
- Inicio
- Objetos históricos
- Resultados de búsqueda
Objetos históricos
(21.527 resultados)
Bienes que permiten construir relatos significativos sobre nuestra historia.
Ver más
Corresponden a elementos que, por sus materialidades, técnicas, usos sociales, propietarios y/o contextos, permiten conocer nuestra historia o un periodo particular de esta. Entre ellos, puede encontrarse mobiliario, textiles, armas, juguetes, instrumentos musicales, utensilios de culto y liturgia, herramientas y objetos de uso cotidiano.
La mayoría de los museos del país resguardan colecciones de objetos históricos, tales como el Museo Regional de Rancagua o el Museo Regional de Ancud.
Filtrar resultados


Caña de cabeza
Objeto compuesto por un módulo central con un brazo en doble curva a c...
04SDC-61-158

Cabilla (náutica)
Objeto cilíndrico compuesto por un mango y una espiga, los que están s...
04SDC-61-162

Portalámparas
Objeto cilíndrico compuesto por un tubo de metal con una perilla en la...
04SDC-61-164

Portalámparas
Objeto cilíndrico compuesto por un tubo de metal con una perilla en la...
04SDC-61-165

Portalámparas
Objeto cilíndrico compuesto por un tubo de metal con una perilla en la...
04SDC-61-166

Tapa (cubierta)
Objeto de forma ovalada usado como tapa de un recipiente o contenedor....
04SDC-61-167

Lámpara de petróleo
Objeto usado para generar luz artificial en base a la quema controlada...
04SDC-61-168
Mostrando: 20.085 de 21.527

Cuño
Objeto en forma de disco con una inscripción en sobrerrelieve en su anverso usado para estampar el diseño en un papel mediante la presión con otra pieza similar pero grabada en negativo.
En el reverso tiene dos agujeros roscados para fijarlo a la máquina de acuñar.
04SDC-61-157

Caña de cabeza
Objeto compuesto por un módulo central con un brazo en doble curva a cada costado. Al centro tiene una perforación rectangular y en los brazos tiene otras producto del decorado formado por volutas.
El plano del objeto es sinuoso en base a tres curvas.
Este objeto se usa como parte del sistema de gobierno de una embarcación menor, insertándose en la cabeza del timón y afirmando en cada extremo de los brazos una cuerda llamada guardín, los que al jalarse con una y otra mano, permiten gobernar una embarcación menor.
04SDC-61-158

Palanca
Objeto formado por una barra articulada en dos segmentos. El primero tiene un mango, una pieza central con un ojo y una articulación, la que ensambla el otro segmento formado por un tensor de tornillo.
Este objeto se emplea para accionar un mecanismo de forma indirecta por medio del principio de la palanca, siendo el ojo el punto de apoyo o fulcro. El tensor sirve para regular la longitud de la acción de la palanca.
04SDC-61-159

Telescopio
Instrumento óptico usado para agrandar la imagen de objetos lejanos. esta compuesto de un cilindro de bronce con un lente objetivo en un extremo protegido por medio de una tapa de bronce y sujeto paralelamente a un disco del cual forma parte integral, este disco esta sujeto por medio de tornillos a otro disco de iguales dimensiones que aloja a un lente ocular, cuya distancia focal pude regularse. El lente ocular tiene una pieza de goma de color rojo destinada a acomodarse a la órbita del ojo humano y esta protegida por una funda de bronce de quitar y poner. El disco que alberga al lente ocular tiene una perilla selectora de cuatro filtros: normal, rojo, amarillo y polarizado, y otra perilla reguladora de la densidad.
Todo el conjunto esta pintado de negro.
El telescopio tiene un estuche de madera con una tapa abisagrada y calzos forrados en felpa verde en su interior.
04SDC-61-16

Soporte
Objeto usado como soporte para un portalámpara. Está compuesto por una base con cuatro agujeros destinados a atornillar la pieza a la pared o a un mueble. Tiene un calzo de forma prismática con un agujero de sección cuadrada, el que está ensamblado a la base por medio de dos vástagos remachados en cruz.
La base está decorada con motivos vegetales.
04SDC-61-160

Aplique
Objeto articulado compuesto por un soporte en forma de voluta decorada con hojas de acanto y una espiga de sección cuadrada, la que sirve para encajarla en un soporte u otra estructura adosada a la pared.
En el extremo de la curva del soporte hay una horquilla que gira libremente por medio de un eje; esta horquilla sostiene un aro con dos pernos diametralmente opuestos, uno de los cuales tiene una perilla en forma de flor, motivo que se repite en las perillas de los pernos que sujetan el anillo a la horquilla.
Este soporte con mecanismo de cardán se usa para sostener un portalámpara de péndulo a la pared y permitir que éste se mantenga siempre vertical, evitando su volcadura.
04SDC-61-161

Cabilla (náutica)
Objeto cilíndrico compuesto por un mango y una espiga, los que están separados por un reborde.
Este objeto es usado para atar un cabo en el aparejo de un barco, para lo cual se inserta de forma vertical en una pieza generalmente de madera provista de uno o más agujeros llamada cabillero, formando una cruceta respecto a este plano, lo que permite dar vueltas al cabo o cuerda y sujetarlo firmemente para evitar el desplazamiento del mismo.
04SDC-61-162

Lámpara
Objeto articulado compuesto por un soporte en forma de voluta en forma de rama con un brote y sujeta por un extremo a una esfera con cinco orificios, los que se presumen son los calzos para ensamblar otros brazos y el anclaje al techo.
En el otro extremo tiene una horquilla con una perforación en cada extremo, lo que presume es una articulación cardán para sujetar un portalámpara.
04SDC-61-163

Portalámparas
Objeto cilíndrico compuesto por un tubo de metal con una perilla en la parte inferior y un anillo en el borde superior. En este anillo hay dos agujeros usados para fijar la pieza a un mecanismo de cardán para que permanezca siempre vertical, actuando la perilla como peso.
Este objeto se empleaba para sujetar una vela, evitando que volcara gracias al mecanismo de cardán, para lo cual la perilla solía llenarse con plomo.
04SDC-61-164

Portalámparas
Objeto cilíndrico compuesto por un tubo de metal con una perilla en la parte inferior y un anillo en el centro del tubo. En este anillo hay dos agujeros usados para fijar la pieza a un mecanismo de cardán para que permanezca siempre vertical, actuando la perilla como peso.
El tubo está doblado en la parte superior.
Este objeto se empleaba para sujetar una vela, evitando que volcara gracias al mecanismo de cardán, para lo cual la perilla solía llenarse con plomo.
04SDC-61-165

Portalámparas
Objeto cilíndrico compuesto por un tubo de metal con una perilla en la parte inferior y un anillo que está suelto pero que se ubicaba en la parte superior del tubo. En este anillo hay dos agujeros usados para fijar la pieza a un mecanismo de cardán para que permanezca siempre vertical, actuando la perilla como peso.
Este objeto se empleaba para sujetar una vela, evitando que volcara gracias al mecanismo de cardán, para lo cual la perilla solía llenarse con plomo
04SDC-61-166

Tapa (cubierta)
Objeto de forma ovalada usado como tapa de un recipiente o contenedor. Tiene decoración en la parte superior y en el borde en forma de semiesferas alineadas en serie. Tiene una marca de forma ovalada.
04SDC-61-167

Lámpara de petróleo
Objeto usado para generar luz artificial en base a la quema controlada de una mecha usando kerosene como combustible. Está compuesto por un depósito de combustible de forma globular que se sostiene en una base y que en su parte superior tiene un quemador unido por un cuello troncocónico.
El depósito tiene un regulador para modificar la altura de la mecha y una tapa para alimentarlo de combustible.
El quemador tiene cuatro aletas usadas para sujetar una pantalla de vidrio, la que está ausente.
04SDC-61-168
Mostrando: 20.085 de 21.527