaqueta con decoraciones fitomorfa y charreteras. Bajo el indica: SIMON BOLIVAR. Bajo esta imagen: EL BANCO CENTRAL DE BOLIVIA, en letras blancas. Bajo eso: PAGARA AL PORTADOR AL PORTADOR A LA VISTA, en letras café. Debajo de esto se aprecian tres firmas: del contador, del superintendente de bancos y del gerente general. En el margen inferior: UN BOLIVIANO –EN ORO O GIROS ORO. A la derecha del retrato, bajo la esquina superior derecha: LEY DE 20 DE JULIO DE 1928. A la izquierda: LA PAZ, en letras café. Los números de serie aparecen en color rojo a ambos lados del retrato. En las cuatro esquinas aparece un número 1 de color blanco, asi como en los flancos derecho e izquierdo. Bajo el margen inferior indica: WATERLOW & SONS LTD. LONDRES. Reverso: Diseño horizontal de color azul y letras blancas. Arriba indica: BANCO CENTRAL DE BOLIVIA. Abajo: UN BOLIVIANO. Al centro la imagen de un escudo de la república: Está constituido por un óvalo central en cuya parte superior, se haya inscrito "BOLIVIA"; en la parte inferior, aparecen nueve estrellas. En el interior del óvalo, al centro, el sol naciente, el Cerro Rico de Potosí y la Casa de la Moneda; adelante, la alpaca, el árbol del pan y haz de trigo. A los costados del óvalo figuran seis pabellones tricolores sostenidos por seis lanzas, cuatro fusiles y dos cañones. En la parte derecha, junto a la boca de uno de los cañones, se yergue el hacha incaica y, en la otra el gorro frigio de la libertad. En la parte superior, sobre el óvalo, rodeado de ramas de olivo y laurel, se alza majestuoso el cóndor, en actitud de levantar vuelo. A cada lado del escudo aparece un número 1 de gran tamaño, sobre un fondo de diseño achurado. Bajo el margen inferior: WATERLOW & SONS LTD. LONDRES.
04SDC-7-1179
Mil Bolivianos
Billete de 1000(mil) bolivianos del banco central de Bolivia. Fuera de curso legal. Anverso: Diseño horizontal de color bermellón. Al centro denominación y valor: 1000-MIL BOLIVIANOS, de fondo tiene un diseño achurado de colores azul, verde y pardo. Ala derecha, bajo esto: LA PAZ- LEY DE 20 DICIEMBRE DE 1945, letras en color bermellón. Ala derecha bajo esto número de serie en color negro. A la derecha del billete, retrato masculino, de un hombre con chaqueta de corte militar y camisa blanca con volados al frente. Usa bigotes. Abajo indica: MURILLO. Margen Superior: EL BANCO CENTRAL DE BOLIVIA – PAGARA AL PORTADOR A LA VISTA. Margen inferior: CIEN BOLIVARES. Sobre el margen inferior se aprecian tres firmas: del contador, del superintendente de bancos y del gerente general, en color negro. En cada esquina aparece un número 1000 en color blanco. En el costado izquierdo aparece un pequeño escudo de la república el cual está constituido por un óvalo central en cuya parte superior, se haya inscrito "BOLIVIA"; en la parte inferior, aparecen nueve estrellas. En el interior del óvalo, al centro, el sol naciente, el Cerro Rico de Potosí y la Casa de la Moneda; adelante, la alpaca, el árbol del pan y haz de trigo. A los costados del óvalo figuran seis pabellones tricolores sostenidos por seis lanzas, cuatro fusiles y dos cañones. En la parte derecha, junto a la boca de uno de los cañones, se yergue el hacha incaica y, en la otra el gorro frigio de la libertad. En la parte superior, sobre el óvalo, rodeado de ramas de olivo y laurel, se alza majestuoso el cóndor, en actitud de levantar vuelo. Bajo el margen inferior: THOMAS DE LA RUE & COMPANY. LIMITED. Reverso: Diseño horizontal de color azul, textos en color blanco. Al centro imagen masculina de un hombre vestido con atuendos típicos del altiplano, gorro con orejeras, con diseño de animales. En sus manos tiene un cuerno que sopla. De fondo se aprecia una montaña y en primer plano, delante del individuo, se ven un conjunto de cactus. A ambos lados de la imagen: 1000 BOLIVIANOS. Margen superior: BANCO CENTRAL DE BOLIVIA. Margen inferior: MIL BOLIVIANOS-CIEN BOLIVARES. Bajo este margen: THOMAS DE LA RUE & COMPANY. LIMITED.
04SDC-7-1180
Um Cruzeiro
Billete de 1 Cruzeiro de la República dos Estados Unidos do Brasil. Fuera de curso legal. Anverso: Texto e imágenes en color azul. Al centro retrato de un hombre mayor, vestido con atuendo militar, del cual se deja ver, medallas y condecoraciones. Esta inscrito en un ovalo. A cada lado de la figura, aparece un numero 1. Sobre la Imagen un texto indica: REPÚBLICA DOS ESTADOS UNIDOS DO BRASIL. Bajo la imagen indica: MARQUES DE TAMANDARE. Bajo este nombre: UM CRUZEIRO. VALOR RECEBIDO. En las cada esquina del rectángulo, aparece un numero 1. En color Rojo, aparece números de serie en esquinas opuestas, así como tipo de serie. Al margen inferior, indica impresores: AMERICAN BANK NOTE COMPANY. Reverso: Imagen en azul, textos en letras blancas. Al centro una imagen de un edificio. Al costado izquierdo indica un texto: ESCOLA NAVAL. Arriba de la imagen texto señala: REPÚBLICA DOS. Debajo de la imagen, texto señala: ESTADOS UNIDOS DO BRASIL. En cada esquina un numero 1. Al margen inferior, señala impresores: American Bank Note Company.
04SDC-7-1181
Un Peso
Billete Provisional de 1943 de un peso, de la República de Chile. Anverso: UN PESO. Convertible en oro conforme a la ley. 3 de MARZO de 1943. En orilla inferior indica entre paréntesis (UN DÉCIMO DE CÓNDOR) Reverso: Indica valor en letras (un peso) cruzado sobre numero (1) , de color rojo, sobre diseño achurado del mismo color.
04SDC-7-1182
Un Peso
Billete Provisional de 1943 de la república de Chile de Un Peso. Anverso: Presenta dos colores, anaranjado de fondo, enmarcado por azul y textos en azul. Al centro y de fondo, en color naranja escudo del banco central de Chile con imagen de un ave (cóndor). En orilla superior, texto blanco sobre fondo azul, indica BILLETE PROVISIONAL y en orilla inferior, entre paréntesis indica (UN DECIMO DE CONDOR). Al centro a la derecha, indica en número: 1; a la izquierda en letras: UN PESO. Bajo esto: convertible en oro conforme a la ley. Fecha: 3 de MARZO de 1943. Firmas del presidente y gerente general. En cada esquina del rectángulo indica en número: 1 Reverso: Cuadricula achurada en color violeta. Al centro, sobre un número uno grande, atravesado por indicación en letras de UN PESO. A cada lado del numero 1, letra B mayúscula. Textos en mismo color de cuadricula.
04SDC-7-1183
Un Peso
Billete Provisional de 1943 de la república de Chile de Un Peso. Anverso: Presenta dos colores, anaranjado de fondo, enmarcado por azul y textos en azul. Al centro y de fondo, en color naranja escudo del banco central de Chile con imagen de un ave (cóndor). En orilla superior, texto blanco sobre fondo azul, indica BILLETE PROVISIONAL y en orilla inferior, entre paréntesis indica (UN DECIMO DE CONDOR). Al centro a la derecha, indica en número: 1; a la izquierda en letras: UN PESO. Bajo esto: convertible en oro conforme a la ley. Fecha: 3 de MARZO de 1943. Firmas del presidente y gerente general. En cada esquina del rectángulo indica en número: 1 Reverso: Cuadricula achurada en color rojo. Al centro, sobre un número uno grande, atravesado por indicación en letras de UN PESO. A cada lado del numero 1, letra D mayúscula. Textos en mismo color de cuadricula.
04SDC-7-1184
Un Peso
Billete provisional de un peso. Anverso: BANCO CENTRAL DE CHILE. UN PESO convertible en oro conforme a la ley. En la orilla inferior indica: UN DÉCIMO DE CÓNDOR. Reverso: Indica 1 Peso,en letras rojas sobre fondo achurado. A cada lado del texto hay una letra D Mayúscula.
04SDC-7-1185
Un Peso
Billete Provisional de 1943 de la república de Chile de Un Peso. Anverso: Presenta dos colores, anaranjado de fondo, enmarcado por azul y textos en azul. Al centro y de fondo, en color naranja escudo del banco central de Chile con imagen de un ave (cóndor). En orilla superior, texto blanco sobre fondo azul, indica BILLETE PROVISIONAL y en orilla inferior, entre paréntesis indica (UN DÉCIMO DE CÓNDOR). Al centro a la derecha, indica en número: 1; a la izquierda en letras: UN PESO. Bajo esto: convertible en oro conforme a la ley. Fecha: 3 de MARZO de 1943. Firmas del presidente y gerente general. En cada esquina del rectángulo indica en número: 1 Reverso: Cuadricula achurada en color verde. Al centro, sobre un número uno grande, atravesado por indicación en letras de UN PESO.
04SDC-7-1186
Un Peso
Billete Provisional de 1943 de la república de Chile de Un Peso. Anverso: Presenta dos colores, anaranjado de fondo, enmarcado por azul y textos en azul. Al centro y de fondo, en color naranja escudo del banco central de Chile con imagen de un ave (cóndor). En orilla superior, texto blanco sobre fondo azul, indica BILLETE PROVISIONAL y en orilla inferior, entre paréntesis indica (UN DECIMO DE CONDOR). Al centro a la derecha, indica en número: 1; a la izquierda en letras: UN PESO. Bajo esto: convertible en oro conforme a la ley. Fecha: 3 de MARZO de 1943. Firmas del presidente y gerente general. En cada esquina del rectángulo indica en número: 1 Reverso: Cuadricula achurada en color naranjo . Al centro, sobre un número uno grande, atravesado por indicación en letras de UN PESO. A cada lado del numero 1, letra A mayúscula. Textos en mismo color de cuadricula.
04SDC-7-1187
Diez Pesetas
Billete de 10 pesetas de 1935 del banco de España. Fuera de curso legal. Siendo billetes españoles, están impresos en Inglaterra ( Bradbury, Wilkinson and co.) Anverso: imágenes y texto en color burdeo. A la derecha, imagen de una mujer de pelo suelto y coronada por una corona mural, y enmarcada por una corona de laureles, siendo alegoría de la republica. A la izquierda las leyendas: BANCO DE ESPAÑA. CERTIFICADO DE PLATA. DIEZ PESETAS de curso legal. Emisión 1935. Se incluyen las firmas de: el Gobernador y El interventor, más la firma de: el cajero. Bajo estas leyendas, la doble numeración antecedida de la letra B. es decir: B8, 874,154. Mismo número se repite sobre la imagen femenina. Bajo la misma, aparece el numero 10. En la orilla inferior: BRADBURY, WILKINSON AND CO. INGLATERRA. Reverso: texto y diseño en color azul , indicando valor en números: 10 y la palabra . PESETAS. Inscripción : BANCO DE ESPAÑA.
04SDC-7-1188
Cinq Francs
Billete de 5 francos de 1945 de Francia. Fuera de curso legal desde 1963. Anverso: A la izquierda del rectángulo, presenta una imagen en colores de un joven campesino de los Pirineos, el cual lleva boina y bastón, sobre un fondo montañoso con un pueblito en primer plano. En sus esquinas superiores lleva un número 5, en cada una. A la izquierda del rectángulo, indica el valor en letras: CINQ FRANCS. Bajo esta indicación, aparece una firma y señala: Le caissier general. Al centro otra firma indicando: Le secrétaire général. En la línea inferior aparecen cifras , de izquierda a derecha : F.131 L.5=4=1945.L. 35326 Reverso: a la derecha se encuentra el retrato de una joven mujer que lleva un tocado (cofia) blanco, un pañuelo amarillo-verdoso pasada a través de las espaldas, sobre el pecho una cruz de oro desgastada, todo esto rodeado de flores multicolores. Todo lo expuesto lleva a evocar el traje tradicional de la región de Agen. En esquinas opuestas aparece el numero 5. En la esquina superior izquierda: BANQUE DE FRANCE. En la esquina inferior izquierda: LE CONTRACTEUR SERA PUNI DES TRAVAUX FORCES A PERPETUITÉ. El sello de agua lleva el retrato de perfil de Bernard Palissy, nacido en Agen. A este Billete se le denomina : el 5 francs berger et femme coiffée.
04SDC-7-1189
1 / / 1.656

Mostrando: 20.371 de 21.527

Compartir

  • Copiar enlace
  • Email
Logo Patrimonio Chile
Acerca de
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Formulario de atención ciudadana
  • Términos y condiciones
Sitios de interés
  • Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
  • Servicio Nacional del Patrimonio Cultural
  • Palacio Pereira

© Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Un Servicio de BiblioRedes.