Pasar al contenido principal
Logo Patrimonio Chile
  • Inicia sesión
  • Regístrate
  • Inicio
  • Patrimonios
  • MAPA
  • recursos
  • cifras
  • educación
  • Agenda
  • Inicia sesión
  • Registrate
Cerrar sesión

¿Confirmas que deseas cerrar sesión?

Cancelar Confirmar
  • Inicio
  • Objetos históricos
  • Resultados de búsqueda

Objetos históricos

(21.527 resultados)

Bienes que permiten construir relatos significativos sobre nuestra historia. Ver más

Corresponden a elementos que, por sus materialidades, técnicas, usos sociales, propietarios y/o contextos, permiten conocer nuestra historia o un periodo particular de esta. Entre ellos, puede encontrarse mobiliario, textiles, armas, juguetes, instrumentos musicales, utensilios de culto y liturgia, herramientas y objetos de uso cotidiano.

La mayoría de los museos del país resguardan colecciones de objetos históricos, tales como el Museo Regional de Rancagua o el Museo Regional de Ancud.

Ver menos
Limpiar filtros
Filtrar resultados
1 / / 1.656
Catalejo
Instrumento óptico usado para acercar la imagen de objetos lejanos a t...
04SDC-61-2
Binocular
Instrumento óptico para ser usado con los dos ojos y acercar la imagen...
04SDC-61-20
Placa
Placa de hierro de forma rectangular con las esquinas rematadas en cur...
04SDC-61-203
Placa
Placa de hierro de forma rectangular con las esquinas rematadas en cur...
04SDC-61-205
Placa
Objeto usado como letrero en la entrada de una dependencia u oficina. ...
04SDC-61-206
Placa
Placa de hierro de forma rectangular con las esquinas rematadas en cur...
04SDC-61-207
Insignia (artefacto de identificación)
Objeto usado como insignia en un uniforme militar. Está formado por un...
04SDC-61-209
Binocular de trinchera
Instrumento óptico diseñado para ser usado con un trípode y poder obse...
04SDC-61-21
Insignia (artefacto de identificación)
Objeto usado como insignia en un uniforme militar. Está formado por un...
04SDC-61-210
Insignia (artefacto de identificación)
Objeto usado como insignia en un uniforme militar. Está formado por un...
04SDC-61-211
Insignia (artefacto de identificación)
Objeto usado como insignia en un uniforme militar. Está formado por un...
04SDC-61-212
Clinómetro de cuadrante
Objeto de metal en forma de triángulo rectángulo con dos piezas de ref...
04SDC-61-213
Casco
Objeto usado para proteger la cabeza de heridas y contusiones. Consta ...
04SDC-61-214
1 / / 1.656

Mostrando: 20.124 de 21.527

Catalejo
Instrumento óptico usado para acercar la imagen de objetos lejanos a través de dos tubos concéntricos que tienen un juego de lentes de aumento de distancia focal variable, lo que permite enfocar la imagen. Los tubos telescópicos permiten agrandarlo o achicarlo para ajustar su distancia focal o bien para guardarlo. Tiene una funda de cuero negro que permite obtener mayor adherencia de la mano. Los componentes metálicos son de latón electroplateado.
04SDC-61-2
Binocular
Instrumento óptico para ser usado con los dos ojos y acercar la imagen de objetos lejanos. Está compuesto por dos pequeños telescopios ubicados juntos, uno al lado del otro, sobre un marco único y que contiene montado un sistema con dos tubos que enfocan simultáneamente y ajustable por medio de un tornillo.
04SDC-61-20
Placa
Placa de hierro de forma rectangular con las esquinas rematadas en curvas entrantes, atornillada sobre una plancha de madera de forma rectangular y bordes biselados. La placa de hierro está pintada de negro y tiene inscripciones pintadas de blanco.
04SDC-61-203
Placa
Placa de hierro de forma rectangular con las esquinas rematadas en curvas entrantes y con perforaciones para fijarla a una superficie vertical. La placa de hierro está pintada de rojo y tiene inscripciones pintadas de blanco.
04SDC-61-205
Placa
Objeto usado como letrero en la entrada de una dependencia u oficina. Está formado por una placa de forma rectangular de hierro con letras en sobrerrelieve y dos agujeros para fijarla a una superficie vertical. Las placa está pintada de negro y las letras de amarillo. El borde está pintado de rojo, lo mismo que cuatro cabezas de clavos cuadrados ornamentales situados en cada esquina.
04SDC-61-206
Placa
Placa de hierro de forma rectangular con las esquinas rematadas en curvas entrantes y con perforaciones para fijarla a una superficie vertical. La placa de hierro está pintada de rojo y tiene inscripciones pintadas de blanco.
04SDC-61-207
Insignia (artefacto de identificación)
Objeto usado como insignia en un uniforme militar. Está formado por una pieza de cuero sintético estampado en forma de rectángulo con un lado semicircular. Presenta restos de hilo negro en el borde.
04SDC-61-209
Binocular de trinchera
Instrumento óptico diseñado para ser usado con un trípode y poder observar la periferia desde una trinchera sin asomar la cabeza sobre ella. Está formado por dos periscopios montados sobre una base pivotante, lo que les permite adoptar desde una posición paralela hasta la de un ángulo extendido. Esta base tiene un eje con una tapa atornillada destinada a sujetarse a un tornillo de un trípode. Ambos periscopios están formados por un tubo rematado en un prisma que aloja al lente objetivo y en la base tienen un alojamiento circular para un soporte giratorio con dos lentes oculares. Todo el conjunto está pintado de negro.
04SDC-61-21
Insignia (artefacto de identificación)
Objeto usado como insignia en un uniforme militar. Está formado por una pieza de tela engomada estampada en forma de rectángulo con un lado semicircular.
04SDC-61-210
Insignia (artefacto de identificación)
Objeto usado como insignia en un uniforme militar. Está formado por una pieza de cuero sintético estampado en forma de rectángulo con un lado semicircular.En la parte posterior tiene tres broches de presión de metal.
04SDC-61-211
Insignia (artefacto de identificación)
Objeto usado como insignia en un uniforme militar. Está formado por una pieza de cuero sintético estampado en forma de rectángulo con un lado semicircular.
04SDC-61-212
Clinómetro de cuadrante
Objeto de metal en forma de triángulo rectángulo con dos piezas de refuerzo en los lados correspondientes a los catetos, uno de los cuales se emplea como base de apoyo. En el campo triangular tiene un nivel de burbuja dentro de un cilindro de metal que gira sobre uno de sus extremos, mientras que el lado opuesto tiene un nonio graduado en ocho partes y se desplaza sobre una ranura con un limbo graduado en 55 grados . Este nivel tiene en la parte posterior una perilla para fijar la lectura del nonio. Posee un estuche de madera con un calzo forrado en cuero para el clinómetro. El estuche se cierra con dos armellas metálicas. En el calzo forrado en cuero tiene dibujada un bandera chilena.
04SDC-61-213
Casco
Objeto usado para proteger la cabeza de heridas y contusiones. Consta de dos cascos superpuestos, uno de metal o externo y otro de fibra de vidrio o interno, llamado sotocasco. El sotocasco tiene un entramado en base a cintas de tela y cuero, tres entrecruzadas, para soportar la estructura a la cabeza y una circular que une las anteriores y soporta también a la correa que se usa como cintillo ajustable. Este entramado está unido por medio de 6 remaches metálicos al sotocasco. Dentro del sotocasco hay una correa ajustable, remachada sobre hebillas al sotocasco, para dar soporte a la nuca. El sotocasco es verde en el exterior y café al interior. El casco exterior tiene una funda reversible de camuflaje, con patrones vegetales, verde por una cara y café por la otra; esta funda tiene una serie de ojales alrededor de la bóveda y los bordes ondulados, que se doblan hacia el interior del casco. El casco exterior tiene dos correas o barboquejos, una sujeta al casco y se une por medio un broche metálico y otra que va cosida a una correa que va en el exterior del casco sujetando además la tela de mimetismo.
04SDC-61-214
1 / / 1.656

Mostrando: 20.124 de 21.527

Compartir

  • Copiar enlace
  • Email
Logo Patrimonio Chile
Acerca de
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Formulario de atención ciudadana
  • Términos y condiciones
Sitios de interés
  • Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
  • Servicio Nacional del Patrimonio Cultural
  • Palacio Pereira

© Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Un Servicio de BiblioRedes.