Pasar al contenido principal
Logo Patrimonio Chile
  • Inicia sesión
  • Regístrate
  • Inicio
  • Patrimonios
  • MAPA
  • recursos
  • cifras
  • educación
  • Agenda
  • Inicia sesión
  • Registrate
Cerrar sesión

¿Confirmas que deseas cerrar sesión?

Cancelar Confirmar
  • Inicio
  • Objetos históricos
  • Resultados de búsqueda

Objetos históricos

(21.527 resultados)

Bienes que permiten construir relatos significativos sobre nuestra historia. Ver más

Corresponden a elementos que, por sus materialidades, técnicas, usos sociales, propietarios y/o contextos, permiten conocer nuestra historia o un periodo particular de esta. Entre ellos, puede encontrarse mobiliario, textiles, armas, juguetes, instrumentos musicales, utensilios de culto y liturgia, herramientas y objetos de uso cotidiano.

La mayoría de los museos del país resguardan colecciones de objetos históricos, tales como el Museo Regional de Rancagua o el Museo Regional de Ancud.

Ver menos
Limpiar filtros
Filtrar resultados
1 / / 1.656
Telescopio
Instrumento óptico usado para acercar la imagen de objetos lejanos por...
04SDC-61-12
Sello (artefacto de identificación)
Instrumento para estampar un diseño en un papel. Está compuesto por un...
04SDC-61-120
Cofre
Contenedor de madera de forma prismática rectangular. Está compuesto p...
04SDC-61-121
Escribanía
Objeto de escritorio usado para sujetar los frascos con tinta empleado...
04SDC-61-122
Tintero
Objeto de escritorio usado para contener la tinta usada para la escrit...
04SDC-61-123
Escribanía
Objeto de escritorio usado para sujetar los frascos con tinta empleado...
04SDC-61-124
Escribanía
Caja para transportar, almacenar y disponer de tinteros, plumas, arena...
04SDC-61-125
Rempujo
Utensilio usado para empujar con la mano una aguja para coser velas de...
04SDC-61-126
Cuadernal
Objeto en forma de prisma de base ovalada con un gancho en su extremo....
04SDC-61-127
Motón
Objeto en forma de prisma de base ovalada con un gancho en su extremo....
04SDC-61-128
Cuadernal
Objeto en forma de prisma de base ovalada con un gancho en su extremo....
04SDC-61-129
Telescopio
Instrumento óptico usado para acercar la imagen de objetos lejanos. E...
04SDC-61-13
Cuadernal
Objeto en forma de prisma de base ovalada con un gancho en su extremo....
04SDC-61-130
1 / / 1.656

Mostrando: 20.046 de 21.527

Telescopio
Instrumento óptico usado para acercar la imagen de objetos lejanos por medio de tres tubos de bronce que en su interior tienen lentes de aumento de distancia focal variable. El tubo de diámetro medio tiene una superficie granulada y gira sobre sí mismo; el tubo de diámetro mayor tiene una ventanilla cilíndrica dispuesta de forma perpendicular, la que tiene una tapa atornillada sujeta por medio de una cadena. El estuche es una caja de madera forrada en felpa azul con calzos en su interior para recibir al telescopio. El estuche se cierra por medio de una llave. Este telescopio se usa montado en una estructura ubicada en el montaje de un cañón y por la cual uno de los sirvientes apunta la pieza.
04SDC-61-12
Sello (artefacto de identificación)
Instrumento para estampar un diseño en un papel. Está compuesto por una base de madera octogonal con una matriz en su parte inferior cuyo diseño está invertido para obtener un positivo al momento de estampar. Sobre la base hay un mango en forma de perilla y pintado de negro; este mango tiene la parte superior ancha y plana para poder ejercer presión con fuerza sobre la superficie a estampar. La matriz es circular y su diseño está compuesto por un ancla enredada con una estrella de cinco puntas, todo orlado de una cinta con una inscripción. La base tiene un un pequeño clavo que asoma sólo su cabeza para orientar el estampado en el papel.
04SDC-61-120
Cofre
Contenedor de madera de forma prismática rectangular. Está compuesto por una caja de madera con una tapa abisagrada y una cerradura con una llave. La caja de madera está ensamblada por medio de colas de milano y su base sobresale en forma de zócalo con bordes moldurados. A cada costado tiene un asa de bronce que queda escondida en su retén. La tapa está decorada con marquetería en base a líneas concéntricas y dos estrellas que flanquean una chapa de bronce con una inscripción grabada. Interiormente está forrada en felpa verde. La base tiene en la parte inferior un trabajo inconcluso de marquetería, lo que denota su destino original como cubierta del cofre, pero desechado y empleado como fondo o base. Este objeto es empleado para guardar efectos personales y otros de valor, como monedas, joyas, cartas o documentos.
04SDC-61-121
Escribanía
Objeto de escritorio usado para sujetar los frascos con tinta empleados en la escritura, al igual que las plumillas utilizadas con el mismo fin. Está formado por una base de madera con dos calzos rectangulares en los extremos. En uno de ellos hay un frasco de cristal con una tapa abisagrada y al medio de los calzos, una pieza metálica formada por dos parantes y un travesaño; bajo esta estructura, hay una chapa en forma de escudo con una inscripción. La base tiene además una acanaladura para evitar que el portaplumas y su plumilla rueden sobre la mesa. La base tiene cuatro patas metálicas esféricas.
04SDC-61-122
Tintero
Objeto de escritorio usado para contener la tinta usada para la escritura. Está formado por un prisma de cristal de base hexagonal y con el lado superior convexo, teniendo al centro de este lado, un agujero cilíndrico para verter en él la tinta. En la parte frontal tiene una placa de bronce con una inscripción. La base es una pieza de bronce ormolú formada por motivos vegetales cuyas volutas forman las patas.
04SDC-61-123
Escribanía
Objeto de escritorio usado para sujetar los frascos con tinta empleados en la escritura, al igual que las plumillas utilizadas con el mismo fin. Está formado por una base de bronce en forma de bandeja de bordes lobulados y ricamente decorada con motivos vegetales. Sobre ella, hay dos contenedores del mismo material y decoración, usados para contener la tinta. Cada un o de estos recipientes tienen una tapa abisagrada rematada por un tomador torneado.
04SDC-61-124
Escribanía
Caja para transportar, almacenar y disponer de tinteros, plumas, arena y otros accesorios para escribir. Está compuesto por una cajonera de apertura frontal. La cubierta está orillada con molduras y tiene calzos para colocar en ella los implementos de escritura y evitar que se vuelquen o caigan. Tiene además, decoraciones en marquetería en base a un óvalo central con letras en carácteres góticos y un círculo a cada lado, cada uno con una escena de una pareja bailando. En las esquinas tiene un balaustre torneado que forma cada una de las patas de la escribanía. El cajón tiene dos tiradores de bronce y dentro de él hay tres piezas cuadradas de madera con un agujero al centro y un tintero de gres.
04SDC-61-125
Rempujo
Utensilio usado para empujar con la mano una aguja para coser velas de barco. Está compuesto por una correa de suela que se encaja en la mano derecha y que se ajusta por medio de un cordón del mismo material. En la parte coincidente con la palma tiene un disco de metal rebajado en el centro y con numerosas cavidades para encajar en ellas la cabeza de la aguja. Este disco está cosido a la correa por medio de cuatro salientes dispuestas en cruz y sobre un disco de suela para dar mayor rigidez al conjunto.
04SDC-61-126
Cuadernal
Objeto en forma de prisma de base ovalada con un gancho en su extremo. Está compuesto por tres piezas de madera barnizada llamadas quijadas y que al ensamblarse de forma paralela dejan dos espacios entre sí llamados cajeras, los que albergan dos roldanas de bronce que giran libremente por medio de un eje o pasador. El conjunto está sujeto por medio de herrajes, del cual se acopla un gancho giratorio en un extremo y un cáncamo con un grillete con un guardacabo circular en el otro. Este objeto se emplea especialmente a bordo de un barco para combinarlo con otros similares y formar un aparejo con una cuerda que laborea por las roldanas y que permite reducir la fuerza empleada para mover un objeto pesado. El gancho permite sujetarlo a una estructura o al peso a levantar y el cáncamo para hacer firme el extremo fijo de la cuerda del aparejo o arraigado.
04SDC-61-127
Motón
Objeto en forma de prisma de base ovalada con un gancho en su extremo. Está compuesto por dos piezas de madera barnizada llamadas quijadas y que al ensamblarse de forma paralela dejan un espacio entre sí llamado cajera, el que alberga una roldana de bronce que gira libremente por medio de un eje o pasador, que está retenido por una chaveta en cada extremo. El conjunto está sujeto por medio de herrajes, del cual se acopla un gancho giratorio en un extremo y cáncamo con un guardacabo circular en el otro. Este objeto se emplea especialmente a bordo de un barco para desviar el recorrido de una cuerda de labor o bien para combinarlo con otros similares y formar un aparejo con una cuerda que laborea por la roldana y que permite reducir la fuerza empleada para mover un objeto pesado. El gancho permite sujetarlo a una estructura o al peso a levantar y el cáncamo para hacer firme el extremo fijo de la cuerda del aparejo o arraigado.
04SDC-61-128
Cuadernal
Objeto en forma de prisma de base ovalada con un gancho en su extremo. Está compuesto por tres piezas de madera barnizada llamadas quijadas y que al ensamblarse de forma paralela dejan dos espacios entre sí llamados cajeras, los que albergan dos roldanas de acero con rodamiento que giran libremente por medio de un eje o pasador, el que puede ser retirado fácilmente para extraer las roldanas. El conjunto está sujeto por medio de herrajes internos, del cual se acopla un gancho giratorio en un extremo y un grillete con un perno y un guardacabo circular en el otro. Este objeto se emplea especialmente a bordo de un barco para combinarlo con otros similares y formar un aparejo con una cuerda que laborea por las roldanas y que permite reducir la fuerza empleada para mover un objeto pesado. El gancho permite sujetarlo a una estructura o al peso a levantar y el cáncamo para hacer firme el extremo fijo de la cuerda del aparejo o arraigado
04SDC-61-129
Telescopio
Instrumento óptico usado para acercar la imagen de objetos lejanos. Está compuesto de dos cilindros concéntricos que tienen un juego de lentes de aumento en su interior. El tubo de diámetro menor tiene un anillo ruleteado para girarlo sobre sí mismo y regular la distancia focal de los lentes. En el cilindro central del telescopio hay dos anillos, uno anterior, fijo y de borde redondeado y uno posterior, que es móvil y que presenta una escotadura probablemente usada para alojar un anillo de goma. Este telescopio se usa montado en la recámara de un cañón y por la cual uno de los sirvientes apunta la pieza en un ejercicio de artillería. Tiene un estuche formado por una caja de madera con una tapa abisagrada y con calzos en su interior forrado en felpa verde. En un extremo el estuche posee una correa de cuero que ajustada con otra faltante formaba un asa de transporte y permitia ademas cerrar la tapa
04SDC-61-13
Cuadernal
Objeto en forma de prisma de base ovalada con un gancho en su extremo. Está compuesto por cuatro piezas de madera barnizada llamadas quijadas y que al ensamblarse de forma paralela dejan tres espacios entre sí llamados cajeras, los que albergan tres roldanas de bronce que giran libremente por medio de un eje o pasador. El conjunto está sujeto por medio de herrajes internos, del cual se acopla un gancho giratorio en un extremo y un cáncamo con un guardacabo circular en el otro. Este objeto se emplea especialmente a bordo de un barco para combinarlo con otros similares y formar un aparejo con una cuerda que laborea por las roldanas y que permite reducir la fuerza empleada para mover un objeto pesado. El gancho permite sujetarlo a una estructura o al peso a levantar y el cáncamo para hacer firme el extremo fijo de la cuerda del aparejo o arraigado
04SDC-61-130
1 / / 1.656

Mostrando: 20.046 de 21.527

Compartir

  • Copiar enlace
  • Email
Logo Patrimonio Chile
Acerca de
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Formulario de atención ciudadana
  • Términos y condiciones
Sitios de interés
  • Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
  • Servicio Nacional del Patrimonio Cultural
  • Palacio Pereira

© Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Un Servicio de BiblioRedes.