Pasar al contenido principal
Logo Patrimonio Chile
  • Inicia sesión
  • Regístrate
  • Inicio
  • Patrimonios
  • MAPA
  • recursos
  • cifras
  • educación
  • Agenda
  • Inicia sesión
  • Registrate
Cerrar sesión

¿Confirmas que deseas cerrar sesión?

Cancelar Confirmar
  • Inicio
  • Objetos históricos
  • Resultados de búsqueda

Objetos históricos

(21.527 resultados)

Bienes que permiten construir relatos significativos sobre nuestra historia. Ver más

Corresponden a elementos que, por sus materialidades, técnicas, usos sociales, propietarios y/o contextos, permiten conocer nuestra historia o un periodo particular de esta. Entre ellos, puede encontrarse mobiliario, textiles, armas, juguetes, instrumentos musicales, utensilios de culto y liturgia, herramientas y objetos de uso cotidiano.

La mayoría de los museos del país resguardan colecciones de objetos históricos, tales como el Museo Regional de Rancagua o el Museo Regional de Ancud.

Ver menos
Limpiar filtros
Filtrar resultados
1 / / 1.656
Campana
Instrumento metálico en forma de copa invertida, que suena al ser golp...
04SDC-61-50
Campana
Instrumento metálico en forma de copa invertida, que suena al ser golp...
04SDC-61-51
Campana
Instrumento metálico en forma de copa invertida, que suena al ser golp...
04SDC-61-52
Campana
Instrumento metálico en forma de copa invertida, que suena al ser golp...
04SDC-61-53
Palmatoria
Objeto usado para iluminar por medio de una vela. Está compuesto de de...
04SDC-61-54
Palmatoria
Objeto usado para iluminar por medio de una vela. Está compuesto de un...
04SDC-61-55
Palmatoria
Objeto usado para iluminar por medio de una vela. Está compuesto de de...
04SDC-61-56
Farol (artefacto de iluminación)
Aparato de iluminación compuesto por una estructura de bronce electrop...
04SDC-61-57
Farol (artefacto de iluminación)
Aparato de iluminación compuesto por una estructura de bronce electrop...
04SDC-61-58
Farol (artefacto de iluminación)
Aparato de iluminación compuesto por una estructura de bronce electrop...
04SDC-61-59
Telescopio
Instrumento óptico usado para acercar la imagen de objetos lejanos. E...
04SDC-61-6
Farol (artefacto de iluminación)
Aparato de iluminación compuesto por una estructura de bronce electrop...
04SDC-61-60
Farol de barco
Artefacto de iluminación usado en los barcos para señalizar el costado...
04SDC-61-61
1 / / 1.656

Mostrando: 20.293 de 21.527

Campana
Instrumento metálico en forma de copa invertida, que suena al ser golpeado por un badajo. Tiene en la parte interior dos agujeros que evidencia la ausencia de un cáncamo para insertar el badajo que está ausente. La campana está rematada por dos asas que se cruzan formando una estructura que sirve para para colgarla sin que la campana se balancee.
04SDC-61-50
Campana
Instrumento metálico en forma de copa invertida, que suena al ser golpeado por un badajo. Tiene en la parte interior un cáncamo en el cual se inserta el badajo. Interiormente está pintada de rojo y el cáncamo de color blanco. La campana está rematada por un asa con un agujero transversal donde se inserta un grillete pintado de blanco y que se usa para colgar la campana. En el centro tiene una inscripción realizada por medio de un pantógrafo.
04SDC-61-51
Campana
Instrumento metálico en forma de copa invertida, que suena al ser golpeado por un badajo. Tiene en la parte interior un cáncamo en el cual se inserta el badajo. La campana está rematada por un asa con un orificio transversal usado para colgarla. En el centro tiene una inscripción realizada por medio de un pantógrafo y que está pintada de rojo.
04SDC-61-52
Campana
Instrumento metálico en forma de copa invertida, que suena al ser golpeado por un badajo. Tiene en la parte interior un cáncamo en el cual se inserta el badajo. La campana está rematada por un asa plana formada por un cuerpo central y dos brazos que dan lugar a dos agujeros usados para colgarla. En el centro y a cada lado tiene una inscripción en base a una cinta con letras huecas, las que conservan restos de pintura roja.
04SDC-61-53
Palmatoria
Objeto usado para iluminar por medio de una vela. Está compuesto de de un cilindro de bronce que sirve para alojar una vela y un platillo de latón que sirve de base al conjunto. El cilindro aloja un resorte sujeto en su parte inferior por medio de una tapa de bayoneta; este resorte tiene un émbolo que empuja la vela a medida que ésta se consume, la que es retenida por medio de un casquillo troncocónico sujeto por medio de un cierre de bayoneta. El cilindro se encaja al platillo por medio de un alojamiento tubular y el platillo tiene un agujero en el fondo, mientras que en el borde tiene un asa atornillada para colocar un dedo y poder transportar la palmatoria.
04SDC-61-54
Palmatoria
Objeto usado para iluminar por medio de una vela. Está compuesto de un cilindro de bronce que sirve para alojar una vela y un platillo de latón que sirve de base al conjunto. El cilindro aloja un resorte sujeto en su parte inferior por medio de una tapa de bayoneta; este resorte tiene un émbolo que empuja la vela a medida que ésta se consume, la que es retenida por medio de un casquillo troncocónico sujeto por medio de un cierre de bayoneta. El cilindro se encaja al platillo por medio de un alojamiento tubular y el platillo tiene un agujero en el fondo, mientras que en el borde tiene un asa atornillada para colocar un dedo y poder transportar la palmatoria.
04SDC-61-55
Palmatoria
Objeto usado para iluminar por medio de una vela. Está compuesto de de un cilindro de bronce que sirve para alojar una vela y un platillo de latón que sirve de base al conjunto. El cilindro aloja un resorte sujeto en su parte inferior por medio de una tapa de bayoneta; este resorte tiene un émbolo que empuja la vela a medida que ésta se consume, la que es retenida por medio de un casquillo troncocónico sujeto por medio de un cierre de bayoneta. El cilindro se encaja al platillo por medio de un alojamiento tubular y el platillo tiene un agujero en el fondo, mientras que en el borde tiene un asa atornillada para colocar un dedo y poder transportar la palmatoria.
04SDC-61-56
Farol (artefacto de iluminación)
Aparato de iluminación compuesto por una estructura de bronce electroplateada formada por un prisma de base rectangular con una puerta en uno de sus lados, la que posee un vidrio curvo. Esta puerta tiene dos bisagras al lado izquierdo y una cerradura inserta en un cilindro al lado derecho, la que tiene en su interior una espiga de sección cuadrangular que acciona el pestillo. En su interior tiene un calzo cilíndrico que sobresale por la parte inferior del farol y que sirve para colocar un portavela cilíndrico con dos tapas de bayoneta en sus extremos y que aloja dentro un resorte que empuja la vela que se instala en su interior a medida que ésta se consume. En el interior, y a la altura del extremo superior del portavela tiene una pantalla cóncava de metal electroplateado que permite reflejar la luz de la vela y que está sujeta por medio de un gancho que sirve para retirarla y limpiarla del hollín de la vela. El farol tiene a cada lado dos orejetas usadas para atornillarlo a la pared y está rematado por una chimenea convexa con cuatro aberturas en su base que permite salir el aire que ingresa por otras cuatro perforaciones ubicadas en la parte inferior del farol.
04SDC-61-57
Farol (artefacto de iluminación)
Aparato de iluminación compuesto por una estructura de bronce electroplateada formada por un prisma de base rectangular con una puerta en uno de sus lados, la que posee un vidrio curvo. Esta puerta tiene dos bisagras al lado izquierdo y una cerradura inserta en un cilindro al lado derecho, la que tiene en su interior una espiga de sección cuadrangular que acciona el pestillo. En su interior tiene un calzo cilíndrico que sobresale por la parte inferior del farol y que sirve para colocar un portavela cilíndrico con dos tapas de bayoneta en sus extremos y que aloja dentro un resorte que empuja la vela que se instala en su interior a medida que ésta se consume. En el interior, y a la altura del extremo superior del portavela tiene una pantalla cóncava de metal electroplateado que permite reflejar la luz de la vela y que está sujeta por medio de un gancho que sirve para retirarla y limpiarla del hollín de la vela. El farol tiene a cada lado dos orejetas usadas para atornillarlo a la pared y está rematado por una chimenea convexa con cuatro aberturas en su base que permite salir el aire que ingresa por otras cuatro perforaciones ubicadas en la parte inferior del farol.
04SDC-61-58
Farol (artefacto de iluminación)
Aparato de iluminación compuesto por una estructura de bronce electroplateada formada por un prisma de base rectangular con una puerta en uno de sus lados, la que posee un vidrio curvo. Esta puerta tiene dos bisagras al lado izquierdo y una cerradura inserta en un cilindro al lado derecho, la que tiene en su interior una espiga de sección cuadrangular que acciona el pestillo. En su interior tiene un calzo cilíndrico que sobresale por la parte inferior del farol y que sirve para colocar un portavela cilíndrico con dos tapas de bayoneta en sus extremos y que aloja dentro un resorte que empuja la vela que se instala en su interior a medida que ésta se consume. En el interior, y a la altura del extremo superior del portavela tiene una pantalla cóncava de metal electroplateado que permite reflejar la luz de la vela y que está sujeta por medio de un gancho que sirve para retirarla y limpiarla del hollín de la vela. El farol tiene a cada lado dos orejetas usadas para atornillarlo a la pared y está rematado por una chimenea convexa con cuatro aberturas en su base que permite salir el aire que ingresa por otras cuatro perforaciones ubicadas en la parte inferior del farol.
04SDC-61-59
Telescopio
Instrumento óptico usado para acercar la imagen de objetos lejanos. Está compuesto de dos tubos concéntricos que tienen en su interior un juego de lentes de aumento de distancia focal variable. Los tubos telescópicos permiten agrandarlo o achicarlo para ajustar su distancia focal o bien para guardarlo. Los tubos tienen una sección pintada de negro. Este telescopio se usa montado en una estructura ubicada en el montaje de un cañón y por la cual uno de los sirvientes apunta la pieza.
04SDC-61-6
Farol (artefacto de iluminación)
Aparato de iluminación compuesto por una estructura de bronce electroplateada formada por un prisma de base rectangular con una puerta en uno de sus lados, la que posee un vidrio curvo. Esta puerta tiene dos bisagras al lado izquierdo y una cerradura inserta en un cilindro al lado derecho, la que tiene en su interior una espiga de sección cuadrangular que acciona el pestillo. En su interior tiene un calzo cilíndrico que sobresale por la parte inferior del farol y que sirve para colocar un portavela cilíndrico con dos tapas de bayoneta en sus extremos y que aloja dentro un resorte que empuja la vela que se instala en su interior a medida que ésta se consume. En el interior, y a la altura del extremo superior del portavela tiene una pantalla cóncava de metal electroplateado que permite reflejar la luz de la vela y que está sujeta por medio de un gancho que sirve para retirarla y limpiarla del hollín de la vela. El farol tiene a cada lado dos orejetas usadas para atornillarlo a la pared y está rematado por una chimenea convexa con cuatro aberturas en su base que permite salir el aire que ingresa por otras cuatro perforaciones ubicadas en la parte inferior del farol.
04SDC-61-60
Farol de barco
Artefacto de iluminación usado en los barcos para señalizar el costado de estribor en la navegación nocturna. Está formado por un prisma de metal cuya base es una arco de círculo de 90º, formando dos lados planos y uno curvo. En uno de los lados planos tiene dos calzos para encajar el farol en una estructura fija y el el otro tiene una puerta corredera con un asa para deslizarla hacia arriba; esta puerta permite acceder hacia el interior donde se aloja el dispositivo luminoso que está ausente y que se instalaba entre dos rieles ubicados en el piso del farol, donde hay una perforación probablemente hecha para adaptarlo a iluminación eléctrica. El lado curvo tiene una pantalla de vidrio pintado de verde de superficie ranurada. El farol está rematado en su parte superior por una superficie troncocónica con una chimenea cilíndrica con perforaciones circulares en todo su contorno. Exteriormente está pintado de verde e interiormente de blanco.
04SDC-61-61
1 / / 1.656

Mostrando: 20.293 de 21.527

Compartir

  • Copiar enlace
  • Email
Logo Patrimonio Chile
Acerca de
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Formulario de atención ciudadana
  • Términos y condiciones
Sitios de interés
  • Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
  • Servicio Nacional del Patrimonio Cultural
  • Palacio Pereira

© Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Un Servicio de BiblioRedes.