
- Inicio
- Objetos históricos
- Resultados de búsqueda
Objetos históricos
(21.527 resultados)
Bienes que permiten construir relatos significativos sobre nuestra historia.
Ver más
Corresponden a elementos que, por sus materialidades, técnicas, usos sociales, propietarios y/o contextos, permiten conocer nuestra historia o un periodo particular de esta. Entre ellos, puede encontrarse mobiliario, textiles, armas, juguetes, instrumentos musicales, utensilios de culto y liturgia, herramientas y objetos de uso cotidiano.
La mayoría de los museos del país resguardan colecciones de objetos históricos, tales como el Museo Regional de Rancagua o el Museo Regional de Ancud.
Filtrar resultados

Envoltorio (contenedor)
Trozo de tela de algodón utilizado para cubrir o guardar objetos de me...
04SDC-61-300

Rollo (artefacto de información)
Papel compactado en forma de rollo, presenta arrugas longitudinales en...
04SDC-61-301
8 reales del Reino de España
Pieza de metal acuñado para ser usado como dinero. En el anverso tiene...
04SDC-61-302
8 reales del Reino de España
Pieza de metal acuñado para ser usado como dinero. En el anverso tiene...
04SDC-61-303
1 skilling del Reino Danés-Noruego
Pieza de metal acuñado para ser usado como dinero. En el anverso apare...
04SDC-61-304
Medio penique
Pieza de metal acuñado para ser usado como dinero. En el anverso una f...
04SDC-61-305
12 denarios del Reino de Francia
Pieza de metal acuñado para ser usado como dinero. En el anverso la si...
04SDC-61-306
Ficha de medio penique
Pieza de metal acuñado para ser usado como sustituto del dinero en un ...
04SDC-61-307
Mostrando: 20.176 de 21.527

Binocular
Instrumento óptico usado como parte del sistema de dirección de los misiles Seacat, se empleaba para identificar un blanco en el aire y enviar esta información a la central de informaciones de combate de un buque de guerra, para lo cual se instala en una estructura en la que puede ser movido horizontal y verticalmente por un operador.
Esta compuesto por dos telescopios prismáticos paralelos cuya separación puede regularse por medio de un tornillo y una perilla. Cada lente ocular tiene una arandela de goma para ajustarla a la órbita de los ojos y sobre estos lentes hay una perilla usada para regular la distancia focal.
En el costado exterior de cada telescopio hay una estructura ovalada con un cable eléctrico, unidos ambos en su extremo. bajo el telescopio derecho hay una zapata usada para fijar el binocular a su montaje.
Tiene una caja de madera con calzos internos forrados en paño color ante. El estuche se cierra con dos mosquetones y tiene dos asa de transporte.
04SDC-61-29

Marmita
Contenedor de alimentos utilizado principalmente para la cocción o calentamiento de preparaciones gastronómicas. De forma arriñonada, se sostiene sobre los bordes inferiores y el fondo está ausente.
En el borde superior conserva parte de la tapa, cuya cubierta es inexistente.
Está fabricada con hojalata soldada.
04SDC-61-297

Botella
Objeto usado para envasar y contener líquidos, de forma general cilíndrica, de disposición vertical con una abertura estrecha en la parte superior, formando un cuello donde se encuentra un asa.
La superficie del objeto es de color café con trazas anaranjadas y con un acabado semi vidriado.
El objeto se sustenta sobre su base y en la abertura superior o gollete tiene un tapón de corcho envuelto en un tejido de fibra.
04SDC-61-298

Telescopio
Instrumento óptico usado para acercar la imagen de objetos lejanos por medio de tres tubos de bronce que en su interior tienen lentes de aumento de distancia focal variable.
El tubo de diámetro medio tiene una superficie granulada y gira sobre sí mismo; el tubo de diámetro mayor tiene una ventanilla cilíndrica con una tapa atornillada y sujeta por una cadena. Tiene además un zuncho con una espiga articulada por medio de una tuerca mariposa.
El estuche es una caja de madera con calzos en su interior para recibir al telescopio.
Este telescopio se usa montado sobre una estructura, lo que le permite girar horizontal y verticalmente.
04SDC-61-3

Binocular
Instrumento óptico usado como parte del sistema de dirección de los misiles Seacat, se empleaba para identificar un blanco en el aire y enviar esta información a la central de informaciones de combate de un buque de guerra, para lo cual se instala en una estructura en la que puede ser movido horizontal y verticalmente por un operador.
Esta compuesto por dos telescopios prismáticos paralelos cuya separación puede regularse por medio de un tornillo y una perilla. cada lente ocular tiene una arandela de goma para ajustarla a la órbita de los ojos y sobre estos lentes hay una perilla usada para regular la distancia focal y sobre el ocular derecho hay una pieza rebatible empleada como punto de mira coincidente con otra pieza similar, que esta ausente, y que se colocaba sobre el lente objetivo derecho.
En el costado exterior de cada telescopio hay una estructura ovalada con un cable eléctrico, unidos ambos en su extremo. bajo el telescopio derecho hay una zapata usada para fijar el binocular a su montaje.
04SDC-61-30

Envoltorio (contenedor)
Trozo de tela de algodón utilizado para cubrir o guardar objetos de menor tamaño, de forma rectangular, con tres bordes recortados irregularmente y uno costurado. La superificie presenta coloraciones café y naranjo, roturas de diversos tamaños y dobleces por la disposición del objeto.
04SDC-61-300

Rollo (artefacto de información)
Papel compactado en forma de rollo, presenta arrugas longitudinales en la superficie. Uno de los extremos deja a la vista el dobles del papel y la parte interna del rollo. A lo largo tiene incrustado trozos de un material color rojo.
04SDC-61-301
8 reales del Reino de España
Pieza de metal acuñado para ser usado como dinero. En el anverso tiene un retrato masculino de perfil, coronado de laureles y en el reverso un escudo heráldico en base a cuatro cuarteles y un óvalo al centro; en el cuartel superior izquierdo y su diagonal opuesto, la imagen de un castillo; en el cuartel superior derecho y su diagonal opuesto, la imagen de un león rampante. En el óvalo, tres flores de lis.
Sobre el escudo está la imagen de una corona, y a cada lado, una columna rodeada de una cinta.
04SDC-61-302
8 reales del Reino de España
Pieza de metal acuñado para ser usado como dinero. En el anverso tiene un retrato masculino de perfil y en el reverso un escudo heráldico. En la parte superior, presenta una perforación circular, probablemente para usar la moneda como un colgante.
04SDC-61-303
1 skilling del Reino Danés-Noruego
Pieza de metal acuñado para ser usado como dinero. En el anverso aparece una corona sobre un monograma real y en el reverso el valor de la moneda acompañado de dos floretes e inscripciones.
04SDC-61-304
Medio penique
Pieza de metal acuñado para ser usado como dinero. En el anverso una figura central borrosa y en el reverso un arpa gaélica junto a una mujer poco visibles.
04SDC-61-305
12 denarios del Reino de Francia
Pieza de metal acuñado para ser usado como dinero. En el anverso la silueta de un perfil masculino y en el reverso dos ramas de hoja de roble a los costados y al centro un haz de flechas con gorro frigio sobre ellas.
04SDC-61-306
Ficha de medio penique
Pieza de metal acuñado para ser usado como sustituto del dinero en un espacio geográfico limitado. En el anverso tiene la imagen de una mujer sentada y vestida con túnica, mostrando su lado izquierdo. El brazo derecho está ligeramente alzado, sosteniendo una balanza de platillos, el brazo izquierdo, lo mantiene al costado sujetando una cornucopia con espigas de trigo, que se apoyan en su hombro.
En el reverso, tiene la imagen de un barco a vela de tres mástiles navegando de izquierda a derecha.
04SDC-61-307
Mostrando: 20.176 de 21.527