Pasar al contenido principal
Logo Patrimonio Chile
  • Inicia sesión
  • Regístrate
  • Inicio
  • Patrimonios
  • MAPA
  • recursos
  • cifras
  • educación
  • Agenda
  • Inicia sesión
  • Registrate
Cerrar sesión

¿Confirmas que deseas cerrar sesión?

Cancelar Confirmar
  • Inicio
  • Objetos históricos
  • Resultados de búsqueda

Objetos históricos

(21.527 resultados)

Bienes que permiten construir relatos significativos sobre nuestra historia. Ver más

Corresponden a elementos que, por sus materialidades, técnicas, usos sociales, propietarios y/o contextos, permiten conocer nuestra historia o un periodo particular de esta. Entre ellos, puede encontrarse mobiliario, textiles, armas, juguetes, instrumentos musicales, utensilios de culto y liturgia, herramientas y objetos de uso cotidiano.

La mayoría de los museos del país resguardan colecciones de objetos históricos, tales como el Museo Regional de Rancagua o el Museo Regional de Ancud.

Ver menos
Limpiar filtros
Filtrar resultados
1 / / 1.656
Insignia (artefacto de identificación)
Insignia usada como distintivo en la gorra por los oficiales de la Arm...
04SDC-61-185
Insignia (artefacto de identificación)
Insignia usada como distintivo en la gorra por los oficiales de la Arm...
04SDC-61-186
Insignia (artefacto de identificación)
Insignia usada como distintivo en la gorra por los oficiales de la Arm...
04SDC-61-187
Presilla
Piezas de forma rectangular con un alma semirrígida de arpillera y for...
04SDC-61-188
Presilla
Piezas de forma rectangular con un alma semirrígida de arpillera y for...
04SDC-61-189
Binocular
Instrumento óptico usado para acercar la imagen de objetos y ser emple...
04SDC-61-19
Insignia (artefacto de identificación)
Par de distintivos forrados en felpa sintética roja de forma trapezoid...
04SDC-61-190
Insignia (artefacto de identificación)
Par de distintivos forrados en felpa sintética morada de forma trapezo...
04SDC-61-191
Reloj de sol
Objeto usado para señalar las diversas horas del día por medio de la p...
04SDC-61-193
Skaphión
Objeto en forma de copa con una cubierta de vidrio que deja ver una co...
04SDC-61-194
Prensa (general)
Objeto usado para planchar pantalones por medio de la presión ejercida...
04SDC-61-195
Tambor
Instrumento de percusión formado por un vaso o cilindro de metal cerra...
04SDC-61-196
Claraboya
Objeto de forma circular usado como ventana en una embarcación. Está c...
04SDC-61-197
1 / / 1.656

Mostrando: 20.111 de 21.527

Insignia (artefacto de identificación)
Insignia usada como distintivo en la gorra por los oficiales de la Armada de Chile. Está compuesta por una pieza de forma pentagonal, de vértices redondeados, de paño azul marino y con un bordado de hilo metálico. Al centro tiene un ancla enredada de cadena rodeada de dos ramas de laurel, ambas doradas, mientras que en la parte superior tiene bordada en plata, una estrella de cinco puntas. Tanto la caña como las uñas del ancla son de chapa estampada en metal dorado.
04SDC-61-185
Insignia (artefacto de identificación)
Insignia usada como distintivo en la gorra por los oficiales de la Armada de Chile. Está compuesta por una pieza ovalada con uno de sus lados terminado en punta, de paño azul marino y con una placa dorada de chapa estampada con forma de dos ramas de laurel y un ancla enredada de cadena al centro. En la parte superior, que coincide con el vértice de la insignia, tiene una estrella plateada de cinco puntas en chapa estampada plateada.
04SDC-61-186
Insignia (artefacto de identificación)
Insignia usada como distintivo en la gorra por los oficiales de la Armada de Chile. Está compuesta por una pieza ovalada con uno de sus lados terminado en punta, de paño azul marino y con una placa dorada de chapa estampada con forma de dos ramas de laurel y un ancla enredada de cadena al centro. En la parte superior, que coincide con el vértice de la insignia, tiene una estrella plateada de cinco puntas en chapa estampada plateada.
04SDC-61-187
Presilla
Piezas de forma rectangular con un alma semirrígida de arpillera y forradas en su anverso con felpa sintética roja. En el anverso presenta un bordado en hilo metálico, compuesto por un borde lobulado dorado y dos estrellas plateadas.
04SDC-61-188
Presilla
Piezas de forma rectangular con un alma semirrígida de arpillera y forradas en su anverso con terciopelo morado. En el anverso presenta un bordado en hilo metálico, compuesto por un borde lobulado y dos estrellas de cinco puntas.
04SDC-61-189
Binocular
Instrumento óptico usado para acercar la imagen de objetos y ser empleado para apuntar un arma. Está compuesto por una base cuadrangular que sostiene dos tubos acodados, los que en su extremo inferior tienen un lente de aumento y en su extremo superior dos lentes de aumento regulables en cuanto a su distancia focal. En el costado derecho hay un tubo cerrado con una tapa rosca y un nonio que acciona un tornillo usado para regular la separación entre los tubos, los que además tienen una tapa de registro en su parte frontal. La base tiene una orejeta en cada extremo y que sirve para fijarla a una estructura.
04SDC-61-19
Insignia (artefacto de identificación)
Par de distintivos forrados en felpa sintética roja de forma trapezoidal, con uno de sus lados rematado en tres puntas. En el anverso tiene un bordado de hilo metálico compuesto por dos estrellas plateadas de cinco puntas dispuestas verticalmente y una rama de laurel dorada formando ángulo en el borde anterior superior.
04SDC-61-190
Insignia (artefacto de identificación)
Par de distintivos forrados en felpa sintética morada de forma trapezoidal, con uno de sus lados rematado en tres puntas. En el anverso tiene un escudo nacional chileno en metal dorado y una rama de laurel bordada formando ángulo en el borde anterior superior.
04SDC-61-191
Reloj de sol
Objeto usado para señalar las diversas horas del día por medio de la proyección de la sombra de una pieza vertical llamada gnomon sobre una base graduada. Está compuesto por una base circular de bronce con diversas inscripciones que indican las horas del día, al centro, tiene una pieza vertical de bronce en forma de triángulo y sujeta a la base por medio de tornillos.
04SDC-61-193
Skaphión
Objeto en forma de copa con una cubierta de vidrio que deja ver una concavidad graduada en base a los meses del año. Tiene dos hilos dispuestos en cruz, de cuya unión cuelga una plomada. En la base tiene tres tornillos que permiten nivelar el objeto sobre la superficie. Este instrumento permite conocer la fecha por medio de la sombra que proyecta la plomada.
04SDC-61-194
Prensa (general)
Objeto usado para planchar pantalones por medio de la presión ejercida por una prensa de madera. Está compuesto por una base de tablero de madera inserta dentro de una prensa formada por dos marcos con un tornillo cada uno, los que empujan dos tablas de extremos redondeados y suspendidas por medio de resortes. Para su uso el pantalón se coloca estirado sobre la base y los dobleces de las piernas son aplastados por la prensa.
04SDC-61-195
Tambor
Instrumento de percusión formado por un vaso o cilindro de metal cerrado a cada lado con dos parches de cuero curtido sujetos por medio de dos anillos de madera pintados de azul. El parche usado para percutir los palillos o baquetas recibe el nombre de parche batidor, lo mismo que el anillo que lo sujeta, mientras que el parche inferior y su anillo, el de bordonero. Ambos parches se mantienen tensos por medio de una piola dispuesta en zigzag y tesada con piezas de cuero llamadas tembladeras. El parche inferior o bordonero tiene un haz de cuerdas de tripas torcidas llamadas bordón, el que es estirado por medio de un tensor de tornillo colocado en el costado del vaso. Los parches del tambor tienen inscripciones manuscritas con pintura roja y negra.
04SDC-61-196
Claraboya
Objeto de forma circular usado como ventana en una embarcación. Está compuesto por un marco circular de bronce que aloja un vidrio transparente. De forma tangente, tiene una bisagra con pasador y en el sector opuesto, dos lengüetas que permiten cerrarla fuertemente por medio de tornillos, los que no se encuentran presentes por formar parte de una estructura que se instala en el casco de la embarcación y que no se encuentra en esta pieza. El marco de la claraboya posee una escotadura en todo su perímetro para alojar un sello de goma, que está ausente, y que se emplea para evitar que ingrese agua al interior del barco.
04SDC-61-197
1 / / 1.656

Mostrando: 20.111 de 21.527

Compartir

  • Copiar enlace
  • Email
Logo Patrimonio Chile
Acerca de
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Formulario de atención ciudadana
  • Términos y condiciones
Sitios de interés
  • Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
  • Servicio Nacional del Patrimonio Cultural
  • Palacio Pereira

© Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Un Servicio de BiblioRedes.